Del cheque bebé a las pensiones y el abono de Renfe: así te afectan los Presupuestos Generales del Estado
El Consejo de Ministros aprueba este martes unos Presupuestos en los que priman las medidas sociales
¿Cuánto dinero sube el paro en 2023? Estas son las novedades del subsidio por desempleo
Nuevo permiso de paternidad: en qué consiste, duración y quién puede solicitarlo
Díaz anuncia una subida a 300.000 parados de larga duración y un cheque de 1.200 euros anuales para familias con hijos de 0 a 3 años
El Consejo de Ministros aprueba este martes los Presupuestos Generales del Estado para 2023 después de que PSOE y Unidas Podemos alcanzaran un acuerdo de última hora en la noche del lunes.
Se trata de un anteproyecto en el que priman las medidas sociales y que supone «el mayor gasto para reforzar el Estado de Bienestar», según indican desde el Gobierno. Entre las medidas que se contemplan, destaca el incremento de las pensiones y del Ingreso Mínimo Vital o el cheque bebé universal y nuevos permisos de conciliación familiar.
Aumento de las pensiones
El aumento de la inflación ha impulsado el incremento de las pensiones contributivas y no contributivas para evitar la pérdida de poder adquisitivo en tiempos difíciles. Aunque no se ha detallado aún qué cantidad del presupuesto se destinará a este apartado, las pensiones deberán revalorizarse con respecto a la media del IPC de entre diciembre de 2021 a noviembre de 2022.
La ayuda a las familias con niños era una de las principales reivindicaciones de la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz. Se trata de un incentivo económico a todos los padres con hijos de 0 a 3 años de 100 euros mensuales (1.209 anuales) que tendrá carácter universal.
Incremento del Ingreso Mínimo Vital
El Ingreso Mínimo Vital es uno de los logros sociales de los que más ha presumido el Gobierno de coalición desde que alcanzó el poder. En los Presupuestos de 2023 se pretende el incremento del mismo en términos y condiciones similares a las pensiones.
Suben las ayudas a parados
La mejora de la prestación por desempleo es otra de las medidas sociales que se incluyen en los Presupuestos de 2023 y que afectará a unos 300.000 parados de larga duración. Se prevé que la ayuda a desempleados vuelva a ser del 60% sobre la base del salario.
El Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), el medidor que estipula el umbral máximo de la asignación de ayudas, prestaciones y subsidios, pasará a ser de 600 euros el 1 de enero de 2023.
Más bajas por paternidad y mejora de la conciliación
La conciliación y las bajas por maternidad y paternidad también son parte fundamental de los acuerdos alcanzados por el Gobierno de coalición para sacar adelante los Presupuestos. Sobre la mesa se ha puesto un aumento de la duración de los permisos para padres y madres, enmarcado en la Ley de Familias, e incluso uno que afecta a cuidadores de los niños o aquellas personas que tengan a su cargo a un menor acogido por un periodo superior a un año.
La salud mental, esencial
Los Presupuestos de 2023 contemplan un incremento en el área del sistema nacional de salud que incluye un aumento del 67% de los recursos destinados a la salud mental, así como la mejora de la atención primaria y la salud bucodental.
Reforma fiscal
Una de las medidas más sonadas es la que afecta a las rentas por debajo de los 21.000 euros , que verán cómo se benefician de bonificaciones en el IRPF. A aquellas rentas por encima de los 200.000, sin embargo, se les subirán los impuestos de forma proporcional a sus ingresos.
Reducción IVA productos higiene femenina
El IVA de los productos de higiene femenina es otro de los avances sociales que el Gobierno ha incluido en los Presupuestos. Las compresas o tampones verán su impuesto de valor añadido reducido de un 21% a un 4% , lo mismo que ocurrirá con preservativos y otros anticonceptivos no medicinales.
Desde septiembre, los abonos de Media Distancia y de Cercanías de Renfe son gratuitos con una serie de condiciones (pago de fianza, mínimo de viajes), medida que estaba prevista hasta diciembre pero que se ha decidido ampliar a 2023 dentro de los Presupuestos Generales del Estado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete