Hazte premium Hazte premium

Misterios en Andalucía

Tablate, un pueblo fantasma habitado por seres de otra dimensión

Este lugar ha pasado de ser un enclave estratégico durante la rebelión de los moriscos en 1569, a convertirse en un sitio de interés para los investigadores de lo paranormal

Fenómenos paranormales en el Ayuntamiento de Granada: lamentos desgarradores, gritos y espectros que se deslizan sobre el aire

Misterios de Andalucía: Fantasmas en el Archivo Histórico Provincial de Jaén

Ruinas en la población granadina de Tablate ABC

José Manuel García Bautista

Granada

Entre las abruptas montañas del Valle de Lecrín y la Alpujarra granadina, se encuentra Tablate, un pequeño pueblo fantasma cuyo abandono lo ha convertido en un lugar enigmático y con mucho misterio.

En sus tiempos de mayor esplendor, Tablate llegó a albergar a más de 2.000 personas, pero hoy solo quedan ruinas: casas deshabitadas con techos desplomados, puertas arrancadas y la presencia imponente de la iglesia parroquial de Santiago, un edificio que, aunque deteriorado, sigue en pie como testigo mudo de siglos de historia.

Este lugar, en su silencio y rodeado de naturaleza, ha pasado de ser un enclave estratégico durante la rebelión de los moriscos en 1569, a convertirse en un sitio de interés para los investigadores de lo paranormal. A lo largo de los años, diversos relatos sobre apariciones y sucesos extraños han surgido alrededor de Tablate, elevando su fama como un punto caliente de actividad paranormal en la provincia de Granada.

Tablate estuvo habitado de manera continuada hasta la década de los 70. No obstante, en los años 60, comenzó a perder población rápidamente debido a la falta de oportunidades económicas y la emigración hacia zonas más desarrolladas. En 1976, el municipio de El Pinar absorbió lo que quedaba de Tablate, junto con los antiguos pueblos de Ízbor y Pinos del Valle. La despoblación culminó cuando su último habitante, un pastor, falleció hace aproximadamente 48 años.

Desde entonces, el pueblo ha quedado desierto, sumido en el olvido. El deterioro ha ido apoderándose de sus edificaciones, que hoy muestran las heridas del tiempo. Sin embargo, el abandono no trajo consigo la calma que muchos esperarían. Diversos testimonios aseguran que Tablate sigue habitado, pero no por personas de carne y hueso, sino por entidades que parecen pertenecer a otra dimensión.

Voces del más allá y sombras inexplicables

Tablate ha atraído la atención de investigadores de lo paranormal y curiosos que buscan respuestas a lo inexplicable. Entre los fenómenos más comunes registrados en sus ruinas, las psicofonías han sido un elemento recurrente. Varios equipos que han explorado el pueblo con grabadoras han captado sonidos que no parecen tener una explicación lógica: susurros, risas infantiles y hasta gritos desesperados que emergen del silencio sepulcral que domina el lugar.

Uno de los testimonios más impactantes es el de María Jiménez, una joven granadina aficionada a los fenómenos paranormales, quien asegura haber vivido una experiencia aterradora en Tablate durante una visita nocturna. «Habíamos ido un grupo de amigos con linternas y equipos de grabación para intentar captar alguna psicofonía. Mientras explorábamos lo que quedaba de la iglesia, escuchamos un fuerte golpe. Al principio pensamos que era una broma de alguno del grupo, pero cuando todos estábamos juntos, nos dimos cuenta de que algo no estaba bien».

Lo que sucedió a continuación los sobrecogió: «Decidimos acercarnos al lugar de donde venían los ruidos, y cuando llegamos, todo estaba vacío. Pero, de repente, una sombra oscura, más densa que la oscuridad misma, cruzó la puerta. Ninguno de nosotros la estaba proyectando. Fue algo que nunca habíamos visto. Nos quedamos paralizados y, justo después, escuchamos una voz que decía algo ininteligible. Ahí decidimos que ya era suficiente y nos fuimos corriendo», añadió.

Otro testimonio recurrente en Tablate es el de los encuentros de sombras que deambulan por el pueblo a altas horas de la noche. Estas figuras, descritas como «siluetas negras» que parecen caminar sin rumbo entre las ruinas, han sido vistas por diferentes testigos que afirman que no pueden explicarse de manera racional. Además, hay quienes aseguran haber visto luces extrañas provenientes de las ventanas de la iglesia, a pesar de que no hay ninguna fuente de energía en el lugar.

El fenómeno de las sombras es, sin duda, uno de los más documentados por quienes han visitado Tablate en busca de respuestas. José Luis Medina, investigador , indica que ha ido al pueblo en numerosas ocasiones y confirma que ha sido testigo de este fenómeno en varias ocasiones. «Es como si el pueblo guardara energías que no quiere soltar. Las sombras no se comportan como las nuestras; no siguen un patrón lógico de movimiento», señala Medina.

A pesar de los relatos sobre fenómenos paranormales, es imposible hablar de Tablate sin reconocer su importancia histórica. Su localización estratégica lo convirtió en un enclave fundamental durante la rebelión de los moriscos en el siglo XVI, cuando los musulmanes granadinos se refugiaron en la Alpujarra y el Valle de Lecrín tras la revuelta contra las autoridades cristianas. El Puente de Tablate, junto a la torre fortaleza cercana, fue construido para defender este paso vital hacia la Alpujarra, siendo uno de los pocos puntos de acceso hacia esta zona montañosa.

La iglesia parroquial de Santiago, erigida entre 1561 y 1563, es otro de los lugares icónicos del pueblo. A pesar de su abandono, conserva una impresionante armadura mudéjar en su interior, que ha resistido el paso del tiempo. Su deterioro es evidente, pero su sola presencia es un recordatorio del esplendor que una vez tuvo el lugar.

Apariciones en la ermita de la Virgen de las Angustias

Otro punto de interés es la ermita de la Virgen de las Angustias, situada cerca del Puente de Tablate. Esta pequeña construcción del siglo XIX añade aún más misticismo a la zona, sobre todo por las historias de apariciones y fenómenos inexplicables en sus cercanías.

Hoy, Tablate es un lugar olvidado por muchos, pero buscado por quienes desean adentrarse en lo desconocido. Tanto los investigadores de lo paranormal como los simples curiosos encuentran en sus ruinas un espacio idóneo para explorar fenómenos que escapan a toda lógica. Aunque la ciencia ha intentado ofrecer explicaciones racionales, como la reverberación de sonidos o el juego de luces y sombras en un entorno derruido, las experiencias de quienes han visitado el lugar parecen desafiar estas teorías.

Entre sus ruinas desmoronadas, el eco de voces invisibles y las sombras que recorren sus calles vacías, se ha tejido un aura de misterio que lo convierte en un destino único para aquellos que buscan una experiencia que desafíe lo racional.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación