RAlly Dakar 2024 / Etapa 10
Carlos Sainz salva los muebles gracias a sus 'escuderos'
Dos pinchazos dejaron a Loeb a cuatro minutos del español, que tuvo que ser socorrido por Ekström. Al final puedo dejar la ventaja en 13 minutos
Carlos Sainz, ganador del Dakar 2024, en directo: clasificación final, reacciones y última hora hoy
Carlos Sainz conquista su cuarto rally Dakar y aumenta su eterna leyenda
¿Cuánto dinero se lleva Carlos Sainz por ganar el Dakar 2024?
En el Dakar nunca se pueda dar nada por hecho y cualquier contratiempo puede dar al traste con la posibilidad de ganar la carrera. El experimentado Carlos Sainz es consciente de ello, como apuntaba en los últimos días al no darle importancia a la amplia ventaja que tenía sobre Sébastien Loeb. La estrategia del español se ha basado en saber gestionar, precisamente, ese tiempo de margen que tiene con el francés Y también se ha visto beneficiado por la mala suerte de sus dos compañeros de equipo: Stehpene Peterhansel y Mattias Ekström. Ambos perdieron toda posibilidad de ganar el rally y se están dedicando estas últimas etapas a asistir a Sainz, algo con lo que no cuenta Loeb después de que su compañero Nasser Al-Attiyah haya decidido bajarse del coche y no seguir corriendo.
Gracias a Ekström, precisamente, Sainz logró salvar la décima etapa, con un recorrido cronometrado de 371 kilómetros en el que el gran peligro eras las piedras y rocas del camino, enemigas de las gomas y protagonistas en la mayoría de pinchazos. El piloto español tuvo que pararse dos veces y perder 18 minutos causa de dos pinchazos en la segunda parte de la etapa, en un momento en el que Loeb apretaba a fondo hasta acercarse en la general virtual a cuatro minutos. Veía el francés la posibilidad de dar un golpe sobre la mesa y resarcirse de las debacles vividas los últimos días. Ekström, que rodaba detrás de Carlos, paró para ayudarle y le dio sus gomas por si tenía algún otro contratiempo.
Tras los problemas que tuvo Sainz, Loeb también se vio obligado a parar cinco minutos debido a un problema con sus neumáticos y el madrileño aprovechó para recortarle tiempo en el último tramo y minimizar los daños. Al final solo cedió siete minutos de los 16 que le llegó a recortar el galo. De esta forma, Sainz acabará las dos etapas que quedan con una ventaja de 13 minutos y 22 segundos frente a Loeb.
Una carrera sólida
El éxito de Sainz se empezó a gestar antes de la etapa maratón, cuando decidió pararse cinco minutos para salir rezagado y poder seguir las trazas de los pilotos que abrían pista. Lo pagó Al-Attiyah, que sus ansias por ganar una etapa le dejaron sin premio final. También los problemas mecánicos se llevaron por delante a Al-Rajhi, que lideraba la prueba. Las dunas y la mecánica también apartaron a Peterhansel y Ekström del triunfo. El Dakar era cosa de dos. Loeb apostó por atacar y Sainz por la prudencia. El francés lo pagó caro con un error de navegación que le dejó a casi 25 minutos del liderato. Lejos de tirar la toalla, el francés ha seguido presionando a Sainz en las últimas etapas. En la de hoy, el español sufrió de lo lindo.
Quedan ahora dos etapas. La de mañana de 480 kilómetros cronometrados, entre Al-Ula y Yanbu, se entiende que es la última posibilidad de pelearle el Dakar a Sainz, ya que la última etapa, el viernes, es la más corta de todas, de 175 kilómetros, y no parece que sea distancia suficiente para recortar tanto tiempo, si es que Carlos consigue mantenerlo mañana.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete