Hazte premium Hazte premium

70 años de la conquista del Everest: la hazaña de Hillary y Norgay que se ha convertido en rutina

La transformación del ascenso a la cumbre más alta del mundo ha sido radical en las últimas siete décadas

Infografía: así ha cambiado el ascenso al Everest desde 1953

Muere Tom Hornbein, el héroe de la gran proeza del Everest

Norgay y Hillary, en el campo base del Everest en 1953 AP

El 29 de mayo de 1953, Edmund Hillary y Tenzing Norgay alcanzaban la cumbre del Everest. Aún hoy se desconoce si Irvine y Mallory lo habrían logrado en 1924 cuando se les perdió la pista por encima de los 8.000 metros, así ... que, oficialmente, ellos se convirtieron en los primeros seres humanos que pisaban la cima más alta del mundo. Protagonistas de una hazaña que durante años persiguieron muchos otros y que grabó sus nombres para la posteridad. A su ejemplo se fueron sumando poco a poco otros aventureros hasta transformar aquel sueño en una rutina. La que ha convertido al campo base del Everest en una pequeña ciudad y el ascenso al techo del mundo en poco menos que una ruta senderista por la que turistas adinerados de todos los países transitan para lucir en sus redes sociales desde el punto más alto del planeta. El Everest de ayer y de hoy. De la hazaña a la rutina.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación