fútbol
Duelo de leyendas en el banquillo: Torres contra Raúl en los filiales
Los dos símbolos absolutos del Atlético y el Real Madrid se enfrentan por primera vez como entrenadores en un partido de Primera RFEF
El Atlético finaliza su investigación con la expulsión de nueve socios
![Raúl y Fernando Torres, entrenadores del Castilla y Atlético B](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2024/11/01/toraul-R6Bry61niu9tRfRRSQObDtK-1200x840@diario_abc.jpg)
Hace treinta años, en el autobús que transportaba al Real Madrid de camino a La Romareda, Jorge Valdano al mando de la expedición y Fernando Hierro en los primeros asientos como capitán, Raúl estaba dormido y recostado contra el cristal unas horas después de ... que el entrenador argentino le comunicase en un apartado, «para que no se asustase», que iba a debutar con el Madrid. El jugador era de la Colonia Marconi, un suburbio de casas bajas y chabolas en el extrarradio de Villaverde. Tenía 17 años.
Hace 23 primaveras, Fernando Torres miró a la grada del difunto estadio Vicente Calderón para localizar el asiento del fondo que ocupaba su abuelo Eulalio, al que él acompañaba cada fin de semana como hincha del Atlético de Madrid. Torres debutó el 27 de mayo de 2001 contra el Leganés. Tenía 16 años. Era de Fuenlabrada, una localidad del cinturón obrero de Madrid. Dos leyendas que dejaron su sello en los clubes de la capital y que hoy se enfrentan por primera vez como entrenadores en los equipos filiales, Primera Federación, tercer escalón en España.
Fernando Torres (40 años) y Raúl (47), que coincidieron en el tiempo como rivales y compañeros en la selección española, tramitan ahora un proceso similar. Un teórico aprendizaje en los banquillos en una época en la que la experiencia de los entrenadores está sobrevalorada.
Transfieren su personalidad y su legado sobre los equipos nodriza del Atlético y el Madrid y recorren en tren y en autobús la geografía española para visitar estadios para los muy devotos del fútbol, El Palmar de Sanlúcar de Barrameda, la Constitución de Yecla, el Alfonso Murube de Ceuta... El partido de este sábado (15:30 h.) se celebrará en el campo principal del Cerro del Espino, en Majadahonda, donde se entrena por costumbre la primera plantilla colchonera con Simeone.
Como futbolista y competidor, Torres perdió en el balance de duelos contra Raúl y aquel Madrid que empezaba a ser de los galácticos. Catorce años sin ganar el Atlético a su eterno rival en una secuencia que se convirtió en martirio y tormento para la parroquia del Calderón, y que saltó por los aires con la llegada de Simeone al banquillo rojiblanco.
Torres saboreó entonces el dulce elixir del éxito al eliminar al Madrid en la Copa del Rey 2015 con dos goles suyos en el Bernabéu, unos meses después de haber regresado procedente del Chelsea y de haber llenado el Vicente Calderón en una presentación para el recuerdo en la que dejó esta frase a la grada: «Ya me explicaréis algún día que he hecho para merecer tanto».
A favor y en contra de Raúl
El balance de Raúl contra el Atlético en la era de influencia de Torres muestra una gráfica apabullante. Disputó 27 partidos, ganó 17, perdió solo 2 y marcó 11 goles, en especial y de recuerdo doloroso para los hinchas de su exequipo aquel doble regate a Juanma López y el tiro casi sin ángulo en la portería de Molina, que el madridista celebró con verdadero entusiasmo en el Calderón.
El escenario donde Raúl perdió las plumas fue en la selección española, ahí se dejó influencia y peso histórico en la memoria colectiva. Su paso por la 'Roja' se recuerda como una escalinata de malos tragos y resultados amargos con Javier Clemente en Mundiales y Eurocopas, que saltaron por los aires cuando Luis Aragonés fue nombrado seleccionador y giró la historia al sustituir el fútbol áspero, físico y aburrido de Clemente por el juego combinativo de Xavi e Iniesta.
Raúl, que lo ganó todo con el Madrid, nunca pudo acreditarse como campeón con la selección. La relación con Luis Aragonés se agrietó cuando el 'Sabio de Hortaleza' le hizo probar banquillo en el Mundial de Alemania, algo que Raúl se tomó como afrenta. Pero Luis estaba construyendo otra idea, más bella y corporativa, en la que Villa y Fernando Torres estaban predestinados a perpetuar la cadena de la vida: los jóvenes siempre reemplazan a los veteranos.
Raúl no fue a la Eurocopa de Austria y Suiza, Fernando Torres consiguió el gol a pase de Xavi en la final ante Alemania que hizo campeón a España e inauguró una época de esplendor (Mundial y otra Eurocopa).
Hoy Raúl sufre con el Castilla (penúltimo clasificado del grupo 2) sin mucha opción de entrenar al primer equipo. Torres vive en zona plácida (décimo el Atlético B) y con la aspiración un día de sustituir a Simeone.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete