Cuánto dinero subirán las pensiones en 2023: cantidades máximas y mínimas
La ministra de Hacienda ha anunciado una subida del gasto en pensiones de cara a los Presupuestos Generales de 2023, a falta de conocer el dato del IPC de noviembre
¿Cuánto dinero sube el paro en 2023? Estas son las novedades del subsidio por desempleo
El Gobierno anuncia una subida de las pensiones del 8,5% en 2023, la más alta de la historia
¿A qué edad puedo jubilarme cobrando el 100% de la pensión?
![La subida de las pensiones de cara a 2023 ascenderá al 8,5% según los Presupuestos Generales del Estado](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/economia/2022/10/04/pensiones-RVVOzOuLU48vhTAf5nBCBgN-1240x768@abc.jpg)
El Gobierno ha anunciado una subida de las pensiones de cara al 2023 para paliar los efectos de la inflación y el incremento de los precios de la energía, los combustibles y la cesta de la compra como consecuencia de la guerra de Ucrania. Las retribuciones para los jubilados españoles experimentarán la subida más alta de la historia, de hasta el 8,5%, lo que supondrá un gasto de más de 15.000 millones de euros.
Esta tendencia al alza viene ligada, en parte, a la decisión del Gobierno de ligar las pensiones al Índice de Precios al Consumo (IPC), disparado por encima del 10% en los últimos meses, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). La intención es conseguir ajustar el inflado coste de la vida con las ayudas que reciben los pensionistas españoles, de manera que los jubilados verán cómo sus pensiones crecen también en los próximos meses.
Pero ¿cómo se determina la subida de las pensiones de cara al próximo año? ¿Cuánto subirán de cara al próximo año 2023 según el nuevo anuncio del Gobierno de España?
Cómo se calcula la subida de las pensiones
La actual subida de las pensiones viene marcada por la media del IPC mensual, que se calcula desde diciembre del año pasado hasta el próximo mes de noviembre, tal y como estableció el Gobierno. Por lo tanto, será necesario conocer la subida del IPC del penúltimo mes del año para saber exactamente cuál será la cuantía de las pensiones en 2023.
Tal y como ha avanzado la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante la presentación del proyecto de ley de Presupuestos Generales de 2023, la subida estimada es del 8,5%. Sin embargo, será necesario esperar a conocer el IPC del mes de noviembre para conocer el porcentaje exacto de incremento en las pensiones.
Cuánto subirán las pensiones en 2023
A falta de conocer el dato final del IPC de noviembre de 2022, que será el que fijará la cuantía exacta de las retribuciones para los jubilados españoles, los presupuestos aprobados por el Gobierno estiman esta subida del 8,5% en el gasto para las pensiones.
Según este anunciado incremento, la pensión contributiva mínima en España pasará de los 1.005 euros mensuales hasta los 1.090 euros en 2023. Por su parte, las máximas subirán desde los 2.820 euros hasta los 3.060 euros de cara al próximo año. Las pensiones no contributivas mínimas podrían pasar de los 421,40 euros a los 456,90 euros al mes.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete