Hazte premium Hazte premium

CO2M

El primer delator espacial contra el cambio climático dirá quién y cuánto contamina

Europa lanzará a finales de 2026 una misión para detectar el dióxido de carbono emitido a la atmósfera por la actividad humana. Los países que no cumplan sus cuotas quedarán al descubierto

La carrera para poner la energía solar espacial al alcance de la mano se intensifica

Cámara de confinamiento óptico en la sala limpia de Thales Alenia Thales Alenia Space
Judith de Jorge

Judith de Jorge

Cannes (Francia)

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hasta hace poco, acceder a este lugar, una gigantesca sala de la compañía Thales Alenia Space en Cannes (Francia), era prácticamente imposible. Aquí se integraban los satélites de defensa del ejército francés. Alto secreto. Ahora, los operarios, vestidos con batas y con la cabeza y ... los pies cubiertos para garantizar la máxima pulcritud, se dejan ver a través de los cristales. Lo que tienen entre manos también exige un trabajo delicado y de precisión. Se trata de la carga útil, la parte instrumental, de un satélite CO2M (Copernicus Anthropogenic Carbon Dioxide Monitoring), el primer delator espacial para combatir a un enemigo que supera fronteras: las emisiones de dióxido de carbono (CO2) provocadas por la actividad humana que influyen en el cambio climático.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación