ciclismo
De Pogacar a Vingegaard: los planes de los jefes del ciclismo
El esloveno y el danés se medirán en el Tour y hay opción de ambos en la Vuelta. Roglic y Ayuso, al Tour
Van der Poel es el ciclista que rechaza el Tour de Francia. «Es una carrera que no me gusta. Prefiero otras donde puedo ganar»
Vuelta a España 2025: 90 años de campeones a la espera de Pogacar
![Pogacar, Vingegaard, Ayuso y Van der Poel](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2025/01/07/pogi1-RbItpikAUowVQNIqG6zoQaL-1200x840@diario_abc.jpg)
A dos semanas del inicio del curso ciclista en Australia (Tour Down Under), los planes de los jefes del pelotón están ya sobre la mesa. Algunos, como Tadej Pogacar en el equipo de los Emiratos, ya habían decidido el calendario en la pretemporada del ... año anterior, tal es la meticulosa preparación que rige en las principales escuadras del circuito mundial. Sobre Pogacar pivotará la atención planetaria, su proyecto de ganar las carreras que no tiene, su cartel Tour y Mundial, su opción de conquistar la Vuelta... Al Giro acuden Roglic, Juan Ayuso y los hermanos Yates.
Pogacar podría imponerse objetivos que ningún ciclista alcanzaría, vencer en la clásica más extensa (Milán-San Remo), apuntarse la prueba en la que se destapó como un fuera de serie con tres victorias y 19 años (Vuelta a España), plantear el desafío a un monumento que no se adapta a su fisonomía y que requiere meses de preparación (París-Roubaix) o mejorar su impecable temporada 2024 (25 victorias en 57 días, Tour, Giro, Mundial, Strade Bianche, Volta, Lieja, Lombardía, Montreal y Giro dell'Emilia), pero el fenómeno esloveno ya expresó en una multitudinaria rueda de prensa en Benidorm cuál es su principal propósito: «Descansar, descansar y descansar».
Es el primer reto para el mejor ciclista del mundo, que compite por ser el mejor de la historia con permiso de Eddy Merckx. Según confesó, el primer problema de su 2025 fueron los compromisos y eventos de 2024 por semejante barbaridad de temporada.
«Soy joven, hay espacio para crecer. Si este nuevo año va un poco peor, también estaría bien. No puedo mejorar mucho más. Entrenamiento, nutrición, dormir…», dijo.
Nadie conoce los límites de Tadej Pogacar (26 años), aunque es difícil no pensar que ha alcanzado la plenitud en 2024. Su director, Josean Matxín, mantiene la incertidumbre respecto a su concurso en la Vuelta. «Un día estará en una Vuelta, eso es seguro, pero no sabemos si este año o más adelante. Tenemos que hablarlo», comentó después de la presentación de la ronda española, como siempre repleta de montaña al gusto del esloveno.
Fue tan deslumbrante la campaña de Pogacar que ha quedado en la bruma del olvido el nivel que exhibió el danés Jonas Vingegaard durante 2023 y 2022, cuando ganó el Tour de Francia ante el prodigio esloveno. Vingegaard se ha impuesto la reconquista de la mejor carrera del mundo después de llegar muy justo a la salida del año pasado tras la célebre caída múltiple en el País Vasco. En el Tour estarán además Primoz Roglic, Remco Evenepoel y los españoles Carlos Rodríguez y Enric Mas.
España no dispone de argumentos para desafiar a los talentos de primera clase, Pogacar, Vingegaard o incluso Evenepoel, pero sí para plantear un candidato potente para el Giro en ausencia de todas esas figuras. Juan Ayuso (22) disputará la carrera rosa frente a Roglic (35), en la fase decreciente de su brillante carrera pero embarcado en el equipo que más posibilidades de crecimiento posee por inversión y futuro, Red Bull.
El Giro de Italia será una cita crucial para Ayuso, que tiene ocho victorias en su hoja de servicio y un podio en la Vuelta a España. Una carrera para descifrar su altura como líder del mejor equipo del mundo (UAE) y, de paso, borrarse del Tour, donde el año pasado hubo fricción por su interés personal ante los objetivos de Pogacar. Es el problema de Ayuso: dispone de un gran contrato de larga duración, pero siempre tiene a Pogacar delante.
En este enjambre de planes, un ciclista rechaza la grandeza del Tour. Es otro de los fenómenos, el corredor más excitante tal vez. Mathieu van der Poel dice «el Tour es una carrera que no me gusta. Prefiero cinco carreras en las que puedo ganar que veinte etapas de las cuales en la mitad no compito por nada». Roubaix, Flandes y el Mundial son sus metas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete