fue amadrinada por begoña gómez
El cerco judicial por fraude rompe en dos la patronal apoyada por el Gobierno
La independentista Pimec se presenta como acusación particular contra los autónomos ligados a Sumar (Uatae) en la misma causa en que ambas están siendo investigadas
La patronal ligada al independentismo exige voz en el diálogo social
La patronal arropada por el Gobierno y amadrinada por Begoña Gómez se desmorona. Las dos vicepresidencias de Conpymes, Pimec y Uatae, están a cara de perro después de que el Juzgado de Instrucción número 17 de Madrid abriera una causa para investigar si ambas cometieron un delito de fraude ... en el cobro de subvenciones y otro de falsedad documental en 2021.
Cuando se hizo público que la Fiscalía investigaba a ambas asociaciones, la patronal catalana defendió la legalidad de sus actuaciones y señaló a la organización de autónomos ligada a Sumar; ahora Pimec ha dado un paso más y se ha presentado en el proceso judicial como acusación particular contra Uatae en la misma causa en la que las dos están siendo investigadas.
La rocambolesca situación ha provocado una diligencia de ordenación, a la que ha tenido acceso ABC, en la que el juzgado recuerda a Pimec que está siendo investigada y se le insta a que en tres días aclare su situación en el proceso.
Las investigaciones de la magistrada María Isabel Garaizabal se producen después de que la Fiscalía denunciara, a instancias de Trabajo, a Pimec y Uatae y a sus secretarios generales, María José Landaburu y Josep Ginesta, por la unión irregular de sus plantillas para obtener 236.123 euros en subvenciones públicas, el doble de lo que les correspondía. El juez está investigando si ambas organizaciones se valieron de un documento presuntamente falso para conseguir una subvención pública para la asociación de autónomos superior a lo que les correspondería. «Los denunciados, en el marco de la subvención concedida, llevaron a cabo, concertadamente, la realización de distintos actos fraudulentos, dirigidos a obtener indebidamente un importe superior al que legalmente les correspondía», detallaba la denuncia de la Fiscalía.
También en 2020 y 2022
La jueza ha abierto diligencias previas y ha citado el próximo día 25 a Landaburu y Ginesta para tomarles declaración y recabar información para determinar si existe suficiente evidencia para continuar con la causa. A la citación acudirá como testigo Lorenzo Amor, presidente de ATA, la organización perjudicada por el reparto irregular de las ayudas, que también ha pedido a la jueza que incluya en la investigación los ejercicios de 2020 y 2022. Petición que ya ha trasladado también al Ministerio de Trabajo
Entre tanto, y como adelantó ABC, el departamento que dirige Yolanda Díaz estudia la información remitida por ATA, con la que esta asociación quiere demostrar que el modo de proceder de ambas organizaciones integradas en Conpymes fue en 2020 idéntico al que denunció la Fiscalía para el ejercicio de 2021, y en la que también pide la revisión de los expedientes.
Lo que está en cuestión es la subvención recibida por las dos organizaciones después de que decidieran unir sus plantillas, lo que les habría permitido recibir el doble de lo que les correspondía
Supuestamente, en el año que estalló la pandemia habrían realizado el mismo 'modus operandi' que un ejercicio después, actuando, de nuevo, de manera conjunta para inflar sus plantillas y lograr un importe superior de ayudas públicas al que les correspondía por su condición de organizaciones representativas. El Ministerio de Trabajo aseguró a ABC que estaba revisando los expedientes de años anteriores y que este departamento está «tomando las medidas oportunas», sin descartar el traslado de la documentación a la Fiscalía. Este medio ha preguntado a Trabajo de forma reiterada si ya ha dado trasladado de la información al Ministerio Público y no ha recibido respuesta.
Según el relato de ATA, la patronal catalana y los autónomos de Uatae habrían presentado a Trabajo un documento falso que validaba la unión de sus plantillas -el elemento clave para determinar la representatividad y por lo tanto la cuantía de la subvención-, lo que les permitió ya en 2021 recibir 236.123 euros, el doble de lo debido. En el caso de 2020, Uatae recibió 124.481 euros cuando debería haber percibido un 70% menos, en torno a 30.000, según se refleja en los documentos que están en poder del ministerio que dirige Yolanda Díaz.
En la carta enviada al secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, Lorenzo Amor se queja de una actuación sistemática y reincidente. Recuerda que Uatae utiliza a los trabajadores de organizaciones patronales y la documentación que éstas les facilitan, pese a que una organización empresarial no puede cooperar con sus plantillas para inflar las de una organización de autónomos, como tampoco puede estar en el mismo registro ni puede ser considerada organización de autónomos.
MÁS INFORMACIÓN
- El goteo sobre Begoña Gómez «tensa» al presidente y pone su Gobierno a la defensiva
- Sánchez asegura que rendirá cuentas «donde haga falta» tras las informaciones sobre su mujer
- Begoña Gómez redactó una segunda carta de apoyo para que Carlos Barrabés se llevara otra adjudicación pública
- Moncloa ve normal la mediación de Begoña Gómez para pedir dinero al Gobierno y el PP exige «explicaciones»
- Begoña Gómez ayudó a dos empresas privadas a conseguir una adjudicación del Gobierno
- El Gobierno defiende que la adjudicación en la que aparece de Begoña Gómez fue «impecable»
Conpymes fue presentada en sociedad en mayo de 2021, en un momento de fuertes tensiones con la CEOE y en una operación orquestada desde La Moncloa. Al acto de presentación acudieron Yolanda Díaz, encargada de la inauguración, y Begoña Gómez, la mujer de Pedro Sánchez, lo que en aquel momento causó gran sorpresa en el mundo empresarial. Cuando nació Conpymes fue tildada de patronal de izquierdas y con base independentista catalana. Cuenta con dos vicepresidencias, una la tiene María José Landaburu, que también es secretaria general de Uatae. La otra la tiene Pimec, que está presidida por Antoni Cañete.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete