Hazte premium Hazte premium

2023: un año artístico marcado por los aniversarios

Se suceden las exposiciones dedicadas a Picasso y Sorolla a los 50 y los 100 años de sus muertes, respectivamente

Ámsterdam acogerá la mayor muestra de Vermeer en la historia. Habrá relevo (o no) al frente del Reina Sofía y al fin abrirá la Galería de Colecciones Reales

Autorretratos de Sorolla (Museo Sorolla, Madrid), a la izquierda, y de Picasso (Museo Picasso de París) Museo Sorolla, © Succesion Picasso

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La sombra de Picasso es demasiado alargada. La conmemoración del 50 aniversario de la muerte del artista malagueño ha eclipsado el resto de actividades artísticas en este 2023, aunque nombres como Sorolla, Juan Muñoz, Vermeer y Lucian Freud reivindican su espacio.

'Mujer en el jardín' (1930), de Picasso, una de las esculturas más importantes del siglo XX, propiedad del Museo Picasso de París, en las salas de la Fundación Mapfre en Madrid Guillermo Navarro

PICASSO

Había hambre ... de Picasso, de ahí que la celebración de los 50 años de su muerte se adelantara unos meses a la efeméride: el 8 de abril de 1973 fallecía, a los 91 años, en su casa de Notre-Dame-de-Vie, en Mougins. Está enterrado en el castillo de Vauvenargues, en la Provenza francesa, a los pies de la cezanniana montaña Sainte-Victoire. Vela su tumba 'La dama oferente'. En 2022 se inauguraron algunas exposiciones del artista malagueño, con bastante éxito, por cierto. Estupendo, el cara a cara entre El Greco y Picasso en una muestra comisariada por Carmen Giménez en el Kunstmuseum de Basilea, el más madrugador del Año Picasso. Muy celebradas también las que confrontan al artista malagueño con Julio González (Fundación Mapfre) y Coco Chanel (Museo Thyssen), así como la dedicada a su gran marchante, Daniel-Henry Kahnweiler (Museo Picasso de Barcelona). Estas tres han sido visitadas por más de 187.000 personas. La Celebración Picasso 1973-2023 arranca con buen pie, aunque con una mala noticia: la muerte de Maya, la hija que el artista tuvo con Marie-Thérèse Walter. También el Metropolitan neoyorquino se adelantó al aniversario con una exposición centrada en el cubismo.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación