Sevilla FC
Un mes por delante y mucho trabajo por hacer aún
Mendilibar exige salidas para poder tener refuerzos y que el Sevilla se mida con garantías al Manchester City el 16 de agosto en la Supercopa de Europa
Fichajes Sevilla FC: noticias y última hora del mercado 2023-24
Mendilibar pide una decena de salidas
![Víctor Orta y Fernando Navarro, en Montecastillo](https://s1.abcstatics.com/abc/sevilla/media/orgullodenervion/2023/07/15/s/Victor-Orta-Fernando-Navarro-U16635438825hEv-1248x698@abc.jpg)
Desde que el Sevilla se proclamase campeón de la Europa League el pasado 31 de mayo en Budapest, muchos sevillistas ya comenzaron a pensar en otra final que se presentaba como regalo por una nueva conquista continental: la Supercopa de Europa ... que medirá al cuadro de Nervión con el Manchester City el día 16 de agosto en El Pireo, Atenas. Un titán como el cuadro inglés que dirige Pep Guardiola servirá para medir si el Sevilla comienza la 23-24 de forma ilusionante dentro de justamente un mes . Inmersos en el mercado de fichajes, el Sevilla ve cómo se acerca esa fecha clave con todavía mucho trabajo por hacer.
Ya se ha reforzado el Sevilla con tres jugadores este verano. Federico Gattoni y Adrià Pedrosa ya trabajan a las órdenes de Mendilibar y Loïc Badé, a quien ya conoce el técnico de la pasada campaña, pronto se reincorporará al trabajo con el resto del grupo. Un grupo que sigue siendo demasiado numeroso , ya que el técnico vasco actualmente cuenta con 31 jugadores a la espera de que regresen los ocho internacionales que jugaron partidos con sus selecciones en el mes de junio (Jesús Navas, Acuña, Ocampos, Gudelj, Badé, En-Nesyri, Bono e Idrissi). Casi cuarenta futbolistas , una cifra que entorpece en cierta medida el trabajo del entrenador tal y como él mismo confesó recientemente en una entrevista concedida al diario AS . «Hay que arreglar el número de jugadores», comentaba el técnico que no escondía que «tienen que salir diez al menos, más incluso si queremos traer fichajes» .
No obstante, Mendilibar afirma estar contento con la calidad de su plantilla. Ya lo señalaba durante la pasada temporada y ahora que tiene la posibilidad de reevaluar a sus futbolistas y de ver de cerca a algunos nuevos, sigue pensando lo mismo. Víctor Orta, que todavía no ha podido dar ningún brochazo al cuadro que pintó Monchi, es consciente de los aspectos a mejorar que tiene la actual plantilla del Sevilla. Los ha consensuado con Mendilibar y anda trabajando en todo ello junto a su equipo de trabajo mientras ve cómo se queman las hojas del calendario que van acercando al Sevilla al Georgios Karaiskakis, estadio en el que se disputará el partido ante el Manchester City. Es consciente Orta del overbooking general que reina en la plantilla y trabaja en las salidas antes que en las entradas.
Las salidas lo atascan todo
En su última comparecencia pública con motivo de las presentaciones de Gattoni y Pedrosa, el director deportivo del Sevilla ya advirtió de que muchas operaciones se cerrarían para el club de Nervión en los últimos quince días del mercado , algo que imposibilitaría que los posibles refuerzos estuviesen a disposición del entrenador para la final de la Supercopa de Europa. No escondió entonces Víctor Orta que «a todos nos gustaría que estuviera la plantilla definida cuanto antes», y en ello trabajan teniendo en cuenta las posibilidades del club en el mercado. «De movimientos queda mucho por hacer y por cerrar, muchas entradas y salidas, pero todo está planificado », reconocía además a principios de este mes. José María Del Nido Carrasco, vicepresidente de la entidad, tampoco se mostraba preocupado entonces por la realidad económica del club y aseguró que «el Sevilla se encuentra perfectamente preparado para afrontar el mercado de verano y hacer una plantilla ilusionante» .
Son varios los rumores acerca de salidas que ya van circulando por el entorno sevillista, pero ninguno se termina de concretar. No obstante, lo que parece ser una certeza es que, antes de que el equipo se siga reforzando para los retos que tiene por delante en la 23-24 -empezando por la posibilidad de conquistar otro título europeo en agosto-, se tendrá que aligerar la plantilla. En resumidas cuentas, para acelerar la llegada de refuerzos, primero se debe agilizar la salida de los futbolistas que no cuentan para el entrenador , ya que por el momento no ha habido ninguna baja. El Sevilla se ve afectado por lo pausado que se presenta el mercado en líneas generales, pero tiene que aligerar algo más que el resto por la pronta disputa de un partido definitivo.
Sin obviar que el día 11 ya se disputará el primer partido oficial ante el Valencia en el debut liguero, el sevillismo espera que su equipo dé la talla ante el Manchester City. Sabe el aficionado que vencer al equipo inglés será muy complicado, pero quiere que sus jugadores hagan todo lo posible por llevar otro título europeo más a las vitrinas del Ramón Sánchez-Pizjuán. Se le ha resistido al Sevilla este trofeo, ya que ha tenido la oportunidad de jugar la final en seis ocasiones y únicamente consiguió llevarse la copa en una ocasión. Resulta evidente que cualquier ayuda para batir al campeón de la Champions League, la Premier League y la FA Cup sería bien recibida por Mendilibar, pero más claro parece que el técnico sevillista querría contar con los refuerzos cuanto antes para poder armar un equipo que, siguiendo sus ideales, sea capaz de comenzar la temporada 23-24 con un nuevo éxito a nivel europeo.
Desde el giro que se espera que se dé en el ataque, pasando por algunos refuerzos en el centro del campo, alguna pincelada en la defensa y los retoques que se podrían tener que llevar a cabo en la portería, es mucho el trabajo que tiene por delante Víctor Orta y (cada vez) menos el tiempo del que dispone para que el Sevilla se presente en Grecia con más argumentos de peso para poner contra las cuerdas al City de Guardiola.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete