Suscríbete a
ABC Premium

etapa 11

Carlos Sainz, a un paso de ganar su cuarto Dakar

Una avería de Loeb deja al francés fuera de la lucha. Al español, tercero en la etapa de hoy, solo le restan completar los 175 kilómetros de mañana para ganar su cuarto Touareg

Carlos Sainz, ganador del Dakar 2024, en directo: clasificación final, reacciones y última hora hoy

La tragedia del creador del rally Dakar: visiones paranormales y una muerte sospechosa

Muere el expiloto australiano Anthony Gobert a los 48 años

Carlos Sainz, junto a su Audi EP
Sergi Font

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Carlos Sainz levantará mañana su cuarto Touareg que le acreditará como ganador del Dakar, el rally más difícil y exigente del mundo. Tan solo deberá cubrir los 175 kilómetros de la última etapa que comenzará y acabará en Yenbu para cumplimentar el trámite después de haber dejado hoy sentenciada la carrera. Un problema mecánico de Sebastian Loeb en el kilómetro 132 le dejaba ya sin opciones y despejaba el camino del español hacia el triunfo final. «Seb tuvo un gran aterrizaje y sufrió algunos daños en la suspensión, pero la parte rota fue reparada después de que el otro Hunter del equipo YunXiang llegó para ayudar, lo que significa que Seb y Fabián ya han retomado la marcha», explicaba la organización tras confirmar que Loeb había perdido una hora y 16 minutos. A eso había que añadir que Sainz volaba y tras pasar junto a Loeb supo que no debía arriesgar para ganar la carrera. El vencedor de la etapa ha sido el francés Guerlain Chicherit, que repite triunfo tras su victoria de ayer, mientras que Carlos Sainz, conservador tras la avería de Loeb, ha finalizado tercero, por detrás del piloto belga De Mevius.

Si ayer fue Mattias Ekström el que socorrió a Sainz cuándo el madrileño pinchó dándole tres neumáticos, hoy ha sido Stéphane Peterhansel el que ha hecho de 'mochilero' del español, rodando al lado por si necesitaba su ayuda en algún momento de la especial cronometrada, de 480 kilómetros. Sainz sabía que simplemente llegando a Yenbu tendría el Dakar en el bolsillo.

El éxito de Sainz se empezó a gestar antes de la etapa maratón, cuando decidió pararse cinco minutos antes de entrar en meta para salir rezagado y poder seguir las trazas de los pilotos que abrían pista. Lo pagó Al-Attiyah, que sus ansias por ganar una etapa le dejaron sin premio final. También los problemas mecánicos se llevaron por delante a Al-Rajhi, que lideraba la prueba. Las dunas y la mecánica también apartaron a Peterhansel y Ekström del triunfo. El Dakar era cosa de dos. Loeb apostó por atacar y Sainz por la prudencia. El francés lo pagó caro en la octava etapa con un error de navegación que le dejó a casi 25 minutos del liderato. Lejos de tirar la toalla, el francés ha seguido presionando a Sainz en las últimas jornadas. La de ayer miércoles fue en la que más sufrió el español, que vio peligrar su liderato por culpa de dos pinchazos que le hicieron perder mucho tiempo. Suerte que ahí apareció Ekström y luego Loeb sufrió un contratiempo que le dejó cinco minutos fuera de circulación.

Este vienes acaba el rally, con una de las etapas más corta de todas, que viene a ser un homenaje al piloto que se coronará campeón. Los supervivientes de la carrera deberán recorrer los 328 kilómetros, de los que solo 175 son cronometrados. Tendría que suceder una auténtica desgracia para que Carlos Sainz no ganara el Touareg. En motos, también ha dejado casi sentenciado el Dakar Ricky Brabec. El estadounidense ha acabado la etapa segundo a medio minuto de Ross Branch, pero le mantiene a raya en la general, a más de diez minutos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación