Waterpolo
España se queda sin aire ante Estados Unidos en la semifinal del Mundial
Mundial de Doha
La selección femenina cae ante la mayor potencia física y efectividad de las estadounidenses (11-9) y lucharán por el bronce ante Hungría o Grecia
Hugo González, plata mundial en los 100 espalda
![España-Estados Unidos](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2024/02/14/espana-waterpolo-reuters-Rpwi5Owo6m2pMs7BiuIrZGI-1200x840@abc.jpg)
La selección femenina de waterpolo no pudo con una Estados Unidos superior en estrategia y físicamente en la semifinal (11-9) y peleará por el bronce en el Mundial de Doha.
En los últimos diez años, han sido oro europeo en Budapest 2014, cuartas en Belgrado 2016, bronce en Barcelona 2018, oro en Budapest 2020 y Split 2022 y plata hace un mes en Eindhoven 2024. En cuanto a mundiales: en Barcelona 2013 fueron campeonas del mundo, séptimas en Kazán 2015, plata en Budapest 2017 y Gwangju 2019, quintas en Budapest y de nuevo plata en Fukuoka 2023. A falta de ese último esfuerzo del viernes (9.30 hora de España) contra Hungría o Grecia.
El acierto y la velocidad de las estadounidenses noqueó a la selección en el primer cuarto. Un vendaval que costó cortar, porque cada jugada de ataque rival acababa con el balón dentro de la portería. Se movían mejor, más rápidas, más efectivas. Pero España acaba de ser plata de Europa hace apenas uno mes y medio, por lo que encontró el punto de inflexión para ser ella misma y frenar el empuje estadounidense.
Rompió la sangría la selección y se encontró consigo misma, con el espíritu guerrero que la llevó a igualar el marcador y a mantenerse ahí en la pugna por el pase a la final.
Pero hubo oportunidades desaprovechadas, demasiadas superioridades concedidas, un 27 % de efectividad en los disparos, y Krikorian, seleccionador estadounidense, volvió a meter una marcha más en sus jugadoras justo antes del descanso. Contragolpes demasiado rápidos que impulsaron a la potencia estadounidense con dos goles de renta.
Ya en la segunda parte, otro nuevo arreón, sobre todo físico, con una defensa muy estricta: cinco bloqueos y trece paradas de Ashleigh Johnson. A España le faltaba el aire, solo un bloqueo, y que los lanzamientos entraran; y hubo un parcial de 4-0 en el tercer cuarto imposible de levantar.
MÁS INFORMACIÓN
Lo dieron todo, eso sí, pero negaban las jugadoras en el banquillo y también el entrenador. Porque se quedaba sin aire ni recursos la selección, impotentes contra una Estados Unidos que vuelve a poner el límite de este grupo. Hasta aquí, 18-5 a China, 16-8 a Grecia, 14-7 ante Francia; 12-9 ante Canadá. Pero en semifinales, la bestia negra de España, aunque limita el conjunto nacional la diferencia de goles en relación a otras grandes citas. Solo dos tantos para saber que están ahí, muy cerca, y que el viernes podrán desquitarse con un bronce antes de la cita olímpica de París 2024.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete