Hazte premium Hazte premium

baloncesto

Llull, odiado, histórico y decisivo en Málaga

copa del rey 2024 málaga

El escolta, pese a tener poco protagonismo en la temporada regular, mantuvo a flote al Madrid en los cuartos ante el UCAM Murcia

Djedovic, el jugador que se cortó al coleta para que no lo confundieran con Ibrahimovic

Sant-Roos intenta puntear una suspensión de Llull acb
Pablo Lodeiro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Se adentra la Copa del Rey en lo profundo de la selva, inminentes las semifinales del torneo, que comienzan esta tarde. A las 21.00 horas, se enfrentarán el Barcelona y el Lenovo Tenerife, en principio poco favoritos los canarios, que no han tenido ni 24 horas de descanso desde que tumbaron al Unicaja de Málaga. Por lo tanto, serán el Real Madrid y el Valencia Basket quienes inauguren la tercera jornada del torneo (18.00 horas), un partido en el que el músculo marcará las diferencias.

No tiene una plantilla demasiado amplia a su disposición Álex Mumbrú. Es por eso que en la remontada ante el Gran Canaria, el técnico apostó por juntar siempre en pista el quinteto más ancho posible. Davies (2,08 metros), Inglis (2,06), Claver (2,08), Ojeleye (2,01) y Touré (2,13) conformarán la falange naranja a la que tendrá que enfrentarse el Madrid para alcanzar la final de la Copa. Un muro que también contará con el talento anotador de jugadores como Jones, Robertson, Jovic y Anderson.

Hay alguna duda con la salud del juego interior blanco, muy discretos Tavares (6 puntos) y Poirier (7) en el partido inaugural. Una anomalía, pues suelen ser dos de los jugadores que más marcan el devenir de los partidos con su físico. Dudas que, al parecer, no existen en el vestuario blanco. «Que sigan pensando que Eddy (Tavares) está mal. Así engaña a la gente», aseguró Hezonja en la previa de las semifinales, aunque consciente el croata de que su compañero necesita tiempo tras casi un mes de baja por lesión.

Lo que no pasó desapercibido es que Sergio Llull, junto con Campazzo, fue el héroe ante el Murcia. El escolta sumó siete puntos consecutivos en el tercer cuarto, cuando más sufrían los de Chus Mateo, y acabó el duelo con trece. Además, con los tres lanzamientos de tres que anotó, se convirtió en el máximo triplista de la historia de la Copa con 65 dianas, superando a Juan Carlos Navarro, que había dejado la marca en 63.

Vive feliz el menorquín, contento con su rol en el Madrid, menos protagonista, más irregular en el minutaje, pero revulsivo oficial de Mateo. Parecía frustrado Llull durante la pasada campaña, no encontraba su sitio hasta que, en Kaunas, Lituania, dio la decimoprimera Copa de Europa a los blancos con una legendaria suspensión ante el Olympiacos en la final. La acción liberó a Llull y, desde entonces, entiende que es diferencial apareciendo a rachas, en momentos puntuales. Y no suele fallar.

Además, parece sentarle de maravilla el hostil ambiente del Martín Carpena de Málaga. La afición copera tiene una lista negra, y ni uno se salva de los pitidos cuando sale a cancha. Willy Hernangómez, Txus Vidorreta, Rodions Kurucs, entre otros, fueron de los más abucheados, pero ni se acercaron a la cantidad de improperios que recibió el astro blanco. Él, rostro serio y a jugar. Así es Llull en la Copa de Málaga, odiado, histórico y decisivo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación