Luis de la Fuente se desmarca de los movimientos de la RFEF tras el beso de Rubiales
El seleccionador nacional ya no recuerda si escuchó hablar del comunicado en el avión de vuelta
El juez, a las partes tras su declaración como testigo: «Queréllense si consideran que miente en el juicio»
El exdircom de la RFEF carga contra Jenni Hermoso: «Es manipulable»
«Es un testigo que lleva diez minutos diciendo que no sabe nada y nos hemos empeñado en que es un mentiroso. Y no digo que no lo sea, pero queréllense si consideran que miente en el juicio». Así ha zanjado el magistrado de la ... Audiencia Nacional José Manuel Fernández-Prieto las repreguntas al seleccionador nacional Luis de la Fuente en la segunda sesión del juicio por agresión sexual y coacciones contra Luis Rubiales, al constatar que no aportaba conocimiento de valor para la causa y el que pudo apuntar en fase de instrucción, ya no lo recordaba,
La comparecencia de De la Fuente era una de las más esperadas de esta sesión de testificales por la que han desfilado el exresponsable de Integridad de la RFEF, Miguel María García Caba; el que fue director de comunicación, Pablo García Cuervo; y el aún activo en ese departamento Enrique Yunta, sobre las presuntas coacciones que habría sufrido la jugadora Jennifer Hermoso para que se plegase a exculpar en público a Rubiales por el beso que le dio durante la entrega de trofeos del Mundial de Sidney, en agosto de 2023.
De la Fuente había declarado en instrucción que algo escuchó durante el largo trayecto en avión que trajo de vuelta a España al equipo internacional, en relación a ese vídeo exculpatorio que se proponía a Hermoso grabar con Rubiales y a la estrategia de comunicación al respecto. Sin embargo, como testigo y en el juicio, primero ha señalado que no lo recordaba con precisión y después, que «no, rotundamente no» oyó nada al respecto.
«Mire yo estaba en esa zona (el área business del avión) y seguramente alguien hablaría de algo pero conmigo no, ni me hablaron ni me consultaron. En un momento puntual seguramente oiría, no recuerdo si oí algo que se refería a ese comunicado», explicaba, cuando el juez le ha pedido concreción y ha zanjado que no escuchó nada del tema.
Fue no obstante en el avión donde, conforme ha detallado, se enteró de que Rubiales había besado a Hermoso en el medallero, si bien hasta que no llegó a España no fue «consciente de la dimensión que tenía esa actuación». Y cuando acudió a una reunión en la Federación llamado por Rubiales el 25 de agosto tampoco sabía que se había convocado a la misma hora un cónclave de Integridad por ese asunto, se lo dijeron al llegar.
«Estaba en el despacho contiguo»
Él, de acuerdo a su relato, no iba a eso. «Cuando llegué a la mañana, ya saben que yo no consumo información de medios, me dijeron 'se está liando una gorda' pero yo pasé a hablar de los temas que me concernían (...) Me llaman para hablar diez días antes de una convocatoria e iba para hablar de futbol: la única reunión en la que participo es hablando de nuestros temas de fútbol con el presidente (Rubiales), en el despacho colindante al principal», ha testificado.
Este lunes, Patricia Pérez ubicó al seleccionador en esa reunión de Integridad que calificó como «encerrona», pero De la Fuente, en línea con lo que declaró en instrucción, ha subrayado que sólo estuvo en el despacho colindante, que quizá salió «para ir al servicio» y que era consciente de que Pérez estaba allí como ella sabía que él se encontraba al lado, pero no cruzó «ni una palabra con ella» y no escuchó «nada» de lo que se hablase en el despacho principal. Cuando Rubiales no estaba en el contiguo con él, ha declarado, aprovechaba para «atender» a su ordenador y hacer llamadas.
La siguiente batería de preguntas al seleccionador arrancaban con una muy concreta: «¿Estuvo usted en la asamblea extraordinaria de la RFEF?» y ahí, De la Fuente ha sido esquivo: «No vengo a hablar de ese tema». El juez, a renglón seguido, le ha reprendido: «Usted viene a hablar de lo que se le pregunte, uno no elige de qué viene a hablar. Aquí uno viene a hablar de lo que se le pregunta, a contestar a lo que se le pregunte con la obligación de decir la verdad», ha zanjado.
El psicólogo: «Yo era un enlace entre la FIFA y el staff»
En ese despacho principal de Rubiales estaba Javier López Vallejo, el psicólogo de la selección de fútbol y firmante de una parte del informe de Integridad que llegaba a la conclusión de que aquel beso era «compatible» con un «gesto de efusividad». La teniente fiscal de la Audiencia Nacional le ha preguntado si compartía esta afirmación y él ha subrayado que en todo caso dice «compatible», es decir «que puede ser compatible con esto y con otra cosa». «¿Compatible con una agresión sexual?», ha planteado la fiscal, Marta Durántez. El juez no ha permitido esta pregunta.
López Vallejo ha explicado que en todo caso ese informe es «coherente» con lo que él vivió tras la final del mundial, así que se ha hecho cargo de las conclusiones, aunque había detallado previamente que las respuestas se las dio ya escritas Integridad y él sólo hizo modificaciones sobre ellas. Sí ha dejado claro que la reunión le resultó «incómoda».
«No sabía dónde estaba el despacho del presidente porque no había estado nunca. En esa reunión había personas que no conocía. Me sentaron en una mesa y me dieron un borrador de informe. El director de Integridad me lo dio y me pidió que modificará lo que yo creyera importante», ha detallado.
También había asegurado que no habló con Jenni Hermoso en todo ese proceso porque, según su explicación, no funciona así: son las jugadoras las que se dirigen a él si consideran que es necesario. Y en su caso, se había enterado hora y media después de que Rubiales la había besado y se abordaba el asunto en tono «anecdótico», sin dar ninguna «dimensión».
Consta no obstante que le hizo una llamada. Ante esta aparente contradicción, Vallejo ha aclarado que al hilo del escándalo una mujer de la FIFA se puso en contacto con él diciendo que quería el móvil de Jenni Hermoso y él la llamó para pedirle permiso. Su función, conforme ha añadido, era esa: «servir de enlace entre la FIFA y las jugadoras o el staff», no poner en conocimiento de los departamentos pertinentes lo que le había pasado a la internacional en el medallero.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete