Hazte premium Hazte premium

Open Gallery se abre en su edición 2024 a todas las galerías de Sevilla

El evento tendrá lugar del 3 al 5 de octubre y habrá visitas guiadas, mesas redondas, conciertos y otras actividades

El extraordinario otoño cultural de Sevilla: citas consolidadas y estrenos para este 2024

Este año el 'Open Gallery' se abre a otras galerías que no forman parte de AGAS Rocío ruz
Marta Carrasco

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las galerías de arte cogen carrerilla para empezar la temporada y lo hacen de la mano de un evento que cada año va tomando más bríos, el denominado 'Open Gallery'. La cita ofrecerá tres jornadas de puertas abiertas en las galerías sevillanas los días 3, 4 y 5 de octubre próximos.

Se trata de una iniciativa que nació en el año 2017 de la mano de la Asociación de Galerías de Arte de Sevilla (AGAS), siguiendo experiencias similares que ya se programaban en otras grandes ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia y Palma de Mallorca. Como novedad, este 2024 'Open Gallery 'se abre a otras galerías de la ciudad aunque no pertenezcan a esta asociación, dado que es el Ayuntamiento, a través del ICAS, quien lidera este encuentro anual.

Así que en esta edición se unirán otras galerías a las que ya forman parte de AGAS: Alarcón Criado, Birimbao, Delimbo, Espacio Olvera, Félix Gómez, Haurie, Rafael Ortiz y Weber-Lutgen.

El evento dará comienzo con una exposición el día 3 de octubre en el Espacio Santa Clara. La muestra reunirá artistas que trabajan con todas las galerías participantes. 'Open Gallery' tiene como objetivo principal acercar al gran público a la creación contemporánea y difundir la escena artística tanto local como internacional que tiene lugar en nuestra ciudad. La aceptación y el éxito de anteriores ediciones presupone al Ayuntamiento de Sevilla, impulsor este año del evento, una buena acogida.

Por su parte AGAS ha organizado, como viene siendo habitual, una mesa redonda para tratar distintos aspectos del arte contemporáneo que este año contará con la presencia, entre otros, del director del Museo Reina Sofía, el coruñés Manuel Segade (1977).

En todas las galerías, en horario excepcional de mañana y tarde, habrá itinerarios y recorridos gratuitos guiados por expertos que explicarán los pormenores de cada exposición y de los artistas que las hacen posibles. Asimismo, la programación incluye eventos públicos como visitas y encuentros con artistas y conciertos. Hay que resaltar que todas estas actividades son gratuitas.

Como en otras ediciones, se sumarán a estos tres días de actividades galerísticas espacios culturales de Sevilla como la Fundación Cajasol, el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC), la Fundación Valentín de Madariaga, el Centro Cerámica de Triana, ICAS y la Sala Atín Aya, así como el Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (Cicus).

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación