Hazte premium Hazte premium

Varios héroes de la DANA dan un pistoletazo de salida emotivo a la Maratón de Valencia

El inicio de esta edición especial de la prueba por la reciente catástrofe se vive con un recuerdo a las víctimas de la DANA

Maratón Valencia 2024: recorrido y tiempos de paso por cada calle este domingo 1 de diciembre

Calles cortadas por el Maratón de Valencia y líneas de la EMT suprimidas este domingo 1 de diciembre

Corredores de la Maratón de Valencia junto a una Senyera gigante en el arranque de la prueba, este domingo ABC
José Luis Fernández

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Varios héroes de la DANA han dado este domingo un pistoletazo de salida emotivo a la Maratón de Valencia, una prueba deportiva de las más participativas de España, con 35.000 atletas, y que en esta edición se vive con especial intensidad más allá del ámbito de la competición por el recuerdo de los damnificados por la catástrofe.

Con el único sonido de la música del Himno de la Comunidad Valenciana en un minuto de silencio en memoria de las 222 víctimas mortales de la riada (y cuatro desaparecidos todavía) y una Senyera gigante como decoración del escenario -y otra a su paso por el puente de Monteolivete-, los corredores han presenciado un inicio de la carrera único por las circunstancias especiales.

Otros detalles de reconocimiento y duelo se han visto en los crespones y los dorsales con el color negro, acompañados los deportistas en esta ocasión en su protagonismo en esta ocasión por voluntarios de Protección Civil y agentes de la Policía Local y Nacional, Guardia Civil, así como militares de la UME.

Galería. La Maratón de Valencia en apoyo a la DANA, en imágenes

También se refleja en una una lista con los 75 municipios afectados por las inundaciones, visibles en lonas colgadas con sus nombres en el puente situado en la salida además de la recta final, y un «Gracias» en la línea de meta, o el lema 'Força, València' igualmente al final del recorrido en esta Maratón Valencia Trinidad Alonso Zurich y en el podio.

Otro de los elementos musicales de la competición, la canción 'Libre' del cantante valenciano Nino Bravo, un clásico para la cita, se ha completado con otro tema suyo, 'Mi tierra', sin duda un «símbolo de la unión del pueblo valenciano», dadas las vicisitudes tristemente vividas en el último mes.

En definitiva, además de los registros dentro del ámbito puramente deportivo de la prueba, entre otros, la marca que ha estado a punto de batir el récord de España femenino, esta jornada ha tenido un carácter diferente por las connotaciones del drama vivido, sin ir más lejos, por algunos de los atletas participantes, procedentes de las zonas arrasadas por el agua.

Una Maratón Valencia «marcada» por lo que ha ocurrido y con una voluntad de superación y de »resurgir de la dificultad», tal como ha expresado Paco Borao, presidente de la SD Correcaminos, entidad organizadora de la competición.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación