Entrevista
Carlos Álvarez: «El Sevilla es mi equipo desde que nací y siempre será mi gran sueño»
El número 10 de la selección española sub 19 es sevillista y uno de los mayores talentos que ha nacido en la carretera de Utrera en la última década
Responde a la llamada de ABC de Sevilla desde la concentración, consciente de que España se juega su sitio en el Europeo ante Dinamarca el martes
![Cuatro austriacos saltan al paso de Carlos Álvarez en el partido con la sub 19](https://s3.abcstatics.com/abc/sevilla/media/orgullodenervion/2022/03/25/s/carlos-alvarez-sfc-rfef-U40901111718OB-U82204654076Msg-1240x698@abc.jpg)
El pase es el gran olvidado del fútbol. Nadie celebra una asistencia: en este deporte sólo se festejan los goles. Pero entre el mundanal ruido de las piruetas y las miradas vertiginosas a cámara, hay algo, un clic ingenioso quizá, por el que el resto ... de situaciones ofensivas que han pasado antes cobra todo el sentido del mundo. Es el arte de pasar. Ese genio está al alcance de unos privilegiados, unos magos sin varita que miran y mirarán siempre la pelota con los ojos de un niño que anda pendiente de una pared que nunca regresa. Carlos Álvarez (Sanlúcar La Mayor, 2003) es ese niño que busca los pasillos hasta en los supermercados. El que encuentra el momento donde otros llenan su zurda de excusas. Afina la bota para que el resto cante. Y que cante gol. El dorsal 10 de la selección española sub 19 es sevillista, lleva el mismo número en el Sevilla Atlético, tiene 18 años recién cumplidos y todo el mundo por delante, que no es más que un balón pegado a la lengüeta de su talento.
Pedri, Rodri y Carlos Álvarez. ¿Tener la diez a la espalda en la selección es sentirse como en casa?
Es un orgullo, estoy muy contento. Me siento en casa por el grupo y los entrenadores, pero está claro que para llegar aquí hay mucho trabajo detrás.
Gracias por atender a ABC. Por contextualizar a los sevillistas: está usted en la concentración de Alicante con España. Jugó el miércoles unos diez minutos ante Austria y empataron (2-2).
Más el descuento. Quince.
¿Tan valioso es cada minuto con la selección?
Sí, sí.
¿Cómo son las cuentas para entrar en el Europeo?
Dependemos de nosotros mismos y tenemos claro que vamos a ir por todas para estar allí. Cuando juguemos el martes contra Dinamarca, sabremos el resultado de Dinamarca - Austria. Si gana Dinamarca, debemos ganar a Dinamarca. Si gana Austria, debemos meter más goles que los que hagan ellos.
Juanlu y usted, a un paso de entrar en el Europeo: dos sevillistas por el continente. La historia se cuenta sola...
Llevo viviendo muchas experiencias con mi gran amigo Juanlu. Desde que teníamos 12 años, y sería un sueño poder representar a España y al Sevilla en un Europeo. Estamos en la selección desde que somos sub 16. Yo estuve en sub 15, pero luego hemos coincidido siempre y también hemos dado los mismos pasos en el Sevilla.
Decidió parar de forma prudente tanto con el Sevilla Atlético como con la selección por unos problemas musculares y llegar bien a la Ronda Élite. Una estrategia que bien vale nuevamente la llamada de Santi Denia.
Estuve dos meses y medio, casi tres, parado con el psoas, con una rotura. Después, he estado con molestias en el isquio.
A veces parar es ganar.
A ver, yo lo que quiero es jugar, ¿sabe? A mí o a un jugador de nuestra edad, lo que nos viene bien es jugar y no estar tres meses parado, pero bueno, son situaciones que se dan y hay que sobreponerse a las lesiones, que son parte del fútbol. Por suerte estoy aquí viviendo una gran experiencia.
Aunque sea por necesidad, Julen Lopetegui está tirando de nombres como Alfonso, José Ángel, Juanlu, Luismi, Iván… ¿Está preparado Carlos Álvarez para su gran momento?
Yo intento trabajar cada día para poder afrontar lo que se me proponga, pero ahora mismo sólo pienso en la selección, en la suerte que tengo de estar aquí y en mis ganas de ganar el martes y clasificarnos al Europeo.
¿No sueña con su debut oficial en el estadio Ramón Sánchez-Pizjuán? ¿De quién se acordaría?
Claro, es un sueño que de momento no he podido cumplir, pero bueno, intento trabajar cada día por cumplirlo. Me acordaría de todo el mundo: de quien ha estado en las buenas y en las malas.
«Mi debut es un sueño que de momento no he podido cumplir, pero intento trabajar cada día por cumplirlo»
¿Quién le esperará en la grada para recibir su abrazo?
Mi familia, la que está conmigo en casa. La que me ve llorar cuando no salen las cosas. La que está cuando sí salen. Todo se lo debo a ellos.
Se asomó por la mirilla del primer equipo en pretemporada, dejando destellos de calidad que no han pasado desapercibidos por el sevillismo. ¿Le gustaría repetir esa experiencia?
Está claro. Me encantaría poder formar parte de un gran equipo. Son una familia y se aprende mucho con ellos. Son jugadores que están jugando constantemente en tres competiciones, siendo uno de los mejores equipos en cada competición... y a mí me sirve mucho.
¿Y qué me dice de Lopetegui?
El míster tiene su equipo. Los canteranos, cuando subimos, estamos muy contentos por cómo se implica con nosotros. Él nos transmite su confianza y nos pide que seamos como somos nosotros.
¿Cómo es Carlos Álvarez?
Una persona que intenta tener los pies en la tierra siempre, intenta ser buena persona y es compañero de sus compañeros.
¿Qué tiene Sanlúcar La Mayor, que exporta tanto talento?
Mi pueblo es increíble. Somos unas 15.000 personas, pero yo vivo eso como si fuera el centro del mundo. Y allí estoy con mi familia y mis amigos. Suelo ver a mi abuela, Milagros, que la quiero muchísimo.
Entonces ella estará en Nervión el día que debute.
Claro, me acordaré de ella y de mi abuelo Manolo, ya fallecido. Los tendré en mente. De hecho, a mi abuelo lo llevo en una espinillera.
Pues habrá quien piense que el amor no protege. Le decía, volviendo al tema, lo de su tierra, porque también allí ha crecido otro futbolista como es Manu Morillo, del Betis. Buen amigo suyo. Cómo estará su WhatsApp en una semana de derbi...
Sinceramente, ni nos escribimos. Si nos vemos en persona, comentamos algo, pero cada uno lleva lo suyo dentro y cuando llega el partido le doy la mano y después del partido amigos. Somos muy competitivos y como empecemos con las bromitas... (ríe).
¿Me confirma que el gol en Alcoy no fue un despeje?
(Sigue riendo) Llevaba tiempo sin meter gol. Estoy intentando trabajar en ello porque es una cosa que tengo que mejorar, y ahora he metido un par de goles hace no mucho.
¿Le sirvió el partido frente al Rangers, de la UEFA Youth League, para ganar la confianza que no estaba encontrando en el filial?
Después de casi tres meses de lesión, se te pasan muchas cosas por la cabeza. Dejas de confiar un poco en ti mismo. Siempre viene muy bien hacer un buen partido en la Youth League, o que te llame la selección. Eso te da confianza.
«Siempre viene muy bien hacer un partido en la Youth League, o que te llame la selección. Eso te da confianza»
Pues todavía hay gente en París que piensa que usted se tiró. ¿Habrán visto muchos partidos suyos?
La interpretación del árbitro fue esa. ¿Qué le digo yo? Se dio así y no podemos cambiarlo.
¿Qué le decimos a los titulares que ponen su nombre al lado del de Diego Armando Maradona?
Pues que Maradona hay uno... y es argentino.
Si no la tenía preparada, lo ha parecido.
No. Claro que es una persona en la que me fijo, porque me gustaba su estilo de juego, aunque sólo lo haya visto en vídeos. Pero Maradona hay uno, igual que hay un Messi.
Voy al fondo de la cuestión real. ¿La visión de juego nace con usted o se aprende por el camino?
En parte se lleva dentro, pero también es fruto de un trabajo en los escalafones inferiores del Sevilla. Tratan mucho de mejorar el pase. Muchas veces puedes tener la idea en la cabeza, pero si no eres capaz de convertirla en pase, es para nada.
Y luego, la lucidez final. El chispazo.
¿Qué le puedo decir yo? Yo lo veo y meto el pase.
Está claro que para usted es sencillo.
A veces peco porque intento meterla donde no cabe. Pero son cosas que tendré que ir madurando. Últimamente no me está entrando, pero espero ayudar con asistencias al equipo.
¿Cómo trabaja la mentalidad en la élite siendo tan joven? Es decir, que desde pequeño siempre le hayan dicho directamente que es el mejor.
No es bueno escuchar tanto los halagos, ni escuchar constantemente las críticas. Si es de manera constructiva, vale, porque te sirve de reflexión. Pero hay que encontrar un punto medio.
¿Alguna referencia que le ayude a trabajar su fortaleza mental?
Me fijo mucho en Michael Jordan, hace poco vi su documental. También en Kobe Bryant y Rafa Nadal.
Final de la Europa League. Tiene todo para marcar tras irse de dos contrarios, aparece por la derecha Juanlu como corrió contra la Balona: ¿chuta o se la pasa?
Si la posición de mi compañero se queda para que empuje el balón, sin ninguna duda Juanlu mete el gol.
¿Cree que el Sevilla Atlético conseguirá amarrar la permanencia en Primera RFEF?
Como bien dice el míster, tratamos de creer en nuestro trabajo del día a día. Creo que estamos haciendo un gran trabajo. Tenemos equipo para poder salvarnos y hacer una buena temporada.
¿Es el Sevilla la mayor pasión de su vida?
Junto con el fútbol, sí.
¿Puede ponerle palabras a su gran pasión?
Es mi equipo desde que nací y siempre será mi gran sueño.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete