¿Acaso los cómicos inventaron el rap?
Curiosamente, las primeras publicaciones oficiales de rap en español hechas fuera de EE.UU. también tienen como protagonistas a cómicos
Miseria, relámpagos y tocadiscos: así nació el hip hop hace 50 años
Revoluciones de pasarela
![¿Acaso los cómicos inventaron el rap?](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2023/08/10/notorius-RLfMagY82rqBFGVvlNsZBZO-1200x840@abc.jpg)
Los análisis y debates sobre la historia del hip hop y sus diferentes elementos están a la orden del día ahora que se cumplen 50 años de su nacimiento. Son pocas las temáticas que no se han abordado, pero tal vez esta sea ... de la que menos se ha hablado: ¿y si los humoristas o cómicos fueron los primeros artistas en hacer rap incluso antes de que el rap se llamara rap?
No les voy a mentir, los cómicos no inventaron el rap, pero por algún motivo algunos –y no solo en Estados Unidos–, han llegado a popularizar este estilo en sus inicios e incluso antes de estos.
Por ejemplo, se considera precursor de la música rap el tema 'Here comes the judge', del cantante y comediante estadounidense Pigmeat Markham. Lo lanzó el sello Chess Records en 1968 y hablamos de un 'single' donde el cómico más que cantar propone un uso rítmico del diálogo con rimas jactanciosas sobre un ritmo de batería funk; sin duda, una canción de rap en toda regla hecha 11 años antes del tema 'Rapper's delight', de Sugar Hill Gang, considerada como la primera lanzada comercialmente dentro del hip hop.
Otro comediante precursor del rap fue Rudy Ray Moore, que en los 70 publicó discos de comedia donde recitaba poesía rimada sobre ritmos de funk. Por ello, el movimiento hip hop, ya con el rap establecido como estilo musical, le apodó 'Padrino del rap'.
Curiosamente, las primeras publicaciones oficiales de rap en español hechas fuera de EE.UU. también tienen como protagonistas a cómicos. Los dos primeros precedentes se publicaron en 1980: 'La cotorra criolla', del cómico venezolano Perucho Conde y que fue un éxito en toda Latinoamérica, y 'Venga acá', de los comediantes dominicanos Freddy Beras Goico y Felipe Polanco (Boruga).
¿Y en España también hubo un cómico que grabó una canción de rap? Pues más o menos, sí.
¡Y, atención!, en 1981 el humorista madrileño Arévalo publicó 'Qué va, qué va', que al igual que 'La cotorra criolla' de Perucho Conde versiona el 'Rapper's delight' de The Sugar Hill Gang pero en español. La diferencia es que el venezolano lo hizo con humor y con mucho 'flow' y Arévalo, que también lo hace con cierta 'gracia', lo del 'flow'…
¿Será posible que la primera publicación de una canción de rap hecha en España por un español sea de Arévalo?
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete