Rally

Dacia, la gran amenaza de Sainz en el Dakar

Al-Attiyah, Loeb y Cristina Gutiérrez, a impedir el quinto tuareg del español

Carlos Sainz busca su quinto tuareg con su quinto coche del Dakar

Loeb, Al-Attiyah y Cristina Gutiérrez Dacia

Carlos Sainz y su copiloto, Lucas Cruz, son el objetivo a batir después de haber levantado su cuarto Tuareg en la última edición del Dakar. Son los actuales campeones y afrontan el complicado reto de repetir triunfo con un nuevo coche tras bajarse ... del Audi para embarcarse en la aventura del desierto con un Raptor T1+ de Ford, el mismo vehículo que el año pasado desarrolló Nani Roma, que compartirá equipo con el madrileño junto a Mattias Ekström y Mitch Guthrie, antiguo participante en Challenger.

Para contrarrestar las prestaciones del español aparece Dacia en el horizonte. La marca rumana, perteneciente al grupo Renault, se estrena en el Dakar tras apabullar en el Rally de Marruecos con un doblete que sirve de aviso a navegantes. Su jefe de equipo es Nasser Al-Attiyah, pentacampeón del Dakar y opositor a recoger el relevo de Sainz. El qatarí estará acompañado en cabina por Edouard Boulanger, antiguo copiloto de Stéphane Peterhansel. Nasser buscará su sexto Dakar con un Sandrider.

«Estoy encantado de formar parte de la familia Dacia. Creo que vamos por buen camino», asegura el piloto, que llega a Arabia tras conseguir su tercer título mundial consecutivo. «Victoria en Marruecos y título del mundo en la primera carrera con Dacia, imposible soñar con un inicio mejor. La temporada 2024 no ha sido precisamente fácil después de la retirada del Rally Dakar, pero hemos enderezado el rumbo y estoy muy satisfecho con el rendimiento del coche. Queremos pelear por la victoria en nuestro primer año con el coche», apunta.

Tratará también de lograr por fin el Tuareg Sébastien Loeb, nueve veces consecutivas del Mundial de Rally (WRC) entre 2004 y 2012, pero al que este rally le es esquivo. El francés partirá como escudero de Al-Attiyah pero su potencial le convierte en uno de los favoritos, como el año pasado cuando le disputó el triunfo a Sainz hasta el final cuando el qatarí ya había abandonado.

Loeb acumula ocho participaciones en el Dakar. En este tiempo, ha conquistado 28 victorias de etapa y tres segundos puestos absolutos. Ahora, como piloto del equipo 'The Dacia Sandriders', donde competirá con Fabian Lurquin como copiloto, Sébastien considera que está en el lugar adecuado para conquistar esa victoria que hasta ahora se le ha resistido. «No esperábamos ganar en nuestra primera carrera en el Rally de Marruecos y mucho menos lograr un doblete, por lo que sí, creo que tenemos opciones reales de ganar el Dakar. Pero debemos recordar que el Dakar es una carrera muy especial, con muchas particularidades y desafíos a tener en cuenta. En definitiva, circunstancias que no podemos ni anticipar ni controlar. Esa es la belleza de esta competición. Será duro, pero estoy seguro de que el coche tiene el potencial necesario para ganar», apuntaba el francés antes de su desembarco en Bisha.

El 'Dream Team' de Dacia lo completa Cristina Gutiérrez, ganadora del Dakar 2024 en Challenger, y que este año ha dado el salto a la categoría reina. La burgalesa busca aumentar su historia aunque no lo tendrá fácil ante la competencia que hay. «Es la oportunidad de mi vida. Cuando me contactaron para firmar fue como un sueño hecho realidad», asegura. A su derecha se sentará Pablo Moreno Huete, el copiloto que le acompañó en el triunfo del año pasado.

Mucha competencia

Al-Attiyah, Loeb y Cristina Gutiérrez no tendrán únicamente a Carlos Sainz como el gran rival. Toyota, el equipo con más experiencia en la carrera, también presenta sus opciones. Yazeed Al Rajhi es uno de sus pilotos más fuertes dentro del equipo Overdrive Racing. Una estructura en la que se estrena Rokas Baciuska tras ser campeón mundial de Rally-Raid en los últimos años, primero en SSV y este 2024 en Challenger. Su copiloto será Oriol Mena. Los coches del equipo oficial serán para Lucas Moraes, acompañado de Armand Monleón, Seth Quintero, Guy David Botterill, Henk Lategan y Giniel de Villiers. Todos con mucha hambre de ganar.

Los pilotos de Mini (Denis Krotov, Guillaume de Mèvius, Lionel Baud o Joao Ferreira) pelearán por algunas etapas. Igual que Toby Price y Sam Sunderland, antiguos pilotos de motos, que se pondrán a los mandos del Hilux T1+ de Overdrive Racing. Un coche que también conduce la pareja española formada por Isidre Esteve y Txema Villalobos.

Artículo solo para suscriptores
Tu suscripción al mejor periodismo
Anual
Un año por 20€
110€ 20€ Después de 1 año, 110€/año
Mensual
5 meses por 1€/mes
10'99€ 1€ Después de 5 meses, 10,99€/mes

Renovación a precio de tarifa vigente | Cancela cuando quieras

Ver comentarios