CrÍTICA DE:
'Light', de Juan Zamora: Dibujar, pensar y ser bosque
Madrid
Juan Zamora estrena galería, Espacio Valverde, y lo hace convirtiendo un problema médico en un espacio onírico y de encuentro
Lea otros textos de esta autora
![Algunos de los dibujos de Juan Zamora de la serie 'Light'](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2024/09/18/_DSC9395-RZwjhjvmxaCZoE5oOrN9A5O-1200x840@diario_abc.jpg)
El origen del proyecto de Juan Zamora en Espacio Valverde fue un sueño revelador durante una cirugía: atravesaba un bosque de bambú y los límites sujeto-objeto se desvanecían. Al despertar, física y espiritualmente, decidió materializar su delirio en arte.
La exposición ... reúne una serie de piezas multidisciplinares que relacionan la columna vertebral del artista con el bambú, fusionándolos en una unidad indivisible que supera el antropocentrismo a favor de la mezcla con otras especies. Nada nuevo en su producción, hace tiempo que Juan Zamora se alinea con el giro poshumanista y ecológico que repiensa al ser humano como parte de una red de interrelaciones y lo expresa experimentando con la Ciencia.
Nos deja boquiabiertos
La primera sala, precedida por una escultura de su columna en 3D hecha a partir de imágenes de resonancias magnéticas, muestra un conjunto de exquisitos dibujos sobre los papeles originales de los informes médicos. A pesar de ser la parte más ilustrativa nos deja tan boquiabiertos como la conceptual gracias al virtuosismo técnico de Zamora.
Mediante el uso de lápiz acuarelado integra de forma hiperrealista los tallos de bambú en diferentes partes de su cuerpo como si fueran huesos entre músculos y tendones. Nudos, culmos y raíces viven en su cabeza, espalda o extremidades y salen al exterior en forma de brotes sujetados con tiritas a modo de remedios curativos. El dibujo enfermo había sido tratado en 'Honger', pieza previa donde traduce los agujeros de las hojas dañadas por pulgones a partituras musicales para empatizar con otros seres.
![Imagen principal - En las imágenes, algunas de las piezas del conjunto 'Light', de Juan Zamora, en Espacio Valverde](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2024/09/18/_DSC9330-U35161847557pis-758x470@diario_abc.jpg)
![Imagen secundaria 1 - En las imágenes, algunas de las piezas del conjunto 'Light', de Juan Zamora, en Espacio Valverde](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2024/09/18/_DSC9673-U86263283004icx-464x329@diario_abc.jpg)
![Imagen secundaria 2 - En las imágenes, algunas de las piezas del conjunto 'Light', de Juan Zamora, en Espacio Valverde](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2024/09/18/_DSC9628-U41266235655Fqb-278x329@diario_abc.jpg)
En el segundo espacio introduce obras entrelazadas con la Ciencia de una manera real. Si anteriormente había cultivado el aire de una sala de exposiciones (Fundación Sorigué), o introducido células de su corazón en una hoja de espinaca que latía, ahora cultiva las células de los discos intervertebrales extraídos en la operación y los inserta en una escultura de madera de sus cervicales hibridada con madera de bambú en bruto, raíces incluidas.
Flotando en una capilla oscura, tiene algo de sagrado y perturbador, más todavía con el sonido de fondo de una pieza-vinilo que reproduce el sonido de la intervención quirúrgica, mezclado con el de un bosque de bambú y la música de una flauta con la forma de su columna.
Seguimos avanzando hacia el interior del cuerpo: un porta-objetos contiene sus discos cortados por secciones para poder observarse en un microscopio y generar una imagen que se transfiere a lienzo en convivencia con la arquitectura del bambú.
![Juan Zamora](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2024/09/18/_DSC9451-U54747622124kSi-366x206@diario_abc.jpg)
Juan Zamora
'Light'. Espacio Valverde. Madrid. C/ Valverde, 30. Hasta el 31 de octubre. Cuatro estrellas
El resultado de los dos mundos combinados es psicodélico y devuelve a lo onírico, donde la conciencia se expande aunándonos con la Naturaleza. Lo dice Eduardo Kohn en 'Cómo piensan los bosques': Los sueños nos conectan con la selva en una libre asociación de imágenes.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete