Hazte premium Hazte premium

el presidente no revalidado

Elecciones vascas 2012: El batacazo del PSE complica el futuro político de Patxi López

El futuro del lendakari en funciones estaría en el Senado; el también «rubalcabista» Rodolfo Ares podría liderar el PSE

Elecciones vascas 2012: El batacazo del PSE complica el futuro político de Patxi López EFE

GABRIEL SANZ

El batacazo sufrido anoche por el Partido Socialista de Euskadi (PSE), al bajar de los 25 escaños logrados en 2009 a 16 (106.000 votos menos) amenaza la carrera de uno de los políticos socialistas con más proyección fuera de su comunidad autónoma. Claro, que Alfredo Pérez Rubalcaba no cree eso. Durante un almuerzo con periodistas, meses atrás, el líder del PSOE fue preguntado por la eventualidad de una catástrofe electoral como la de los socialistas vascos y respondió que eso no tendría coste político para Patxi López .

Su argumento fue que las opiniones públicas de España y el resto del País Vasco son distintas: las encuestas realizadas en ese territorio nunca le dieron hegemónico mientras que las hechas fuera le sitúan como uno de los políticos mejor valorados.

López está en la Ejecutiva del PSOE

Rubalcaba tenía razones para decir lo que dijo porque desde su llegada a la Secretaría general del PSOE, en febrero de 2012, ha procurado proteger a Patxi López y darle relieve político . No en vano fue decisión suya incluirle en la Ejecutiva salida del Congreso de Sevilla en un cargo testimonial, secretario de Relaciones políticas (sin área específica), para resaltarle del resto de los «barones» del partido.

En el PSOE dan por hecho que López no seguirá en el liderazgo del PSE, que, según los planes de Ferraz, pasará a otro «rubalcabista» de pro como Rodolfo Ares. Pero la fuerte caída en votos y escaños del PSE amenaza con complicar esa «hoja de ruta».

No está claro todavía cómo se producirá el «desembarco» del todavía lendakari en Madrid, pero en círculos socialistas se da por hecho que será senador por designación autonómica cuando le proponga el Parlamento Vasco salido ayer de las urnas. Y en la Cámatra alta, a esperar acontecimientos en el partido, donde son muchos los «barones» y cuadros que no verían con malos ojos que Patxi López sucediara Alfredo Pérez Rubalcaba.

El lendakari viene diciendo que su sitio está en el País Vasco desde que, allá 2010 empezaron las «quinielas» sobre posibles sucesores de José Luis Rodríguez Zapatero. Y ahora puede que la necesidad de que PNV y PSE vuelvan a la época de los pactos de gobierno le lleva al convencimiento de que su tiempo en la política vasca ya pasó.

Polémico referéndum

Eso sí, la última jugada que ha hecho el PSE «in extremis» en esta última semana de campaña, proponiendo un referéndum de autodeterminación, no ha gustado nada en otras federaciones. Numerosos «barones» afean a Rubalcaba el «desbarajuste» con el modelo territorial y el federalismo, y eso podría acabar pasando también factura al político vasco en la que, se presupone, será su nueva etapa política.

Por ejemplo, la primera federación del PSOE en número de militantes y la tercera, Andalucía y Comunidad Valenciana, ya han dejado claro que habrá que contar con ellos a la hora de definir el modelo de partido .

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación