Hazte premium Hazte premium

FÚTBOL

La guerra de los audios estalla por los aires

La RFEF denuncia ante la Guardia Civil la extracción de los sonidos del VAR, se destapa una nueva agresión ignorada y el Barça la utiliza como escapatoria

Athletic - Barcelona: Horario, canal de televisión y dónde ver online el partido de Copa del Rey hoy

Mallorca - Girona: Horario, canal de televisión y dónde ver online hoy el partido de Copa

Laporta insiste en la cruzada del Barça tras el Madrid-Almería: «La competición está adulterada»

La agresión de Chumi sobre Ceballos ABC
Daniel Cebreiro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La RFEF y la Liga acordaron hace un mes publicar los audios del VAR en aras de dotar tanto a sus competiciones como al arbitraje de mayor transparencia. Pero lo que ha crecido tan solo unos días después de hacerse públicos son las dudas, el alboroto y la esquizofrenia. La filtración de nuevas conversaciones entre la sala VOR y el colegiado de campo en el Real Madrid-Almería ha provocado que la polémica postpartido haya dado paso a un auténtico terremoto arbitral. Ayer se destaparon nuevas imágenes ignoradas (la agresión de Chumi a Ceballos) y nuevos sonidos controvertidos entre los colegiados. La Federación presentó ayer una denuncia ante la Guardia Civil por la extracción de material audiovisual del VAR, además de mantener abierta la investigación interna para averiguar cómo pudo ser filtrado.

La RFEF califica como «extremadamente grave» este episodio sin precedentes y espera que se encuentre «una respuesta cuanto antes para depurar responsabilidades». Mientras tanto, los audios siguen azuzando la polémica por las no intervenciones de Hernández Hernández en el Bernabéu el pasado domingo.

Después de la filtración de la conversación sobre la agresión de Vinicius a Pozo, la última acción puesta en el foco es una nueva agresión, esta vez de Chumi sobre Ceballos, también ignorada por el colegiado canario desde el VAR. La imagen, desvelada por 'El Golazo de Gol', muestra cómo, durante un contrataque del Madrid, el defensa rojiblanco se percata de la posición del utrerano y se dispone a frenarlo a toda costa. Chumi se para en seco e impacta su espalda y su codo con una fuerza desmedida sobre el cuerpo de Ceballos, derribándole.

En el audio, publicado por 'Jijantes', se escucha a Hernández Maeso, colegiado de campo, abordar esta acción, que no visualizó en el campo: «No he visto nada, se ha levantado ya». Hernández Hernández procede a chequear la jugada. «El 21 (Chumi) se para delante de Ceballos para impedir que avance. No hay codo, no hay brazo, no hay nada», asegura el canario, tras lo que concluye Maeso: «Está todo chequeado entonces». Esta vez no hubo 'on field review'.

El número de jugadas de la discordia que ha dejado el partido se eleva a cinco, las tres corregidas durante el encuentro y las dos desestimadas por el VAR. Únicamente ha habido dos equipos que han puesto el grito en el cielo tras el arbitraje del Bernabéu el pasado domingo. El primero, el Almería, gran perjudicado por las decisiones de los colegiados. De hecho, la RFEF ha denunciado a Melero ante Competición por sus declaraciones tras el encuentro: «Nos vamos con la sensación de que nos han robado el partido».

El otro club que se ha subido al incendio de forma ventajista es el Barcelona. Xavi insistió ayer en enredar: «La noticia está en Madrid, no aquí». Pero es Joan Laporta el que ha tomado la voz cantante. Inicialmente calificó de «vergüenza» lo sucedido en Chamartín, y ayer insistió en 'Mundo Deportivo' con más ataques: «No se puede adulterar la competición más con decisiones como las del domingo pasado en el Bernabéu. Estamos viendo unas situaciones que nos están preocupando mucho y que de seguir así, será muy difícil que consigamos los objetivos». Una escapatoria perfecta para desviar la atención de los problemas tanto deportivos como económicos que arrastra el club.

Negreira lo cambia todo

En tiempos pretéritos, las duras acusaciones de Laporta podrían haberse enmarcado dentro de lo que supone su personaje y la rivalidad que genera el clásico. Pero el caso Negreira lo cambia todo. Porque la persona que acusa a la competición de estar adulterada se encuentra señalada por los pagos del Barcelona en su etapa presidencial, entre otras, de más de siete millones de euros durante 17 años al entonces vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros, al que precisamente él cuadruplicó el salario durante su primer mandato en el club.

Laporta sostiene que no es la primera vez que ocurre algo como lo vivido en el Bernabéu: «Estamos acostumbrados a esto. Ya de siempre luchamos contra los elementos, que sabemos cuáles son. Pero es que esta vez estaban siendo demasiado evidentes y por eso nuestra queja formal a la Federación». Aunque así fuera, no parece el más indicado para hablar Laporta, alguien que aún no ha conseguido explicar por qué pagaba a Negreira.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación