Hazte premium Hazte premium

La hipoteca y el alquiler inverso aún no despegan como fórmulas para completar la pensión

Aunque estos instrumentos mantienen una trayectoria al alza, su implantación aún es minoritaria, en buena medida por las dudas que plantea su funcionamiento

Alicia Aragón

Dejar la casa a los hijos es una especie de obligación irrenunciable para los padres. Hasta ahora. Tratar de sacar provecho en vida a ese inmueble que se pagó con tanto esfuerzo podría convertirse en la tabla de salvación de buena parte de la población ... sénior que es incapaz de estirar más su pensión. La hipoteca inversa es un producto de financiación dirigido a mayores de 65 años del que llevamos tiempo oyendo hablar. Su implantación en España es todavía muy minoritaria, aunque su trayectoria dibuja un claro ascenso. Según los últimos datos del Consejo General del Notariado, hasta el tercer trimestre de 2022 se alcanzaron las 317 operaciones, una cifra que supera con creces al total logrado en 2021, cuando se contabilizaron 197, y que todavía está más lejos del cómputo de 2017, cuando apenas se formalizaron 31 hipotecas inversas.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación