Hazte premium Hazte premium

Gego, la artista que tejió una constelación de líneas en el espacio

El Museo Guggenheim de Bilbao rescata el trabajo de esta creadora singular, que huyó de la Alemania nazi y desarrolló en Venezuela su carrera, centrada en la abstracción geométrica

Yayoi Kusama: «Todos los artistas serios sufren fricciones mentales»

Gego, en el montaje de 'Reticulárea' en el Museo de Bellas Artes de Caracas en 1969 Foto: Juan Santana. Fundación gego

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Mujer, artista, judía, exiliada... No lo tuvo fácil. Su verdadero nombre es Gertrud Goldschmidt, aunque es conocida como Gego. En 2019, el Museo de Arte de Sao Paulo le dedicó una gran retrospectiva, pero la itinerancia internacional prevista para 2020 y 2021 se ... paralizó por la pandemia. Se retomó en el Museo Jumex de Ciudad de México, el Guggenheim de Nueva York y ahora llega al Guggenheim de Bilbao. 'Gego. Midiendo el infinito' –una paradoja, pues resulta imposible medir el infinito– reivindica a esta artista germano-venezolana, así como su compleja y polifacética producción: arquitectura, diseño, docencia, arte... Experimentó con el espacio, la luz, la sombra, la línea, la retícula y el volumen. El resultado, unas obras donde priman la transparencia, el vacío, la tensión, la fragilidad, los efectos ópticos del movimiento, las relaciones espaciales...

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación