Hazte premium Hazte premium

Pallete da la bienvenida a la SEPI y STC en Telefónica, a la espera de su entrada en el consejo

El Gobierno promete ser un socio «leal y estratégico» en la teleco, donde ya posee de manera directa el 3%

Fainé compite con el Gobierno para ser el primer accionista de Telefónica

El Gobierno no permitirá a los saudíes de STC sentarse en el consejo de Telefónica hasta que no esté la SEPI

José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica ignacio gil
Daniel Caballero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Telefónica celebra su junta de accionistas de 2024, la del centenario de la compañía, en medio del baile de accionistas que lleva produciéndose en la teleco desde la última parte del año pasado. Los saudíes de STC y el Estado español a través de la SEPI ya están en el accionariado con sendas participaciones significativas (5% y 3% respectivamente, de momento, de manera directa) y, aunque sin mencionarles directamente, el presidente José María Álvarez-Pallete les ha dado la bienvenida a la compañía.

«Entendemos el interés que Telefónica suscita en la comunidad inversora, entendemos a todas las partes que quieren estar en Telefónica porque Telefónica es parte del futuro, un futuro por el que ha apostado. Damos la bienvenida a los que han decidido participar en ese futuro y, por supuesto, agradecemos a los que han recorrido el camino con nosotros, grandes y pequeños porque supieron ver dónde había que estar», ha indicado en su discurso en la junta, en la que se han aprobado las propuestas por una amplísima mayoría, respaldando así la gestión del presidente y su equipo.

Después, a preguntas de los accionistas, ha señalado que considera que estas entradas en el accionariado «contribuyen a la estabilidad accionarial de Telefónica y reflejan el compromiso y confianza en la estrategia a largo plazo».

El primer ejecutivo de la compañía de telecomunicaciones ha lanzado también un mensaje sobre el buen gobierno corporativo de la empresa, algo que se espera que no lastren ni STC ni la SEPI una vez entren al consejo de administración con al menos un miembro cada uno. «Seguiremos avanzando en las mejores prácticas de gobierno corporativo manteniendo a Telefónica como líder en sostenibilidad y diversidad», ha dicho. Asimismo, Álvarez-Pallete ha destacado que Telefónica entra «de lleno en el futuro. Entramos en él con la tranquilidad que proporciona el haber cumplido los objetivos financieros que nos marcamos al inicio del año 2023 y que aumentamos a mitad de año».

Tras la junta, uno de los momentos clave en el equilibrio accionarial estará en cuándo y cómo entrarán STC y la SEPI en el consejo. Como ha publicado ABC, el Gobierno pretende impedir que los saudíes entren al máximo órgano de gobierno de la compañía hasta que el Estado tenga también su silla. Ambos tienen la intención de alcanzar un 10% del capital social, lo que, de llegar, les podría dar acceso a dos puestos en el consejo. Esa posibilidad de alcanzar dos consejeros todavía está por ver, y los saudíes y el Estado se mantienen a la expectativa.

Asimismo, el Gobierno ha señalado que serán un socio «leal y estratégico» en Telefónica, según ha anunciado el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, en una entrevista con 'El Economista'. Y ha recordado cómo actúa el Estado en empresas privadas como Caixabank, donde tiene algo más del 17% y no interfiere en la gestión de la compañía.

Más allá de ello, los accionistas históricos de Telefónica tampoco se han quedado quietos ante la llegada de estos dos nuevos socios públicos. El grupo La Caixa comunicó hace pocos días que había alcanzado, en total, un 7,5% del capital social, gracias al 5% de Criteria Caixa y al 2,5% que mantiene Caixabank. Primer accionista de la teleco, con Isidro Fainé como cabeza visible en el consejo como vicepresidente.

La Caixa también se mantiene a la expectativa de los movimientos que se puedan acometer en la teleco, aunque con su último movimiento de ampliar la participación han mostrado su apoyo a largo plazo a la compañía, así como a la gestión de Álvarez-Pallete. BBVA, por su parte, se mantiene en el accionariado con algo menos del 5%.

Compromisos de Telefónica

El presidente de Telefónica, en su discurso, ha hecho un recorrido por la trayectoria de los últimos años de la compañía, para acto seguido mirar al futuro con los compromisos que ya hicieron públicos en noviembre. «Durante los próximos tres años: creceremos en ingresos y en beneficio operativo, creceremos en generación de caja un 50% hasta alcanzar los 3.000 millones de euros, continuaremos reduciendo nuestro endeudamiento hasta un ratio entre 2,5 y 2,2 veces y repartiremos al menos 5.100 millones de euros en dividendos», ha dicho.

En todo caso, Álvarez-Pallete ha insistido en que seguirán «fieles al espíritu que nos vio nacer», para después dar las gracias a todos los que han formado parte de una Telefónica que ahora cumple ya 100 años de historia. «Nos comprometemos a crecer y generar valor para nuestros clientes, accionistas, empleados y grupos de interés», ha señalado, para destacar la enorme transformación que han acometido en Telefónica pensando, también, en una compañía «más fuerte y mejor preparada» para los próximos 100 años.

El primer ejecutivo no ha dejado pasar la ocasión para incidir en uno de sus tradicionales mensajes: la necesidad de una «regulación justa que nos deje competir en igualdad de condiciones, porque el mundo que dio sentido a esa regulación ha dejado de existir». En suma, tener las mismas reglas de juego que otros operadores tecnológicos que han entrado en el negocio pero con diferentes exigencias y regulación.

Respecto a los puntos del orden del día, la junta ha aprobado por mayoría la renovación de parte de su consejo, con varias reelecciones e incorporaciones. Isidro Fainé, Javier Echenique, Verónica Pascual, Claudia Sender y Peter Löscher han sido reelegidos consejeros y se ha ratificado la incorporación al órgano de Alejandro Reynal y Solange Sobral.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación