Hazte premium Hazte premium

Escribir a mano 'conecta' el cerebro y mejora la memoria y el aprendizaje

La formación de conexiones neuronales es mayor que ante un teclado, según un nuevo estudio

Audrey van der Meer: «Corremos el riesgo de criar a una generación de niños que no sepa escribir la lista de la compra»

Una estudiante se somete a un EEG mientras escribe a mano y con un teclado NTNU
Judith de Jorge

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Estudiantes que hacen sus deberes en un laptop, universitarios que toman notas con la ayuda de un teclado, clases online... Los dispositivos digitales han reemplazado al lápiz y al papel en muchas tareas en las aulas porque son rápidos y siguen las tendencias de los ... tiempos, pero quizás no sean tan beneficiosos como parecen. El proceso de formar letras a mano, aunque es una tarea más sacrificada, mejora la precisión de la ortografía, la memoria y el aprendizaje, según una investigación llevada a cabo por neurocientíficos noruegos. En resumen, el lápiz y el papel «nos hacen más inteligentes», confirma Audrey van der Meer, de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología y líder de la investigación que este viernes publica 'Frontiers in Psychology'.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación