Hazte premium Hazte premium

Atletismo

Sawe gana en Valencia con la mejor marca mundial del año

maratón de Valencia

El keniano, debutante sobre los 42,195, se impone en 2h02:05 en una jornada sin récords. Alemu ganó en categoría femenina. Chakir y Maayouf, los mejores españoles

Valencia se sacude el barro y sale a correr

Javier Asprón

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Como ocurrió en 2022 con un tal Kelvin Kiptum, fue un debutante quien más corazón puso para llevarse el maratón de Valencia. El keniano Sebastian Sawe, actual campeón del mundo de medio maratón, se impuso con un tiempo de 2h02:05 en la meta de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, en una prueba dedicada de principio a fin a las víctimas de la DANA, que hace un mes asoló buena parte de la provincia. No hubo récord de la prueba, pero sí se registró la mejor marca mundial del año, mejorando el 2h02:16 de Benson Kipruto en Tokio.

Tampoco hubo récord en la categoría femenina, donde ganó Megertu Alemu con un tiempo de 2h16:49. En el atletismo nacional, las plusmarcas también se resistieron. Ibrahim Chakir fue el mejor español, con 2h07:32, lejos del registro conseguido el año pasado en este mismo escenario por Tariku Novales (2h05:48). Majida Maayouf tampoco logró su objetivo; con 2h21:43, se quedó a solo 15 segundos de superar su propio récord.

Pasado el kilómetro 30, Sisay Lemma tiró la toalla. El ganador del año pasado, y gran favorito, se quedó sin fuerzas al entrar en el tramo decisivo, dejando vía libre a los cuatro aspirantes que lo acompañaban en cabeza. De todos ellos, fue Sawe (28 años) quien se mostró más fuerte, consiguiendo a lo grande su primera victoria en una gran prueba de resistencia.

El termómetro marcaba once grados cuando el Puente de Monteolivete se llenó de corredores de élite, los primeros de los 35.000 inscritos en pasar por ese punto inicial. Las tres liebres tomaron el mando con un objetivo claro: mantener un ritmo de 2:54 por kilómetro para completar la media maratón en poco más de una hora. Ese ritmo dejó a los favoritos en solitario desde el principio. Entre ellos estaban Sisay Lemma y Kenenisa Bekele, junto con Deresa Geleta, ganador este año del maratón de Sevilla; Birhanu Legesa, Guye Adola, Andamlak Belihu, Daniel Mateiko y el debutante Sawe. En total, ocho corredores que cruzaron el kilómetro 5 en 14:32 y el 10 en 29:04, tiempos similares a los del año pasado.

Clasificaciones maratón Valencia 2024

Masculino

  • 1. Sabastian Sawe (KEN) 2:02:05

  • 2. Deresa Geleta (ETH) 2:02:38

  • 3. Daniel Mateiko (KEN) 2:04:24

  • 22. Ibrahim Chakir 2:07:32

Femenino

  • 1. Megertu Alemu (ETH) 2:16:49

  • 2. Stella Chesang (UGA) 2:18:26

  • 3. Tiruye Mesfin (ETH) 2:18:35

  • 5. Majida Maayouf 2:21:43

El grupo de cabeza femenino, más reducido, quedó limitado a dos corredoras al paso por el kilómetro 5 debido al ritmo impuesto por la etíope Megertu Alemu, máxima favorita, seguida únicamente por la ugandesa Stella Chesang. Aunque el récord mundial, el estratosférico 2h09:56 de Ruth Chepngetich, era inalcanzable, el objetivo aquí era superar el mejor tiempo de la prueba: el 2h14:58 logrado en 2023 por Amane Beriso.

Al pasar por la media maratón (1h01:18), la posibilidad de batir el récord masculino de la prueba parecía remota. Fue entonces cuando Bekele, leyenda del atletismo, 42 años, se descolgó del grupo principal, iniciando una sangría que redujo poco a poco el número de aspirantes. Poco después, Belihu abandonó y Adola perdió contacto con el grupo. La sorpresa llegó cuando Lemma también cedió, justo al momento en que la última liebre se hacía a un lado. Mateiko aprovechó para dar un acelerón que dejó atrás a Geleta, Sawe y Legesa. Sin embargo, no fue un movimiento definitivo. Sawe y Geleta lograron mantenerse a unos cuarenta metros del líder, alcanzando así el tramo decisivo de la carrera.

Mateiko no consiguió abrir brecha y terminó sucumbiendo ante el ataque de Sawe, quien lo alcanzó en el kilómetro 35 y continuó con un ritmo frenético. Por momentos, parecía posible superar el 2h01:53 de Kiptum en 2022, también logrado en su debut. Al final, Sawe se quedó a solo cinco segundos de convertirse en el quinto atleta en la historia en bajar de 2h02.

Geleta, espectador privilegiado del duelo entre los dos kenianos, optó por no desgastarse persiguiendo al nuevo líder, lo que le permitió cruzar la meta con 2h02:42, su mejor marca personal.

En la categoría femenina, Alemu lideró de principio a fin, pero pagó el precio de quedarse sola después de la media maratón. Durante los primeros 30 kilómetros tuvo opciones de mejorar la marca del año pasado, pero su ritmo decayó significativamente a partir de ese punto.

En cuanto a los españoles, la prueba masculina fue un mano a mano entre Ibrahim Chakir y Carlos Mayo hasta el kilómetro 30, cuando el primero se distanció ante el bajón del aragonés. Hubo opción de récord hasta ese momento, pero la dureza de la prueba terminó pasando factura. Chakir logró su mejor marca personal y el séptimo mejor tiempo español histórico, mientras que Mayo, debutante, acabó siendo superado en la clasificación nacional por Dani Mateo, Andreu Blanes y Jorge Blanco, terminando con un tiempo de 2h11:25.

Por su parte, Maayouf estuvo cerca de la gesta. Mantuvo opciones de superar su plusmarca nacional hasta los últimos metros. Ya en la recta final, sobre el tapiz azul de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, se dio cuenta de que le sobraban unos segundos y lo lamentó golpeándose repetidamente la cabeza.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación