Hazte premium Hazte premium

La energía termosolar no disipa los nubarrones

La reciente subasta desierta es el último golpe a una tecnología verde en la que España es referencia mundial, pero que arrastra una década de estancamiento

La central Gemasolar (Sevilla) fue pionera en producir electricidad durante 24 horas ininterrumpidas a partir del calor del sol
María José Pérez-Barco

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Del sol también podemos obtener energía durante la noche, en días nublados o bajo otras circunstancias en la que no brillen los rayos del astro rey. Es lo que hacen las centrales termosolares que almacenan calor durante el día y lo liberan al atardecer para ... producir electricidad. Por tanto, una forma limpia de generar energía a partir de un recurso renovable, como es la radiación solar. Y como se puede almacenar, también se puede gestionar para satisfacer la demanda energética en cualquier momento, incluso después de la puesta de sol. Ventajas muy atractivas que convierten a la termosolar en una gran aliada en la transición a una economía neutra en carbono, sobre todo cuando vayamos reduciendo cada vez más nuestra dependencia de los combustibles fósiles.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación