Quién es Zegona, el fondo británico de capital riesgo que ha comprado la filial española de Vodafone
El gestor ya estuvo presente en el capital de varias 'telecos' españolas
El fondo británico Zegona compra Vodafone España por 5.000 millones de euros
![Quién es Zegona, el fondo británico de capital riesgo que ha comprado la filial española de Vodafone](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/economia/2023/10/31/1473519736-RfuhKVAQnjytJUEptW9NCHI-1200x840@abc.jpg)
La filial de Vodafone España ya tiene comprador tras meses de tanteo por parte de distintos fondos. Será el británico Zegona el que desde ahora domine la compañía tras pagar 5.000 millones de euros. Un gestor joven y de pequeño tamaño, que vuelca todo ... su esfuerzo inversor en el negocio de las telecomunicaciones.
Zegona es un fondo de capital riesgo que se fundó en 2015 con el objetivo de invertir en empresas del sector europeo de telecomunicaciones, medios y tecnología y mejorar su rendimiento «para ofrecer rentabilidades atractivas para los accionistas», según describe en su página web. Zegona está dirigida por los ex ejecutivos de Virgin Media Eamonn O'Hare y Robert Samuelson, compañía que actualmente es socia de Telefónica en Reino Unido a través de la 'joint venture' VMO2.
El gestor británico también es conocido en nuestro país por haber sido accionista de referencia en Euskaltel con el 19% de su capital en cartera e intentar de manera fallida hacerse con Yoigo. En la teleco vasca, Zegona estuvo presente en la compañía durante dos años hasta su traspaso a Masmóvil en 2021 por 2.000 millones de euros.
No es la única incursión en nuestro país. En el año de su fundación se hizo con la 'teleco' asturiana Telecable tras abonar 640 millones de euros a Carlyle y Liberbank para dos años más tarde venderla a la propia Euskaltel por cerca de 700 millones de euros y entrar en la empresa con el 15% de las acciones.
Ahora, Zegona necesitará la aprobación del Gobierno para adquirir el 100% del negocio de Vodafone en España, según adelantó este martes el presidente y consejero delegado de Zegona, Eamonn O'Hare. El directivo también ha afirmado que la intención del fondo británico es situar al exconsejero delegado de Euskaltel José Miguel García como primer espada de la operadora en el país.
En materia normativa, además de la 'luz verde' por parte del Ejecutivo, Zegona también necesitará que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), además de la Comisión Europea, den su visto bueno a la transacción, un proceso que O'Hare espera que se dilate hasta cuatro meses.
La contraprestación de Vodafone comprenderá al menos 4.100 millones de euros en efectivo (sujeto a los ajustes de finalización habituales) y hasta 900 millones de euros en forma de acciones preferentes reembolsables (RPS). Zegona tiene líneas de deuda totalmente comprometidas de hasta 4.200 millones de euros disponibles para satisfacer la contraprestación en efectivo y tiene la intención de obtener capital mediante una colocación institucional de nuevas acciones de Zegona a inversores antes de completar la transacción, sujeto a las condiciones del mercado.
Con todo, la compañía confía en que la operación se cierre definitivamente en 2024.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete