Hazte premium Hazte premium

El hidrógeno verde coge velocidad como gran vector de la movilidad del futuro

El Perte estructurado en torno a esta tecnología está impulsado ya una docena proyectos destinados a descarbonizar el transporte por tierra, mar y aire

La carrera de fondo del amoniaco verde como combustible de futuro

Uno de los posibles modelos del futuro avión de hidrógeno verde que ensaya Airbus. Parte de esta tecnología se diseña en España
María José Pérez-Barco

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El hidrógeno verde se ha convertido en el santo grial de esta y la siguiente década. Los expertos subrayan el potencial de esta tecnología para contribuir a descarbonizar el sector industrial, el eléctrico y la movilidad. Y es precisamente en el ámbito del transporte donde ... ya se están materializando muchas de las promesas de revolución que trae este vector energético. Por tierra, mar y aire, los fondos europeos están acelerando el protagonismo del hidrógeno sostenible. Este paso adelante es fruto de la ambición de España por convertirse en el gran 'hub' internacional de este vector energético. Es decir, por posicionarnos en el referente mundial tanto en el desarrollo de esta tecnología en toda su cadena de valor como en su aprovechamiento y aplicaciones.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación