El helicóptero Ingenuity se rompe y ya no volverá a volar en Marte
La NASA ha puesto fin a la histórica misión, que iba durar un mes y se extendió tres años, después de que el artefacto sufriera daños en las aspas durante su último aterrizaje
El dron fue enviado como una prueba tecnológica, pero llegó a dar soporte al rover Perseverance en su búsqueda de rastros de vida en el planeta rojo
Perseverance e Ingenuity vuelven a hacer historia
![El helicóptero Ingenuity, durante uno de sus vuelos en Marte](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/ciencia/2024/01/26/Mars_Perseverance_jpl-RZrMy00Rxc0cLOJcpMEjjlL-1200x840@abc.jpg)
El 19 de abril de 2021 un pequeño artefacto volador que no llegaba a los 2 kilos de peso despegó de la superficie de Marte. Llamado Ingenuity, era el primero que volaba a motor y de forma controlada en otro mundo, por lo que su hazaña fue comparada a la de los hermanos Wright. Entonces nadie habría podido imaginar que ese aparentemente frágil artefacto, una demostración de tecnología destinada a realizar apenas cinco vuelos experimentales en un mes, iba a durar tanto.
Ingenuity, que había llegado al planeta rojo acoplado al vientre del rover Perseverance de la NASA, superó todas las expectativas y realizó docenas de vuelos más de lo planeado durante tres años, llegando cada vez más lejos y más alto, hasta que un accidente ha podido con él. Las imágenes de su vuelo del 18 de enero enviadas a la Tierra esta semana muestran que el helicóptero ha sufrido daños en una o más aspas de su rotor durante su último aterrizaje, por lo que ya no es capaz de volar. Sin embargo, según ha informado la agencia espacial estadounidense, el helicóptero permanece erguido y en comunicación con los controladores de tierra.
«El viaje histórico del Ingenuity, la primera aeronave en otro planeta, ha llegado a su fin», ha reconocido el administrador de la NASA, Bill Nelson. «Ese extraordinario helicóptero voló más alto y más lejos de lo que jamás imaginamos y ayudó a la NASA a hacer lo que mejor sabemos hacer: hacer posible lo imposible», ha asegurado, despidiendo al artefacto con todos los honores. No es para menos, Ingenuity realizó 72 vuelos y voló más de 14 veces más lejos de lo planeado mientras registraba más de dos horas de tiempo total de vuelo.
Además, Ingenuity fue mucho más que una prueba tecnológica. También sirvió como explorador aéreo para los científicos del Perseverance, en busca de evidencias de vida antigua en Marte. En 2023, el helicóptero ejecutó dos pruebas de vuelo exitosas que ampliaron aún más el conocimiento del equipo sobre sus límites aerodinámicos.
Durante una misión extendida que duró casi 1.000 días marcianos, más de 33 veces más de lo planeado originalmente, Ingenuity se actualizó con la capacidad de elegir de forma autónoma sitios de aterrizaje en terrenos traicioneros, se enfrentó a un sensor muerto, se limpió a sí mismo después de tormentas de polvo, operó desde 48 aeródromos diferentes, realizó tres aterrizajes de emergencia y, diseñado para volar en primavera, sobrevivió a un gélido invierno marciano. La computadora de vuelo se congeló y reinició periódicamente.
![Una imagen en color mejorada del Ingenuity, el pasado abnil](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/ciencia/2024/01/26/HELICOPTERO2-U00381282445wuO-760x427@abc.jpg)
Comunicaciones interrumpidas
Pero nada dura para siempre, ni siquiera el incombustible Ingenuity. El 18 de enero, el equipo planeó que el helicóptero realizara un corto vuelo vertical para determinar su ubicación después de ejecutar un aterrizaje de emergencia en su vuelo anterior. Los datos muestran que, según lo previsto, el helicóptero alcanzó una altitud máxima 12 metros y flotó durante 4,5 segundos antes de comenzar su descenso a una velocidad de 1 metro por segundo.
Aproximadamente a 1 metro sobre la superficie, Ingenuity perdió contacto con el rover, que sirve como relevo de comunicaciones para el helicóptero. Al día siguiente, se restablecieron las comunicaciones y se transmitió más información sobre el vuelo a los controladores de tierra del Laboratorio de Propulsión a Reacción (JPL) de la NASA. Varios días después llegaron imágenes que revelaban daños en la pala del rotor. La causa de la interrupción de las comunicaciones y la orientación del helicóptero en el momento del aterrizaje aún se están investigando.
![La sombra de una de las palas del rotor de Ingenuity dañadas durante el aterrizaje](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/ciencia/2024/01/26/HELICOPTERO1-U83360242481RJy-760x427@abc.jpg)
Una vez concluidas las operaciones de vuelo, el equipo de Ingenuity realizará pruebas finales en los sistemas del helicóptero y descargará las imágenes y los datos restantes en la memoria a bordo. Perseverance, explican desde la NASA, se encuentra actualmente demasiado lejos para intentar tomar imágenes del helicóptero en su aeródromo final.
MÁS INFORMACIÓN
«Es una lección de humildad que Ingenuity no sólo lleve a bordo una muestra del Wright Flyer original (el avión construido por los hermanos Wright), sino que además este helicóptero siguiera sus pasos y demostrara que el vuelo es posible en otro mundo», ha afirmado el director del proyecto de Ingenuity, Teddy Tzanetos, del JPL. «El primer helicóptero de la historia en Marte dejará una marca indeleble en el futuro de la exploración espacial e inspirará a flotas de aviones en Marte (y otros mundos) durante las próximas décadas», ha añadido. En la misma línea, para Bill Nelson, «a través de misiones como Ingenuity, la NASA está allanando el camino para futuros vuelos en nuestro sistema solar y una exploración humana más inteligente y segura a Marte y más allá».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete