ARTE
'A veces llegan cartas 2024': Unas merecidas vacaciones de postal
Resultados de la IV convocatoria
V edición de 'A veces llegan cartas', la iniciativa de ABC Cultural con la que los artistas nos cuentan cómo será su verano a través de postales intervenidas creativamente
Recuerde los resultados de la edición de 2023
Guía de exposiciones para el mes de agosto
Bienvenidos a la España Vaciada: el arte se cuela en los pueblos
![Aportación de Alejandra Riera y portada del último número de la temporada de ABC Cultural](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2024/07/25/postales_047-RZLYi28xkWj4aTsyukrfsEI-1200x840@diario_abc.jpg)
Lo dejan por escrito en su texto curatorial Cristina Arribas y Carmelo Vega: «Asociadas al fenómeno del turismo, las postales consolidaron una doble estrategia funcional: como sistema de reconocimiento y memoria (en la categoría de souvenir, atractivo y barato, del viaje) y como instrumento ... de definición y afirmación de experiencias viajeras». Ellos, con sus exposiciones en torno a la postal como fenómeno fotográfico (este año sus 'Discursos postales' recalan en el CAF de Almería), comienzan a convertirse en clásico veraniego.
Precisamente como nuestra iniciativa 'A veces llegan cartas' –¡quinta edición ya!– con la que de alguna manera reafirmamos lo expresado por estos teóricos. Porque, al pedir en convocatoria abierta a artistas y gestores del arte que nos envíen una 'cartolina' intervenida en la que nos cuenten sus proyectos de verano o rentrée «generamos memoria» y «afirmamos experiencias».
¿Por dónde empezamos?
¿Por dónde empezar? Abrumados estamos con los resultados, tan cariñosos y numerosos. Lo justo es 'comenzar por el comienzo', la propuesta que ilustra la portada de este número, de pespunte y letra de Alejandra Riera. Con ella nos hemos acostumbrado año tras año a rastrear toda la fauna playera. Este 2024 le toca «a esas señoras con sus gorros de nadar y sus pamelas. Esas señoras con sus bañadores a juego con toalla y sombrilla». Riera se declara «fan de ellas», como nosotros lo somos de sus envíos estivales y los de todos los que, verano tras verano, van configurando una serie.
![Imagen principal - De arriba abajo, propuesta de Silvia Wladimirski, en buena compañía con Rockwell; la postal empoderada de Aurora Duque y la de inspiración 'runner' de Guillermo Peñalver](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2024/07/25/POSTALES_115-U34511442041rTa-758x470@diario_abc.jpg)
![Imagen secundaria 1 - De arriba abajo, propuesta de Silvia Wladimirski, en buena compañía con Rockwell; la postal empoderada de Aurora Duque y la de inspiración 'runner' de Guillermo Peñalver](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2024/07/25/postales_073-U77761847210OUn-464x329@diario_abc.jpg)
![Imagen secundaria 2 - De arriba abajo, propuesta de Silvia Wladimirski, en buena compañía con Rockwell; la postal empoderada de Aurora Duque y la de inspiración 'runner' de Guillermo Peñalver](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2024/07/25/PENALVER_20240725160812-U63878537826sAA-278x329@diario_abc.jpg)
Es el caso de Enrique Bravo de Gracia, que remite una nueva 'Habitación de hotel pixelada'. Esta vez, de la costa de Almería. Precisamente, la de aquel establecimiento en el que pasó sus primeras vacaciones en 1998 con 5 años. Hagan cuentas. O Edu Valiña, gracias al cual (y a la colaboración de Adela Sánchez) conocemos un poquito má sobre lo que es y era veranear en Galicia. A él le conviene descansar porque pronto le llega nuevo comisariado en la Fundación Granell con Pablo Orta (se lo cuenta a la oreja al Obradoiro). O Tita Álvarez, con su maravilloso proyecto en O Grove, Cantaruxa Postal Bar, en el que invita a otros a escribir postales. A quien convence es a Catalina, que cumplió años el 10 de julio, y que en una misiva 'estelada' nos invitaba a su fiesta. Esperamos que cayeran muchos regalos.
«Se supone que debo llamar tu atención», escribe desde el anverso de su propuesta BTAR, escultor que nos explica que en septiembre participará en la VIII edición de Art Battalion, en White Lab. Desde luego, él lo consigue, como lo hacen esos envíos que ya desde la decoración del sobre juguetean con nuestra curiosidad por descubrir lo que depara el interior.
Porque no me digan que no despierta su curiosidad un envío con remitente –y destinatario– mecanografiados con antigua máquina de escribir. Este es Paco Molina, que promete para este agosto mucho deporte (París, Juegos Olímpicos, en su 'collage'; misma ciudad que le cambió la vida a Sergio Paris). Con letras dymo nos relata Lo Super encontrarse en el de 2080, donde la Torre Eiffel ya es trampolín de una piscina. Ella volverá a este 2024 para pasar días entre el Bierzo y Toledo y visitar allí la muestra de los premios 'Mujeres en el Arte. Amalia Avia' en la que participa.
Del sobre hacia dentro
'Collagean' sus sobres Pedrito Jesús Tornero, que sigue creando desde «ese lugar tan remoto que es la nostalgia» (situado en su caso en Caudete) y Concha Orcaray (inmersa en talleres de elaboración de sus propios papeles y una enamorada del arte postal). Alberto Cordón compone la dirección del envío con letras de papel de periódico, como en los anónimos de las películas, y que manda una postal 'Typical Spanish' subvirtiendo los modelos (el semental no es precisamente el toro; el elegido le ha quedado muy 'flamenco'). Es totalmente reconocible la caligrafía de Luis Pérez Calvo, que nos invita a corte de helado de nata y fresa mientras anuncia individual en La Gran para otoño.
![Imagen principal - De arriba abajo, bordado de Lorena Olmedo; postal hecha con pasta de falla, de Toño Savall; y dibujo partido en varios pedazos de Jan Matthews](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2024/07/25/postales_061-U48771610237Yzg-758x470@diario_abc.jpg)
![Imagen secundaria 1 - De arriba abajo, bordado de Lorena Olmedo; postal hecha con pasta de falla, de Toño Savall; y dibujo partido en varios pedazos de Jan Matthews](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2024/07/25/postales_075-U87513813310ZoV-464x329@diario_abc.jpg)
![Imagen secundaria 2 - De arriba abajo, bordado de Lorena Olmedo; postal hecha con pasta de falla, de Toño Savall; y dibujo partido en varios pedazos de Jan Matthews](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2024/07/25/POSTALES_109-U06868454168RMi-278x329@diario_abc.jpg)
Aunque si de llamar la atención se trata, se llevan la palma dos: de un lado, Juan Manuel Fernández-Pinedo, cuya postal de un cerdito tuneado llegó en un 'tupper' en un sistema que evitara que el óleo, aún húmedo, se pegara al sobre; y Toño Savall, que experimenta con el trabajo fallero-foguerer y escribe directamente sobre una postal fabricada con la pasta con la que se hacen las fallas. Tridimensional es también la propuesta que fusiona un manet y una plaza cordobesa, de Pablo Rubio Muñoz. Y el autorretrato de Jan Matthews: Al parecer, no le gustó. Así que rompió el papel en pedazos. El resultado, cumpliendo ya las expectativas, es lo que remitió. Un puzle.
Con él iniciamos el bloque de los artistas que generan la postal desde cero. Como Nuria García Arias, que promete proyectos nuevos desde El Gabinete. O Line Arion: escena playera de tonos flúor para «surfear los calores con brisa fresca». Él bajará a Almuñécar para dibujar los paisajes ya cambiados de su niñez. Diego de los Reyes remite un maravilloso dibujo de un 'garoto de Ipanema': «Este año, el verano pasó en febrero, y mi postal da fe de ello». Así que agosto servirá para trabajar en una nueva serie con Narciso como protagonista. Finalmente, lo de Flor de Loto Martínez y Roberto Villalón no es una postal, sino una polaroid 'a modo de' («una imagen analógica a la que agarrarse ante el desencanto de las redes y la previsión de apocalipsis digitales varios», como el que sumió en el caos la caída de Microsoft). Ellos siguen entregados a lo fotográfico desde El Escorial.
Macropostal empoderada
La de Aurora Duque es una 'macropostal' empoderada. ¡Normal con todo lo que tiene que hacer estas semanas!: Proyectos con el Instituto Cervantes, con Itiner, con CasaSur, con Arriaza... E inauguración de taller en Carabanchel con Juana González, Patricia Landabaso y Lo Súper.
Si hay dos técnicas que se imponen estas son el 'collage' y el bordado. Entre los primeros, Guillermo Peñalver, centrado en una nueva serie, 'El corredor curioso', desde que se hizo 'runner' y dibuja lo que encuentra en sus paseos. Aquí pone a correr a una escultura de Rodin. Como él, se estrena en esto de escribirnos en julio Roberto González Fernández, que se propone realizar estos días hasta 40 dibujos desde su estudio en Edimburgo. Cerca, en Londres, Cris Ramo (Matiko_deer) prepara expo para Rollo, 8. En la propuesta de Alejandra Rodríguez y Daniel Vera se cuelan ellos mismos como imagen. El 11 de septiembre inauguran 'Locus amoenus', lema de su carta, en Zaragoza.
![Imagen principal - De arriba abajo, aportación 'deportiva' de Paco Molina; reverso de la postal de Alberto Cordón; y polaroid a modo de carta de Roberto Villalón y Flor de Loto Martínez](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2024/07/25/POSTALES_078-U38533033476YAc-758x470@diario_abc.jpg)
![Imagen secundaria 1 - De arriba abajo, aportación 'deportiva' de Paco Molina; reverso de la postal de Alberto Cordón; y polaroid a modo de carta de Roberto Villalón y Flor de Loto Martínez](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2024/07/25/postales_032-U48256442818itx-464x329@diario_abc.jpg)
![Imagen secundaria 2 - De arriba abajo, aportación 'deportiva' de Paco Molina; reverso de la postal de Alberto Cordón; y polaroid a modo de carta de Roberto Villalón y Flor de Loto Martínez](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2024/07/25/FLOR_DE_LOTO_1-U27552586041oJN-278x329@diario_abc.jpg)
Victoria García, desde Córdoba, subraya el concepto de linaje. Kiko Feria, el de ciber-punk. A falta de vacaciones, la señora del envío de Chema Perona viaja gracias a su cosecha de... setas. Clara Isabel Arribas estará ocupada con el archivo de su padre, José Antonio Arribas y su futura muestra en Ávila. David Trullo fusiona imágenes de dos de sus expos: la que aún mantiene en el Museo de Artes Decorativas y la que gracias a la Red Itiner circula por la Comunidad de Madrid con los fondos fotográficos y taurinos de su padre Santos Trullo. Auténtica técnica mixta, con piedrecitas y todo, la de Darío Casares, que pronto muestra lo suyo en Arriaza....
Entre los 'borbadores', la ola que desde su Ocitania natal nos empaqueta Alain Cugnenc. Un ancla, es el presente de Arcadia, que en breve llegará a la XIV edición de Artistas Novos en Santiago. Una palmera, Lorena Olmedo, que antes de que acabe el año abrirá taller de bordado para enseñar a otros. Roberto Chartam, a la par que nos invita a visitar su muestra actual en el CEART de Fuenlabrada, se propone derribar las muralla de Ávila con la canícula. Al menos en una postal.
Segundas oportunidades
¡Y qué gusto los que dan una segunda vida a postales que ya fueron enviadas en el pasado! Vicky Herreros lo hace 'entre líneas', hilando su discurso con lo que se redactó en su momento; Isabel Carnicer recupera una postal que compró hace 20 años en Florencia y la interviene con una técnica que también había dejado aparcada; Juan Gil Segovia nos espera en 'White Balance' (Est Art Space) y en un rincón de la calle de la Muerte y la Vida de Ávila; Silvia Wladimirski busca refugio en la sombra y en Rockwell. Y Patricia Mateo vuelve a tunear los cuadros del Prado (las 'Tres Gracias' de Rubens, que son ahora mujeres liberadas; a Saturno, que se zampa a su goyesco hijo en un bocata playero...).
![Imagen principal - De arriba abajo, postal de Edu Valiña y Adela Sánchez; intervención de Patricia Mateo sobre una obra de Rubens; y trabajo de Luis Pérez Calvo (con invitación a corte de helado)](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2024/07/25/POSTALES_088-U83700403812sfd-758x470@diario_abc.jpg)
![Imagen secundaria 1 - De arriba abajo, postal de Edu Valiña y Adela Sánchez; intervención de Patricia Mateo sobre una obra de Rubens; y trabajo de Luis Pérez Calvo (con invitación a corte de helado)](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2024/07/25/postales_053-U37325527414bdC-464x329@diario_abc.jpg)
![Imagen secundaria 2 - De arriba abajo, postal de Edu Valiña y Adela Sánchez; intervención de Patricia Mateo sobre una obra de Rubens; y trabajo de Luis Pérez Calvo (con invitación a corte de helado)](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2024/07/25/postales_005-U65372634807YWc-278x329@diario_abc.jpg)
Y una María Tamames desde las alturas; una Cabanes Fontao que viaja de Torre del Mar a su expo en Lugo; ese Efraim Ortega que nos espera en su estudio, La Casa Magnética; Álex Ceball, que nos invita a ver a Julian Opie en Palma; un José Eugenio Mañas enfrascado en sus 'foto-acciones' o el Stefano Carbone que también remite su poemario, 'CaliX', que en breve presenta en Bari, su ciudad natal. Y María Llaneza, coleccionista de postales, y que interviene las de platos de fabada magistralmente.
Por último, los que juran que enviaron pero a los que Correos se la jugó (eso, o dejarlo para última hora): Gabriel Asensio, Inés San Miguel, José L. López Moral, Valery Katsuba, Morgan Fexby... No desespero. A veces llegan cartas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete