Hazte premium Hazte premium

El Banco de España avisa de que la lenta ejecución de los fondos europeos puede dinamitar las previsiones de PIB del Gobierno

El supervisor señala que con el 60% de los hitos ya cumplidos sólo se han realizado inversiones por valor del 10% de las ayudas

El parón político tapona la llegada de 110.000 millones en fondos europeos

Economía pacta un mes más con Bruselas para intentar borrar los peajes del plan de recuperación

La vicepresidenta y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño y el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos ep
Gonzalo D. Velarde

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Aunque el Gobierno se ha esforzado en los últimos dos años en cumplir con denuedo el calendario de reformas acordado con la Comisión Europea para poder recibir los sucesivos tramos de los fondos europeos, es cierto que la ejecución efectiva del dinero está lejos ... de ir acompasada. Recientemente, la patronal empresarial CEOE ya advirtió de un retraso importante en esta materia, aflorando sólo un 10% ejecutado de los 37.000 millones de euros recibidos hasta el momento. Ahora, el Banco de España confirma esta demora y, más allá, señala una serie de riesgos intrínsecos en el medio plazo por el incumplimiento de los plazos de ejecución.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación