Hazte premium Hazte premium

Científicos españoles localizan en Marte un área concreta en la que podría haber vida

Se trata de una llanura llamada Acidalia Planitia, cuyo subsuelo reúne las condiciones necesarias para que prospere la vida subterránea

La verdad detrás de las posibles señales de vida antigua en Marte: «Nadie está hablando de pruebas incontrovertibles»

Acidalia Planitia, la región oscura que aparece a la derecha del hemisferio norte marciano, podría albergar bacterias vivas bajo la superficie NASA/JPL/USGS
José Manuel Nieves

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A pesar de que aún no se ha encontrado vida en Marte, los largos años de esfuerzos científicos por hallar en el Planeta Rojo alguna evidencia de actividad biológica presente o pasada no han sido, ni mucho menos, en vano. El vasto conocimiento acumulado ... sobre su superficie, orografía, composición del terreno, presencia de agua y características geológicas, en efecto, ha hecho posible que un equipo de investigadores de la Universidad de Barcelona, dirigidos por el bioquímico Andrea Butturini, localice un área concreta en la que, muy por debajo de la superficie, podría haber formas de vida.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación