Hazte premium Hazte premium

El avión ultrasecreto X-37B vuelve al espacio: EE.UU. lo enviará en el cohete gigante de Elon Musk

Despegará este martes junto con el Falcon Heavy, en una misión de la Fuerza Aérea y la Fuerza Espacial de estadounidense

El espectacular vídeo de la nave Orion entrando en la Tierra tras su misión espacial

El megacohete Starship de Elon Musk: ¿éxito o fracaso?

El cohete Falcon Heavy con el avión orbital secreto X-37B a bordo en el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida
Javier Palomo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El gigante aeroespacial SpaceX está listo para una nueva misión. Ahora la compañía de Elon Musk lanzará en la noche de este martes el avión orbital secreto X-37B de la Fuerza Aérea y la Fuerza Espacial de Estados Unidos, a bordo del cohete Falcon Heavy, el cohete más potente operativo, al menos hasta que Starship se ponga a punto y le arrebate el puesto.

El despegue está fijado para las 2.24 hora peninsular española desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA, en Florida. Este lanzamiento, programado inicialmente para la madrugada española del lunes 11 de diciembre, fue atrasado «debido a un problema en tierra», lo que podría sugerir un contratiempo con la plataforma de lanzamiento del cohete o los sistemas de combustible, según informó SpaceX a través de X —antes Twitter—.

Sin embargo, todo apunta a que esta nueva fecha de despegue no se aplazará y de hecho, será satisfactoria. «El clima es 85% favorable» apuntó SpaceX por X, además de señalar que la misión se transmitirá 15 minutos antes del despegue en la web de la compañía.

¿Qué tareas cumple el X-37B?

El avión espacial reutilizable, que se asemeja a un transbordador espacial en miniatura de la NASA con las ventanas oscurecidas, está listo para emprender su séptima misión experimental. A pesar que las tareas del X-37B están por lo general clasificadas, en esta ocasión la Fuerza especial de EE.UU. ha detallado alguna de sus labores.

Por ejemplo, el avión espacial hace posible que Estados Unidos lleve a cabo experimentos para comprender mejor cómo mejorar las operaciones espaciales que están en curso y las futuras, además de «ampliar los límites de lo que es posible», según una declaración del general B. Chance Saltzman, jefe de operaciones espaciales de la Fuerza Espacial de EE.UU.

Entre las investigaciones a bordo habrá un experimento de la NASA que tiene como objetivo encontrar nuevas formas de sustentar a los astronautas en futuras misiones en el espacio profundo. Bajo el nombre Seeds-2, «expondrá semillas de plantas al duro entorno de radiación de los vuelos espaciales de larga duración» y se basará en investigaciones previas realizadas en misiones X-37B.

Los experimentos también «incluyen operar el avión espacial reutilizable en nuevos regímenes orbitales, experimentar con futuras tecnologías de concienciación del dominio espacial e investigar los efectos de la radiación en los materiales proporcionados por la NASA», según la Fuerza Espacial de Estados Unidos.

El lanzamiento marcará la primera vez que el avión espacial viaja en un SpaceX Falcon Heavy, que fue brevemente el cohete operativo más poderoso del mundo después de su debut en 2018, pero no será la primera vez que la nave visita el espacio. Por el momento, el X-37B acumula un total de 3.774 días en el espacio desde que se lanzó por primera vez en abril de 2010. En misiones anteriores, el avión no tripulado ayudó a probar tecnologías fotovoltaicas y de transmisión de energía a tierra, a estudiar los efectos de la exposición al espacio en materiales orgánicos y a lanzar una nave más pequeña de la Fuerza Aérea.

En lo que respecta al Falcon Heavy, hasta la fecha el cohete espacial ha volado ocho veces, incluyendo cuatro lanzamientos este año. Su última misión fue en octubre, cuando lanzó la sonda Psyche de la NASA en una misión al asteroide que recibe el mismo nombre.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación