Coosur Betis
Doce jornadas en dos meses frenéticos
El Coosur Betis inicia el domingo 20 de marzo, ante el Joventut en San Pablo, el tramo definitivo de la temporada, con seis partidos en casa (uno de ellos el Martes Santo) y seis a domicilio
![Luis Casimiro, animando a sus jugadores en un partido](https://s1.abcstatics.com/abc/sevilla/media/alfinaldelapalmera/2022/03/15/s/casimiro-coosur-betis-U56568884706Vbf-1248x698@abc.jpg)
Último de la tabla con seis victorias tras los dos últimos reveses, ante el San Pablo Burgos en casa y frente al Barcelona en el Palau Blaugrana, al Coosur Betis le restan doce jornadas por delante para ponerle remedio a su situación escalando de ... la zona de descenso y sellando su continuidad en la Liga Endesa la próxima temporada. No lo tendrá fácil y nadie dijo que fuera a serlo.
Desde este martes quedan exactamente dos meses hasta el final de la fase regular (15 de mayo) para el conjunto verdiblanco que serán de puro frenesí, frenéticos, con hasta tres jornadas intersemanales (todas ellas en martes) y una hoja de ruta que se caracteriza por su simetría (seis partidos en San Pablo y seis a domicilio) y por la teórica mayor complejidad de los contendientes a los que recibirá en casa.
El primero, el Joventut, todo un hueso. Los verdinegros, a quienes estuvo a punto de vencer el Coosur Betis el pasado mes de diciembre en Badalona, aparecen por el pabellón San Pablo este domingo 20 de marzo (12.30) tras una semana extenuante, ya que hoy juegan contra el Lietkabelis en la Eurocup y el jueves, ante el Gran Canaria , en partido aplazado de la ACB. Como si estuviera disputando la Euroliga y afrontara doble jornada en la máxima competición continental. Tremendo trajín, aunque ambos choques los disputa en el Olímpico de Badalona, podría pasarle factura al cuadro catalán para un choque que el Coosur Betis estará preparando toda la semana con dedicación total porque otro tropiezo más lo dejaría en una situación delicadísima.
Más o menos agotado, el Joventut, que es el cuarto de la ACB y está completando una fantástica temporada, no le servirá en bandeja de plata el triunfo precisamente a la topa de Casimiro, que en esta docena de jornadas se ve las caras con hasta seis equipos metidos ahora mismo entre los ocho primeros, en zona de play off , y con dos rivales directos. Bueno, dos o cuatro, porque el Unicaja y el Casademont Zaragoza cuentan con ocho victorias y, con el miedo metido en el cuerpo, no están aún en el fango pero tampoco se pueden descuidar.
Al Unicaja, duodécimo, lo visita el domingo 27 de marzo y dos días después, el martes 29, se mide al Lenovo Tenerife en el Santiago Martín en partido aplazado de la decimoctava jornada. Los insulares, que ganaron en San Pablo en la primera vuelta, son sextos. Así culminará marzo para el conjunto verdiblanco antes de adentrarse en el penúltimo mes de competición, clave absolutamente para sus intereses. Y no tanto por el tiempo y los partidos restantes, nueve, que también, como por la configuración del calendario en ese tramo.
¡𝑺𝒂𝒏 𝑷𝒂𝒃𝒍𝒐 debe tomar la palabra! 🗣
— Coosur Real Betis (@RealBetisBasket) March 15, 2022
Este domingo (12:30) el #CoosurBetis te espera en su importante duelo frente al @Penya1930 🔜🏀
Consigue tu entrada por solo 🔟 euros con el código promocional '𝗡𝗢𝗪𝗔𝗥' 🎫
➡ https://t.co/wjCC6NGchr pic.twitter.com/eEjYPX7gAW
Trilogía en casa
Entre los días 2 y 12 de abril (Martes Santo), el Coosur Betis afronta hasta tres jornadas consecutivas en el pabellón San Pablo . Partidos en los que esa retroalimentación indispensable entre equipo y grada, grada y equipo, será fundamental. El primero, el sábado 2, ante el UCAM Murcia , un equipo durísimo que marcha séptimo y lleva toda la temporada en las posiciones privilegiadas. Hasta la Copa del Rey ha disputado. Siete días después, cuando la ciudad ya se prepara para la Semana Mayor, recibe al Casademont Zaragoza (decimocuarto con ocho triunfos) el Sábado de Pasión (9 de abril), para que 72 horas más tarde se remate la trilogía en San Pablo ante otro conjunto de play off , en este caso el Valencia Basket , al que el conjunto bético venció en La Fonteta estando aún Joan Plaza en el banquillo. Este partido corresponde a la jornada decimonovena. Tras ese triple episodio en casa, que podría definir el futuro del Coosur Betis, aún le aguardarán tres más antes de que se arranque esa hoja del almanaque. Primero hay que visitar a un rival directo, el MoraBanc Andorra (sábado 16) , ahora mismo decimosexto con siete victorias; y después vuelve el baloncesto a San Pablo con el encuentro que mayor expectación levanta cada temporada: la visita del Real Madrid, fijada para el domingo 24 . Abril se abrocha, por último, visitando al Urbas Fuenlabrada el sábado 30 . De 16 le ganó el Coosur Betis al conjunto madrileño en Sevilla hace unas jornadas, así que el duelo directo lo tiene casi en el bolsillo, pero es que ese día necesitarán los de Casimiro ganar seguramente a como dé lugar.
Ya sólo quedarán entonces tres jornadas y sólo un partido en casa. Comparecerá en el Nou Congost (domingo 8 de mayo) para medirse al intratable Manresa de Pedro Martínez , tercero de la ACB, y después se enfrentará a dos equipos que ahora mismo están en la media tabla y que, tal vez, entonces podrían jugarse pocas cosas. Sería el escenario ideal para el Coosur Betis si llegara con vida y necesitado a ese último par de partidos en cinco días: el martes 10 recibe al Gran Canaria y el 15, última jornada liguera, visita al Surne Bilbao Basket .
![Así está la clasificación de la ACB, con ocho equipos en dos victorias en la zona baja](https://s2.abcstatics.com/abc/sevilla/media/alfinaldelapalmera/2022/03/15/s/clasificacion-acb-coosur_20220315172441-U60188741677UIK-510x349@abc.jpg)
¿Permanencia cara?
Al comienzo de la temporada, el director deportivo verdiblanco, Berdi Pérez , presagiaba una de las ediciones de la ACB más duras de la historia. No veía con claridad a ningún club predestinado a pelear en la zona baja por la igualdad de las plantillas. A falta de poco más de un tercio de competición, no hay equipos descolgados en la lucha por la permanencia y de la misma forman parte, además del MoraBanc Andorra, que ha venido peleando en los últimos tiempos en la zona noble, hasta el Unicaja y el Casademont Zaragoza, que necesitan al menos un par de triunfos más para estar tranquilos . El ritmo de victorias de la parte baja es alto. La temporada pasada, tras 22 partidos disputados (igual que ahora), el conjunto verdiblanco llevaba una victoria menos (cinco) y, sin embargo, estaba fuera del descenso, en el puesto antepenúltimo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete