Baloncesto
Escasa resistencia en el Palau (83-63)
El Coosur Betis aguantó en pie dos cuartos, los primeros, hasta que en el tercero impuso su defensa el Barcelona y retrató la diferencia que hay entre los dos equipos
![Almazán protege la pelota en el Barcelona - Coosur Betis](https://s1.abcstatics.com/abc/sevilla/media/alfinaldelapalmera/2022/03/13/s/almazan-barca-betis-U70530164722srL-1248x698@abc.jpg)
Cómo y cuando quiso el Barcelona, así sumó otra derrota más el Coosur Betis, que sólo compitió en los dos primeros cuartos en el Palau . Lo hizo hasta que el gigante azulgrana, que dio descanso a Mirotic, echó el cerrojo, elevó el nivel físico y sacó de la pista al conjunto verdiblanco, al que penalizaron las pérdidas (17) y su desacierto en el triple (4/12) . La batalla del rebote también la perdió, y de forma holgada además (37/27), en una actuación desangelada del equipo de Casimiro, que como colectivo no dio una a derechas desde que Jasikevicius detuviera el juego con 38-35, tras el intermedio. Desde entonces se deshizo cual azucarillo. Fue el punto de inflexión de un choque sin demasiada historia que el Barça resolvió con una oleada en el tercer cuarto y que obligará aún más al Coosur Betis en las doce jornadas restantes si aspira a retener la plaza en la ACB. Para hacerlo, tendrá que mostrar un baloncesto mucho más homogéneo, sólido, incisivo y, en definitiva, competitivo que en el Palau.
Lejos de la perfección demandada en un escenario así, el Coosur caía por seis al descanso (37-31) en un partido que, en ciertos aspectos, se estaba ajustando a los parámetros más deseables para los verdiblancos. El principal, que la anotación era baja . Una premisa que parecía imprescindible en aras de llegar al último tramo del encuentro vivo, con opciones. La curva de rendimiento del conjunto de Casimiro fue de menos a más, ascendiendo en los dos primeros segmentos.
Y eso que la puesta en escena no dejó demasiado margen para el optimismo porque en seguida acumuló tres pérdidas y, no es ya que le costara anotar, es que tenía problemas para levantar el tiro. Azuzado por la derrota en Kaunas, de la que se quería desquitar, el Barça salió con mucho brío, nada frío, intentando finiquitar por la tremenda el partido, a golpe de triple. Con dos cincos en pista, Wiley y Pasecniks, se abrigaba el Coosur Betis en la pintura, colapsándola , pero descuidaba el perímetro y eso lo aprovecharon los azulgranas para atizar el fuego del triple. Encajó cinco el Betis, que tuvo ahí un problema y otro en la gestión del balón.
La tara de casi todos los partidos se repetía, lo que entraba en los cálculos dado el nivel físico del Barcelona. Con 18-9, tras dos acometidas por dentro de Davies, se puso el partido hasta que Casimiro lo paró. Despabiló el Betis, que tras un triple de Bertans en la salida de tacos del segundo cuarto se colocó a tiro de piedra (21-20) . El Barça, sin Mirotic, ya no parecía tan fiero. No se desestructuró en defensa el conjunto verdiblanco, con Báez haciendo una estupenda y productiva labor, aprovechando al máximo sus minutos, igual que Wiley, una centella, que igual anotaba en extensión como recuperaba la posición para robar el balón hasta en dos ataques consecutivos del Barça. Era los mejores minutos del Coosur Betis , que igualó a través de un triple de Evans (27-27) y se puso por delante tras asistencia del base y enceste de Wiley en perfecta ejecución del
Los verdiblancos, enchufados e hiperactivos, se tiraban al suelo, en busca de los balones divididos, para demostrar que no había venido al Palau de parranda, a echar el rato. Les va la vida en cada partido y esa tensión tenía que notarse . Una lástima que las pérdidas condicionaran el resto del metraje hasta el descanso. Seis de las ocho que sumaba el Betis eran de Evans. Un lunar importante . A la postre, decisivo.
Del rebote ofensivo sacó tajada el Barça para irse seis arriba al intermedio tras triple de Laprovittola (37-31). A Jasikevicius, que exige y exige a sus jugadores, no le gustaba un pelo lo que veía. Tanto es así que, tras cuatro puntos de Pasecniks en el descorche del tercer parcial, pidió tiempo (38-35) . Con menos de un minuto jugado. Parecía un Barça que funcionaba a arreones, sin continuidad. Con eso le basta en muchos partidos, tanta es su calidad.
![Calathes, intentando dejar una bandeja en el Barcelona - Coosur Betis](https://s1.abcstatics.com/abc/sevilla/media/alfinaldelapalmera/2022/03/13/s/calathes-barcelona-coosur_20220313192407-U41788363612KaD-510x349@abc.jpg)
Cuarta de Pasecniks
Con casi todo el tercer cuarto por delante, Pasecniks salió malparado en su duelo con Sanli. Le cayó la cuarta y tal circunstancia aumentaría generosamente los minutos de Wiley. El chispeante inicio del tercer cuarto se quedó en eso, en burbujeante, cual gaseosa. Apretó el Barça, se atornilló en defensa y ya no supo el Coosur cómo penetrar en ese muro . Se chocaba contra él, sin producir. Se quedó seco y Calathes rubricó con un triple un 8-0 que disparaba al Barça (46-35). Ese acelerón azulgrana al que se estaba intentando resistir el conjunto verdiblanco ya se había producido. La rotura definitiva.
Wiley se multiplicaba en sus labores, pero el casillero bético permanecía inmóvil, en 35. Cvetkovic, quien había suplido a Evans, rompió la sequía unos seis minutos después. Smits, tras un rebote de ataque, retrató la feble defensa de Leslie, que llevaba todo el partido desenfocado, muy despistado (51-37). El Barcelona imponía su defensa y en la medida que se entonaba comenzaba a descomponerse el Coosur Betis. Sin puntos en el aro azulgrana perdía solidez. Causa-efecto. Desde el 38-35, el Barça le endilgó un parcial de 22-4 , hasta el 60-39 que echaba el cierre al tercer segmento y finiquitaba el partido.
Las catorce pérdidas y los escasos 22 rebotes capturados , frente a los 29 de su rival, retrataban las insuficientes prestaciones del Coosur Betis, al que le sobró medio partido. Dejó de creer. Sólo resistió en pie los dos primeros cuartos y a partir de ahí todo fue sufrimiento, impotencia. La diferencia se estiró hasta los 25 puntos.
📹 𝐒𝐡𝐚𝐧𝐧𝐨𝐧 𝐄𝐯𝐚𝐧𝐬, 𝐞𝐥 𝐥𝐨𝐜𝐨 𝐪𝐮𝐞 𝐯𝐞𝐧𝐜𝐢ó 𝐚 𝐋𝐨𝐛𝐞𝐳𝐧𝐨
— Liga Endesa (@ACBCOM) March 13, 2022
Próximamente en Hollywood y los mejores cines
💪 @hollywood_XI 💪
📺 @MovistarPlus #LigaEndesa #ListosParaRomperla pic.twitter.com/O4TIWZpSkK
Con todo el pescado vendido en el último cuarto, Davies dio un clínic en el poste bajo y Casimiro se quejó ante sus hombres de la falta de agresividad defensiva. El Barcelona ya jugaba a placer y abrió también las compuertas defensivas, pero la distancia final se fijó en los veinte (83-63) Seguramente la que hay, a qué engañarse, entre el líder de la Euroliga y el colista de la Liga Endesa.
Ficha técnica:
FC Barcelona (21+16+23+23): Calathes (7), Laprovittola (9), Exum (8), Hayes (2), Sanli (6) -quinteto inicial-; Sergi Martínez (5), Smits (10), Abrines (11), Kuric (5), Jokubaitis (2), Nnaji (2), Davis (16).
Coosur Real Betis (17+14+8+24): Evans (16), Cvetkovic (5), Leslie (4), Wiley (10), Pasecniks (4) -quinteto inicial-; Torres (-), Burjanadze (-), Almazán (-), Bertans (8), Brown (12), Báez (4), Pozas (-).
Árbitros: Aliaga, Castillo, Alcaraz. Sin eliminados. Vigésima cuarta jornada de la Liga Endesa. Palau Blaugrana, ante 5.597 espectadores.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete