DESPUÉS DEL... ESQUÍ
Lola Fernández Ochoa: de los esquíes a la salud mental
Fue olímpica y ahora preside la Fundación Blanca, creada en honor de su hermana para cuidar de la mente de los deportistas
Alfonso del Corral: alero, médico y cantante
![Lola con una funda de 'driver' de golf de Blanca. Arriba, los Fernández-Ochoa en una divertida foto de familia](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2024/03/25/lola-ochoa-RwQUZingWfN4czEq6yzLA9O-1200x840@diario_abc.jpg)
Como al resto de sus siete hermanos, a Lola Fernández-Ochoa (57 años) no le quedó más remedio que hacerse esquiadora. Sus padres eran panaderos en Navacerrada y desde sus primeros juegos infantiles la nieve formaba parte de su vida. De manera que su ... evolución deportiva fue natural y desembocó en una prometedora carrera. «Cuando los cuatro mayores llegaban de viaje con sus maletas llenas de trofeos, de vida y de olores, los cuatro pequeños nos estimulábamos para intentar ser como ellos», recuerda. Y no les fue nada mal, ya que seis de ellos fueron olímpicos, un caso único en el deporte español.
Lo que ocurre es que el éxito no les llegó a todos por igual. El mayor, Paco, logró una histórica medalla de oro en Sapporo 72 y, veinte años después, Blanca una de bronce en Albertville. Lola trató de emularles y estaba bien encaminada. «Pasé por todos los niveles (desde los 8 años estuve becada en lo que antes era el centro de alto rendimiento del Valle de Arán) y con 9 años ya gané mi primer campeonato de España. Y claro, en el momento que sientes esa adrenalina ya no puedes parar», rememora. A los catorce ya debutó como internacional, empezó a correr en el extranjero y con diecisiete años se coló entre las sesenta mejores del mundo, que era el requisito indispensable de clasificación para los Juegos Olímpicos.
«Llegué a Sarajevo 84 con toda la ilusión y viví la mejor experiencia de mi vida. Aparte de mi propia emoción por ser una debutante, ver desfilar a Blanca, tener a Luis también en el equipo, a Juanma como entrenador y a Paco como comentarista hizo que fuera una cita muy familiar», apunta. Además, al ser tan joven iba sin ninguna presión y con los ojos bien abiertos para disfrutar de todo lo que tenía por delante. «Yo iba a verlo todo, las carreras o el hockey sobre hielo mientras que mi hermana estaba la pobre muy estresada porque ya tenía opciones y acabó quinta».
'No apta para competir'
Lamentablemente, no fue ese el único momento duro de la cita yugoslava. «Me rompí la rodilla y ahí comenzó mi debacle. Los problemas físicos me obligaron a dejar de competir y a aparcar mis sueños de medallas». Lo malo es que ese convencimiento no le llegó de golpe, sino que tuvo que darse cuenta poco a poco. «Cuando te lesionas de gravedad por primera vez a esa edad no eres consciente de lo que se te viene encima. Al principio te dicen que es un año de baja y te dedicas a recuperarte lo antes posible, con ansia. Pero en una disciplina como el esquí, si no estás a tope, todas las pupas van al mismo sitio. Por desgracia me volví a romper y después de cinco operaciones me dieron el certificado de 'no apta para competir'», recuerda con tristeza.
De manera que, oficialmente retirada, se dedicó a participar de los negocios familiares con el apoyo de sus hermanos. «Ellos me ayudaron en esa transición de la vida deportiva a la civil porque ya habían pasado por eso, pero fue muy duro. Pusimos unas tiendas de esquí y tuvimos que aprender a llevar un negocio a la fuerza. Piensas que por tener un apellido detrás la gente va a ir a comprar en masa, pero no es así. Además, luego yo tuve una hija con discapacidad, falleció Paco y tuve que dejarlo todo. Ahora lo recuerdo con cariño, pero fue una época complicada».
Además, la muerte de Blanca en 2019 le dio un vuelco a su vida y le llevó a dedicarse en cuerpo y alma a cuidar la salud mental de los deportistas. «Es fundamental ayudarles, porque te cambia todo de un día para otro y, si no estás preparado, lo puedes pasar muy mal», avisa.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete