DAkar 2024
Cristina Gutiérrez, de una clínica dental a ser la primera española en conquistar el Dakar
Compagina su pasión por los rallies con su profesión en una clínica de Barcelona
Cristina Gutiérrez entra en la historia: la primera española en ganar el Dakar
Cristina Gutiérrez (Burgos, 1991) acaba de demostrar en este Dakar 2024 que el deporte no entiende de sexos. La burgalesa ha entrado en la historia al convertirse en la primera española en ganar el Dakar. Lo ha hecho en la categoría Chellenger, antiguamente ... conocida como T3 y que es la antesala a competir pilotando los coches de Carlos Sainz, Sébastien Loeb, Nasser Al-Attiyah, Sphane Peterhansel o Yazeed Rajhi. Hasta ahora era, junto a Jutta Kleinschmidt, la única mujer en vencer una etapa del Dakar y la única española en finalizar en el podio final en el rally más duro del planeta (lo hizo junto a su copiloto François Cazalet). Ahora también puede presumir junto a la alemana de haber ganado el raid más duro y exigente del mundo.
Piloto de rally raid y odontóloga, Cristina Gutiérrez compagina sus dos profesiones con el objetivo de disfrutar al máximo. «Para mí es algo muy natural, y mis pacientes saben todo sobre mi otra carrera», explica Gutiérrez. «Hago todo lo posible por organizar mi semana, para tener tiempo para mis pacientes y también para las competiciones», asegura la piloto.
Los que la conocen bien destacan su liderazgo y, sobre todo, su capacidad de sufrimiento y resiliencia. Para constarlo, una anécdota. A falta de una etapa para la conclusión del Rally de Kazajistán estaba en lo más alto de la clasificación provisional a 40 minutos del segundo. Entonces Cristina Gutiérrez sufrió un accidente. Lejos de abandonar pilotó hasta la meta con dos vértebras rotas para llevarse la victoria antes de ser trasladada al hospital. «En los primeros 30 kilómetros de la etapa tuvimos un gran impacto, pero decidimos continuar la carrera. Terminamos los 260 km y conseguimos ganar la prueba. Al llegar, con un gran dolor, decidieron llevarme directamente al hospital, donde me realizaron un tac y me confirmaron la rotura de dos vértebras», desveló poco después en sus redes sociales.
«Mi padre era una persona muy abierta y cuando le pedí conducir, me dejó. Ese fue el problema», explica Gutiérrez sobre cómo se enganchó al mundo de los rallies. Su padre era piloto y la primera vez que se subió a un coche lo hizo con su hermano de copiloto. «La idea era irnos cambiando y conducir un rato cada uno pero cuando cogí el volante yo lo quise soltar», desvela entre risas. No obstante, se inició en el mundo del motor a los 6 años cuando sus padres le compraron una mini moto y a los 10 años cuando empezó a pilotar en kart con su hermano de copiloto.
Y asegura que «no empecé a competir hasta los 18 años porque me daba vergüenza. Era la única chica...». Y confirma la existencia de cierto machismo en el mundo del motor: «Cuando ganaba siempre oía alguna voz por detrás que decía: 'estos tiempos no pueden ser, esto debe estar mal...'». Hoy ha derribado una nueva barrera, es la primera española en ganar el Dakar aunque «mi madre sufre mucho cuando hago este rally». A partir del lunes estará más tranquila, cuando se reencuentre con sus pacientes en su clínica de Barcelona.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete