Misterios en andalucía
Ataques de manos invisibles, presencias inquietantes y conexiones con el más allá: fenómenos paranormales en el Ayuntamiento de Cádiz
Múltiples testimonios de trabajadores y visitantes han dado cuenta de sucesos inexplicables que parecen desafiar toda lógica en este edificio municipal
Podcast 'El Archivo del Misterio': risas histéricas, espectros y fenómenos insólitos en la calle San Luis de Sevilla
Terror en una comunidad de vecinos: el extraño caso del edificio encantado de la calle Almagro de Málaga
![Ayuntamiento de Cádiz](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/11/17/fantasmas-Ayuntamiento-cadiz-RIacfCNHyRDz7jBGEuXK5cO-1200x840@diario_abc.jpg)
El Ayuntamiento de Cádiz se ha convertido en un epicentro de fenómenos paranormales en la ciudad. Ubicado en la plaza de San Juan de Dios, rodeado por el barrio medieval del Pópulo y a un paso de la iglesia de San Juan de Dios y el antiguo Hospital de la Misericordia, el Consistorio es centro de atención de muchas miradas y de los sucesos inexplicables que en su interior se manifiestan. A lo largo de los años, múltiples testimonios de trabajadores y visitantes han dado cuenta de sucesos inexplicables que parecen desafiar toda lógica.
Leyendas que habitan los pasillos
Las historias misteriosas en torno al Ayuntamiento no son nuevas. A lo largo de los siglos, este edificio ha sido escenario de rumores y relatos sobre apariciones espectrales. Entre los testimonios más recurrentes se encuentra el de un «cortejo de monjes» que, según los relatos de varios testigos, aparece en la primera planta del edificio. Estas figuras, descritas con túnicas y capuchas, avanzan en silencio hasta desvanecerse en las paredes cercanas a la iglesia de San Juan de Dios. Aunque su presencia ha sido observada por varios empleados municipales, nunca se han podido grabar siendo algo que juega en contra de los testimonios.
El llamado «fantasma del archivero» es otro de los relatos que ha perdurado. Según la tradición, esta aparición correspondería a un antiguo trabajador del Ayuntamiento, que supuestamente perdió la vida en el edificio. A lo largo de los años, varias personas afirman haber visto su sombra rondando por los archivos municipales, mientras otros aseguran haber escuchado sonidos extraños o haber sentido una presencia inquietante en la zona de los archivos. Pese a la falta de evidencias estas historias son «moneda común» de comentarios entre los empleados del Consistorio.
MÁS INFORMACIÓN
Testimonios de lo inexplicable
Los relatos sobre estos fenómenos no son exclusivos de una época concreta. Limpieza y vigilancia, labores que generalmente se realizan en horario nocturno, parecen ser las ocupaciones más propensas a encontrarse con lo inexplicable. Amalia Camacho, una empleada del Ayuntamiento, fue una de las primeras en describir la aparición del cortejo de monjes en un pasillo de la primera planta: «Llevaban capuchas, no se les distinguían las caras», afirmó, asegurando que vio a estas figuras desvanecerse en la oscuridad. Otra trabajadora, Carmen del Río, aseguró que, al incorporarse al Ayuntamiento, una compañera que estaba por jubilarse le advirtió que en el edificio se veían cosas extrañas.
Uno de los testimonios más perturbadores es el de una limpiadora que afirmó haber sido atacada por «manos invisibles» mientras trabajaba en una de las salas. Según su relato, al abrir una puerta, sintió un golpe y, posteriormente, notó cómo algo la había dejado con un ojo morado. Este incidente, aunque extraordinario, no es el único; otros trabajadores han narrado experiencias similares, como ruidos de llaves que tintinean sin que nadie las lleve o ascensores que se activan solos.
José Manuel Francisco, vigilante de seguridad del edificio, también ha relatado episodios extraños. Según cuenta, en más de una ocasión ha escuchado golpes provenientes de ventanas cerradas o ha visto luces encenderse y apagarse sin razón aparente. Además, los olores inexplicables, como a colonia antigua o a tabaco recién encendido, han sido una constante para aquellos que trabajan en el turno de noche. El investigador gaditano José M. Serrano o yo mismo hemos investigado y escrito de ello en diferentes libros.
El giro inesperado
Lo que más ha desconcertado a los gaditanos en tiempos recientes es el resultado de una investigación paranormal que desveló una presencia mucho más cercana y personal. Un equipo especializado, con experiencia en la captación de fenómenos sobrenaturales, visitó el Ayuntamiento para explorar las supuestas apariciones. Lo que encontraron, sin embargo, fue algo completamente inesperado tal y como cuenta el periodista gaditano José Luis Porquicho de CádizDirecto.
Durante la investigación del programa «Cuarto Milenio», el sensitivo Aldo Linares, integrante del equipo, percibió la presencia de un hombre que había fallecido solo unos meses antes. Lo sorprendente de esta aparición no radicaba únicamente en su novedad, sino en su cercanía emocional. Linares, en presencia de varios testigos, se acercó a una de las mujeres y le reveló que la figura que veía estaba relacionada con ella. La mujer, visiblemente emocionada, confirmó que el hombre descrito por el investigador era un familiar cercano, recientemente fallecido.
Linares detalló situaciones íntimas, como problemas de salud que había tenido el fallecido, y mencionó un despacho en particular donde solía estar. La mujer, entre lágrimas, corroboró los detalles, lo que llevó a un momento profundamente emotivo. Esta aparición reciente marcó un giro inesperado en la investigación, llevando el foco de las leyendas clásicas hacia una dimensión más personal y conmovedora.
Algunos investigadores han señalado que este tipo de apariciones no siempre están ligadas a un lugar en específico, como podría pensarse con los fantasmas de monjes o el archivero. En este caso, la aparición del hombre fallecido parecía estar conectada emocionalmente con su ser querido, y no tanto con el Ayuntamiento en sí. Según esta teoría, las manifestaciones de espíritus pueden seguir a las personas a quienes desean proteger, independientemente de dónde se encuentren. Esto abriría una nueva interpretación de los fenómenos ocurridos en el Consistorio, sugiriendo que algunas apariciones podrían estar más ligadas a las personas que frecuentan el lugar que al propio edificio, fenómeno que sería más reciente que los anteriores ya conocidos.
El Ayuntamiento de Cádiz sigue siendo un espacio donde lo sobrenatural y lo cotidiano parecen convivir en armonía. En este entorno, lo inexplicable sigue sucediendo, poniendo en jaque las fronteras entre lo racional y lo desconocido.
*Si has vivido alguna experiencia extraña no dudes en escribirnos y contárnosla a correo@garciabautista.net
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete