Hazte premium Hazte premium

Crítica de

'In ictu oculi', de Ignasi Aballí en el CAAC: El parpadeo del límite

Sevilla

Se apodera Ignasi Aballí de los espacios del CAAC para forzar al espectador a dilucidar su resistencia y complicidad con lo artístico

Lea otros textos de este autor

Una de las propuestas de Aballí en el CAAC CAAC
Iván de la Torre Amerighi

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Es esta una de esas exposiciones singulares y admirables que suceden de tarde en tarde. También una de esas muestras infrecuentes por peligrosas, aunque la única amenaza gire en torno a la probabilidad de hacer pensar a un visitante inadvertido y poco acostumbrado.

Ignasi Aballí ... (1958) es uno de esos pocos creadores que exigen responsabilidad al espectador en el discurrir de una senda que debe descifrar mientras se recorre. Sus proyectos nunca se imponen al espacio sobre el que se despliegan. Impulsan, por el contrario, un diálogo bidireccional que logra establecer sinergias y promover descubrimientos. Se destapa así una producción donde los significantes sirven con celo a las intenciones; se revela también el espacio expositivo –el CAAC, anterior Monasterio de Santa María de las Cuevas– más allá de su carácter de mero contenedor.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación