Caixabank anuncia su nuevo plan estratégico: rentabilidad superior al 15% y hasta el 60% del beneficio para dividendo

La entidad espera aumentar un 4% el volumen de negocio hasta 2027, invertir más de 5.000 millones en tecnología y contratar 3.000 jóvenes

Todo el poder en Caixabank regresa a La Caixa tras la salida de Goirigolzarri

Gonzalo Gortázar, consejero delegado de Caixabank efe

Caixabank, el mayor banco en España por volumen de activos, ya tiene nueva hoja de ruta. Un rumbo renovado que se ha concretado en el nuevo plan estratégico del grupo para el periodo 2025-2027 y que estará focalizado en la rentabilidad, ... el crecimiento, la inversión y la remuneración al accionista. Y todo ello, también, después de anunciarse hace escasas semanas que el año que viene José Ignacio Goirigolzarri, procedente de Bankia, ya no será el presidente y lo sustituirá Tomás Muniesa, un hombre de La Caixa y fiel a Isidro Fainé.

La entidad, pese al entorno actual de bajadas de tipos de interés oficiales, «aspira a mantener estable el margen de intereses al final del periodo» y prevé «un incremento moderado de los ingresos por servicios -en el rango medio de un solo dígito- mientras que los costes se espera que crezcan alrededor del 4% TACC (tasa anual de crecimiento compuesto)». Con estos mimbres, el grupo proyecta un objetivo de rentabilidad (Rote) superior al 15% de media en el periodo y terminar 2027 en más del 16%. «Asimismo, la ratio de eficiencia se situaría ligeramente por encima del 40% y la tasa de morosidad se prevé que baje hasta alrededor del 2%», añade.

La entidad estima un crecimiento del volumen de negocio por encima del 4% en los tres próximos años, gracias a la «estrategia de crecimiento basada en la captación, fidelización y vinculación de los clientes. La intención es afianzar una dinámica de incremento del número de clientes bancarios en la que Imagin, la plataforma digital de Caixabank que ofrece servicios financieros y no financieros para jóvenes, continuará siendo clave para aumentar la base actual. Se prevé impulsar nuevos productos y servicios a la vez que se ofrece una óptima calidad de atención al cliente».

El banco augura que seguirá también generando capital de manera orgánica y recurrente, y la liquidez se mantendrá en niveles elevados, al tiempo que lanza un guiño a sus más de 550.000 accionistas, entre los que figuran de manera destacada por su peso el Estado a través del FROB y la Fundación 'la Caixa'. En el nuevo plan estratégico, el grupo promete «repartir en dividendos entre el 50% y el 60% del beneficio neto consolidado, con un dividendo a cuenta cada año, y distribuir el exceso de capital CET1 por encima del 12,5%».

El consejero delegado, Gonzalo Gortázar, ha afirmado que «en estos próximos tres años queremos aprovechar un entorno económico previsiblemente más favorable para dar un salto adelante en nuestra calidad de servicio, nuestras capacidades tecnológicas y en el desarrollo del talento de nuestra plantilla. Todo ello redundará en mayor crecimiento de la economía y una adecuada remuneración para nuestros accionistas».

Para enfrentarse a todas estas proyecciones en el nuevo plan estratégico, Caixabank prevé realizar una inversión de más de 5.000 millones de euros en tecnología en los próximos tres años. Prepararse aún más, en suma, para «un entorno más digital y competitivo con una plataforma tecnológica reforzada. De esta forma, se desarrollarán las capacidades comerciales y de servicio de la mano de la inteligencia artificial generativa y se renovarán canales e infraestructuras». Pese a todo, eso no significará abandonar la red física sino que en sus planes está consolidar el modelo de atención presencial con su red de atención al público.

Empleo 3.000 trabajadores jóvenes

prevé incorporar Caixabank en el periodo 2025-2027

En este contexto, dejando además muy atrás los recortes de plantilla del Covid y derivados de la integración de Bankia, el banco se propone incorporar a 3.000 trabajadores jóvenes al grupo, la mayoría de ellos con perfiles técnicos. Y también destaca la entidad que se ha fijado un nuevo reto de movilizar entre 2025-2027 más de 100.000 millones de euros en finanzas sostenibles.

Asimismo, en términos de expansión internacional, el banco ha anunciado que buscarán consolidarse como entidad referente en los mercados internacional mediante el desarrollo de su negocio de sucursales en el extranjero y potenciando el crecimiento orgánico de la filial portuguesa BPI; sin embargo, nada apunta a la posibilidad de entrar en nuevas geografías.

Aparte de todo ello, Caixabank ha anunciado que su compromiso con la inclusión financiera se mantiene en este nuevo plan, y que no abandonará ningún pueblo en el que tenga presencia a día de hoy. La entidad está presente en 3.244 municipios en España con oficina física, cajero u ofimóvil, después de incorporar 237 nuevos en los últimos doce meses.

Artículo solo para suscriptores
Tu suscripción al mejor periodismo
Anual
Un año por 20€
110€ 20€ Después de 1 año, 110€/año
Mensual
5 meses por 1€/mes
10'99€ 1€ Después de 5 meses, 10,99€/mes

Renovación a precio de tarifa vigente | Cancela cuando quieras

Ver comentarios