Hazte premium Hazte premium

Una pelea de 700 millones entre CEOE y Hacienda aleja el acuerdo para subir el Salario Mínimo

Un informe interno de CEOE impulsado por una veintena de organizaciones sectoriales advierte de un colapso en la contratación pública si el sector público no se aviene a revisar los contratos

La organización empresarial se niega a avalar más subidas en tanto el Gobierno no se comprometa a dejar de cargar el impacto económicos a sus proveedores de servicios

Yolanda Díaz propone subir el salario mínimo un 4%, pero CEOE exige para pactar un alza de las contratas públicas

El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, junto a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero EP
Bruno Pérez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cada punto de subida salarial que se acordó en los convenios sectoriales durante el episodio inflacionista que se prolonga ya por cerca de tres años provocó un perjuicio de 200 millones de euros al tejido de empresas prestadoras de servicios al sector público. La ... imposibilidad legal de repercutir en las tarifas de los contratos, en la mayor parte de los casos de extensión plurianual, las subidas salariales extraordinarias acordadas en los convenios por el descontrol del IPC o por decisiones discrecionales del Gobierno como la subida del salario mínimo interprofesional han conducido a muchas empresas proveedoras de servicios para el sector público a una situación límite, en la que se han visto condenadas a operar a pérdidas o a renunciar a la prestación del servicio ante el riesgo de comprometer su misma viabilidad.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación