Hazte premium Hazte premium

reunión del diálogo social

El rechazo de Hacienda a actualizar los contratos públicos deja en punto muerto la subida del salario mínimo para 2024

Trabajo confirma la negativa para abordar una indexación del nuevo SMI a los contratos de empresas suscritos con la Administración y las bonificaciones al sector agrario

Los empresarios mantienen sus demandas de aplicar la actualización y una rebaja de cotización a los empleados agrarios para firmar el acuerdo, pero estudiarán la oferta de Trabajo

La espiral de los costes laborales se afianza como la gran preocupación de las empresas para 2024

La vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz y la vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero ep
Gonzalo D. Velarde

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Gobierno afrontaba la tercera toma de contacto para la negociación de la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) de 2024 con la esperanza de alcanzar un acuerdo en torno a su propuesta oficial, fijada en el 4%, lo que escalaría la ... mínima retribución que se puede pagar a un trabajador por ley hasta los 1.123 euros. Sin embargo, las líneas rojas impuestas por los empresarios en el último encuentro del diálogo social antes de cerrar el año confirmaron la certeza de que el pacto tripartito está más complicado de lo que parece a tenor de las ofertas de revalorización del SMI para este año que se han realizado por tanto por parte de la patronal (3%) como de los sindicatos (5%).

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación