Toros / pregón taurino

«No permitamos que los toros sean arrollados por el globalismo sajón»

Día 09/04/2012 - 07.30h
Temas relacionados

Lord Garel-Jones defendió la Fiesta Nacional en la trigésima edición del Pregón Taurino de la Real Maestranza

Disipándose aún los últimos estertores de la Semana Santa, en el Teatro Lope de Vega se abría, en un día de Fiesta Nacional por excelencia, el Domingo de Resurrección, la temporada en la plaza de la Real Maestranza con la trigésima edición del Pregón Taurino, a cargo, aunque parezca de principio extraño, de un lord inglés. Tristan Garel-Jones, exministro de Asuntos Exteriores Europeos y América Latina del Reino Unido y, en el ámbito que nos ocupa, firme defensor de la Fiesta Nacional, por lo que recibió recientemente el IV Premio «Manuel Ramírez», otorgado por ABC de Sevilla.

Lleno hasta la bandera para escuchar el perfecto español de este británico que defendió la cultura del toro, la cultura latina y sus valores y la cultura de la muerte ligada a este conjunto, frente a las tendencias anglosajonas y a la globalización, a sus tapujos y a su antropocentrismo sobre los animales.

Un auditorio compuesto por personalidades del mundo del toro, la cultura, la empresa y la sociedad sevillana siguió el hilo conductor que marcó lord Garel-Jones en su pregón, en el que hizo sonreír y reflexionar, con una medida justa dentro en un acto en el que intervino el delegado de Fiestas Mayores, Gregorio Serrano, que contó con la presentación del exministro de Defensa español Eduardo Serra, e interpretaciones de pasodobles de la Banda Sinfónica Municipal, y que, sin embargo, no se prolongó más allá de una hora.

El político y diplomático, que dijo sentirse «muy honrado y algo acongojado» siguiendo los pasos de sus predecesores en el atril —como Rafael Moneo, Andrés Amorós, Fernando Savater o Mario Vargas Llosa—, comenzó su pregón recordando a Juan Belmonte, de quien ayer se cumplían los cincuenta años de su muerte, quien dijo en una tertulia: «todo inglés, hasta que no se demuestre lo contrario, es espía». Garel-Jones, en esta línea, dijo con gracia: «Tengo un pasado criminal porque fui político, pero les aseguro que no soy espía», para arrancar a explicar su primera vinculación al mundo de los toros, cuando, junto a sus padres, llegó a vivir a Madrid e iba andando hasta Las Ventas con la seriedad del uniforme de su colegio inglés, como le pedía su instinto. La lectura del «Llanto por la muerte de Ignacio Sánchez Mejías», de Lorca, y la lectura de «Imagen de la muerte y otros textos», de Manuel Arroyo Stephens, concretó aquel instinto de considerar que una corrida de toros eran «palabras mayores». Su matrimonio con la española Catalina Garrigues, sobrina de Antonio Díaz Cañabate, no hizo sino apuntalar esa afición que lo llevó ayer a prologar la fiesta que se abre en Sevilla,

Poniendo sobre el mesa su conocimiento de dos culturas, la anglosajona —de la que no reniega— y la hispanolatina, afirmó que «caminamos, casi como sonámbulos, hacia una cultura global homogénea de habla inglesa y con los valores anglonorteamericanos, cuyo rechazo hacia la fiesta es tan visceral como equivocado». «No quiero vivir en un mundo monocultural —afirmó—, y la cultura hispanolatina es la única que puede hacer un contrapeso al avance arrollador del anglosajón. Y, curiosamente, la Fiesta de los Toros, junto con la lengua española, deben ser la punta de lanza del contraataque que debemos iniciar, precisamente por la incomprensión total que suscita en la mentes sajonas y por los valores más esenciales que representa la Fiesta y que el mundo angloamericano está en peligro de perder de vista». Porque, para Garel-Jones, «la Fiesta nos obliga a contemplar y a considerar la muerte y la diferencia entre un ser humano y el resto de la creación». «El el mundo anglosajón —añadió— ya no son capaces de mirar a la muerte a la cara. Incluso apenas son capaces de pronunciar la palabra. En cambio, quienes hemos visto a Antonio Ordónez en un desplante ante un toro bravo sabemos que lo fundamental de la vida es aprender a mirar a la muerte a la cara y caminar hacia ella con dignidad». Es un puntal de la filosofía de defensa de la Fiesta del diplomático, quien incidió en el antropomorfismo que reina en el mundo anglosajón, atribuyendo características y emociones humanas a los animales, «que cae en lo ridículo y a veces incluso raya la inmoralidad». Dejó claro que quienes defienden la Fiesta rechazan todo abuso o vandalismo contra la naturaleza y se remitió varias veces a la semántica para explicar ese concepto de «sentimentalismo animal» de los ingleses, poniendo el acento en «realidades, a veces jocosas y a veces profundamente inmorales», con ejemplos extremos que se dan en en mundo angloamericano y que hicieron reír al público, algunos a carcajadas limpias: «Un estudio —”de la Universidad de Londres, nada menos”— parece demostrar que las cabras adquieren el acento regional de donde viven. “¡Interesante!”», «Un chimpancé llamado Natacha ha sido nombrado “genio” por unos científicos alemanes»; entidades como «Organización benéfica para ranas, sapos y tritones»... Insistió lord Garel-Jones en varias ocasiones en no subestimar la fuerza de la lengua inglesa y su bolsa de valores. con la ventaja de quienes hablan de «Bullfight» (pelea con un toro) y «Bloodsport» (deporte de sangre), «trampas del lenguaje», para reivindicar que el antropomorfismo y la huida ante la muerte no sean parte de la cultura global que se avecina, por lo que pidió apoyo para los gobiernos de España, Hispanoamércia y los hispanoparlantes de EE.UU., además de otras entidades, en la defensa de la lengua y la cultura hispanolatinas para conseguir el «panhispanismo».

Por último, alertó del poder de los detractores de la Fiesta en Internet, advertido desde el «Club Taurino de Londres», que lanzará una web para dar réplica, y para el que también pidió ayuda.

«El lema de esta gran ciudad que es Sevilla dice “No me ha dejado”, pues bien, no permitamos que la Fiesta de los toros sea dejada y luego arrollada por el globalismo que se nos avecina. ¡Vamos a los toros! ¡Vamos a la plaza de la Maestranza», terminó su pregón.

Compartir

  • Compartir

Temas relacionados
publicidad
Consulta toda la programación de TV programacion de TV La Guía TV

Comentarios:

Sigue ABC.es en...

Las lágrimas del «Calvario», recién restaurado
N. PULIDO El gran pintor del siglo XV protagoniza una magnífica exposición en el que se reúnen por primera vez sus obras de referencia
Buscador de eventos
Búsqueda sencilla
Lo último...
Los toros en directo
Agenda de Toros Ofrecido por Canal + Toros
  • Agenda del 28 de marzo
  • Castellón
    Toros de Juan Pedro Domecq y Zalduendo para Finito, Morante y Manzanares.
  • Agenda del 29 de marzo
  • Castellón
    Toros de Alcurrucén para Castella, Perera y Talavante.
  • Agenda del 30 de marzo
  • Castellón
    Toros de García Jiménez para El Cordobés, Padilla y El Fandi.
  • Las Ventas
    Novillos de José Luis Pereda para Jesús Fernández, Juan Ortega y Tomás Campos.
  • Agenda del 5 de abril
  • Córdoba
    Festival con reses de Fuente Ymbro para Fermín Bohórquez, Manuel Benítez "El Cordobés", un sustituto de Ponce, Finito de Córdoba, Julio Benítez e Israel de Córdoba.
  • Agenda del 6 de abril
  • Las Ventas
    Novillos de Los Chospes para Borja Álvarez, Vicente Soler y David González.
  • Murcia
    Festival con novillos de distintos hierros para Sergio Galán, Espartaco, un sustituto de Ponce, Liria, El Fandi, Perera y Filiberto.
  • Agenda del 13 de abril
  • Las Ventas
    Toros de Puerto de San Lorenzo para Jiménez Fortes, David Galván y López Simón.
  • Navalmoral de la Mata
    Toros por designar para Sebastián Castella, Perera y la alternativa de Rafael Cerro.
  • Agenda del 18 de abril
  • Arles
    Toros de Pereda para Padilla, Adame y Juan Leal.
  • Agenda del 19 de abril
  • Arles
    Toros de Domingo Hernández para El Juli, Manzanares y Bautista.
  • Agenda del 20 de abril
  • Málaga
    Toros por designar para Morante y El Juli, mano a mano.
  • Sevilla
    Toros de Miura para Daniel Luque y Manuel Escribano, mano a mano.
  • Las Ventas
    Toros de Los Bayones para Curro Díaz, Morenito de Aranda y Antonio Nazaré.
  • Arles
    Toros de Miura para Rafaelillo, Javier Castaño y Mehdi Savalli.
  • Agenda del 21 de abril
  • Arles
    Toros de Robert Margé para MIguel Abellán, Manuel Escribano y Paco Ureña.
  • Agenda del 26 de abril
  • Brihuega
    Corrida de Primavera, con toros de Victoriano del Río para Diego Ventura, Enrique Ponce, Miguel Abellán e Iván Fandiño.
  • Agenda del 27 de abril
  • Las Ventas
    Novillos de Javier Molina para Mario Alcalde, Brandon Campos y el triunfador de las tres primeras novilladas.
  • Agenda del 1 de mayo
  • Las Ventas
    Novillos de Fuente Rey para Chocolate, José Garrido y Lama de Góngora.
  • Sevilla
    Toros de Montalvo para Antonio Nazaré, Juan del Álamo y Diego Silveti.
  • Agenda del 2 de mayo
  • Las Ventas
    Goyesca, con toros de El Cortijillo para Antonio Ferrera, Diego Urdiales y Arturo Saldívar.
  • Sevilla
    Toros de Fuente Ymbro para Javier Castaño, Paco Ureña y Esaú Fernández.
  • Agenda del 3 de mayo
  • Sevilla
    Toros de Juan Pedro Domecq para Enrique Ponce, El Cid y la alternativa de Javier.
  • Agenda del 4 de mayo
  • Sevilla
    Toros de Bohórquez para Andy Cartagena, Diego Ventura y la alternativa de Andrés Romero.
  • Las Ventas
    Toros de Juan Manuel Criado para Chechu, Miguel Tendero y Javier Herrero, que confirma.
  • Agenda del 5 de mayo
  • Sevilla
    de Jandilla para Sebastián Castella, Iván Fandiño y Manuel Escribano.
  • Agenda del 6 de mayo
  • Sevilla
    Toros de Daniel Ruiz para Antonio Nazaré, Joselito Adame y David Galván.
  • Agenda del 7 de mayo
  • Sevilla
    Toros de Garcigrande para El Cid, Daniel Luque y Arturo Saldívar.
  • Agenda del 8 de mayo
  • Sevilla
    Toros de El Pilar para Miguel Abellán, David Mora y Manuel Escribano.
  • Agenda del 9 de mayo
  • Las Ventas
    Toros de Valdefresno para David Mora, Daniel Luque y Diego Silveti.
  • Sevilla
    Toros de Victoriano del Río para Enrique Ponce, Sebastián Castella y Joselito Adame.
  • Agenda del 10 de mayo
  • Las Ventas
    Toros de Martín Lorca para Ángel Teruel, Juan del Álamo y David Galván.
  • Sevilla
    Toros de Torrestrella para El Cordobés, Juan José Padilla y El Fandi.
  • Agenda del 11 de mayo
  • Las Ventas
    Toros de Escolar para Robleño, Pérez Mota y Miguel Ángel Delgado.
  • Sevilla
    Toros de Victorino para El Cid, Antonio Ferrera e Iván Fandiño.
  • Agenda del 12 de mayo
  • Las Ventas
    Novillos de Fuente Ymbro para Mario Diéguez, Román y José Garrido.
  • Agenda del 13 de mayo
  • Las Ventas
    Toros de Parladé para El Cid, Iván Fandiño y Ángel Teruel.
  • Agenda del 14 de mayo
  • Las Ventas
    Toros de La Palmosilla para Juan José Padilla, Manuel Escribano, que confirma, y Joselito Adame.
  • Agenda del 15 de mayo
  • Las Ventas
    Toros de Victoriano del Río y Toros de Cortés para Enrique Ponce, Sebastián Castella y David Galán, que confirma.
  • Agenda del 16 de mayo
  • Las Ventas
    Toros de Jandilla y Vegahermosa para Miguel Abellán, El Fandi e Iván Fandiño.
  • Agenda del 17 de mayo
  • Las Ventas
    Toros de Bohórquez para Diego Ventura, Leonardo Hernández y Andrés Romero, que confirma.
  • Agenda del 18 de mayo
  • Las Ventas
    Toros de Couto de Fornilhos para Paulita, Morenito de Aranda y Sebastián Ritter.
  • Agenda del 19 de mayo
  • Las Ventas
    Novillos de El Montecillo para Francisco José Espada, Posada de Maravillas y Lama de Góngora.
  • Agenda del 20 de mayo
  • Las Ventas
    Toros de El Ventorrillo para David Mora, Antonio Nazaré y Jiménez Fortes.
  • Agenda del 21 de mayo
  • Las Ventas
    Corrida de la Prensa. Toros de Juan Pedro Domecq para El Cid, El Fandi y Juan del Álamo.
  • Agenda del 22 de mayo
  • Las Ventas
    Toros de Montalvo para Finito de Córdoba, Morante de la Puebla y Alejandro Talavante.
  • Agenda del 23 de mayo
  • Las Ventas
    Toros de Victoriano del Río para El Juli, José María Manzanares y Miguel Ángel Perera.
  • Agenda del 24 de mayo
  • Las Ventas
    Toros de Luis Terrón para Andy Cartagena, Diego Ventura y Luis Valdenebro, que confirma.
  • Agenda del 25 de mayo
  • Las Ventas
    Toros de Peñajara para Víctor Puerto, Eugenio de Mora y Alberto Lamelas.
  • Agenda del 26 de mayo
  • Las Ventas
    Novillos de Guadaira para Marín Escudero, Gonzalo Caballero y Posada de Maravillas.
  • Agenda del 27 de mayo
  • Las Ventas
    Toros de José Luis Pereda y La Dehesilla para Uceda Leal, Curro Díaz y Matías Tejela.
  • Agenda del 28 de mayo
  • Las Ventas
    Toros de Baltasar Ibán para Fernando Robleño, Bolívar y Rubén Pinar.
  • Agenda del 29 de mayo
  • Las Ventas
    Toros de El Pilar y Moisés Fraile para Sebastián Castella, José María Manzanares y Alejandro Talavante.
  • Agenda del 30 de mayo
  • Las Ventas
    Toros de El Montecillo para Miguel Abellán, Paco Ureña y Joselito Adame.
  • Agenda del 31 de mayo
  • Las Ventas
    Toros de Bohórquez para Hermoso de Mendoza, Sergio Galán y Manuel Manzanares, que confirma.
  • Agenda del 1 de junio
  • Las Ventas
    Toros de Montealto para El Capea, Alberto Aguilar y Paco Ureña.
  • Agenda del 2 de junio
  • Las Ventas
    Toros de Cuadri para Javier Castaño Iván García y José Carlos Venegas, que confirma.
  • Agenda del 3 de junio
  • Las Ventas
    Toros de Adolfo Martín para Antonio Ferrera, Diego Urdiales y Perera.
  • Agenda del 4 de junio
  • Las Ventas
    Corrida de Beneficencia. Toros de Alcurrucén para El Juli, Iván Fandiño y Alejandro Talavante.
  • Agenda del 5 de junio
  • Las Ventas
    Toros de Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto para Juan José Padilla, El Cid y Daniel Luque.
  • Agenda del 6 de junio
  • Las Ventas
    Toros de Victorino Martín para Uceda Leal, Antonio Ferrera y Alberto Aguilar.
  • Agenda del 7 de junio
  • Las Ventas
    Toros de María Guiomar para Rui Fernandes, Martín Burgos, Mariano Rojo, Joao Moura, Moura Caetano y Francisco Palha.
  • Agenda del 8 de junio
  • Las Ventas
    Toros de Miura para Rafaelillo, Javier Castaño y Serafín Marín.
  • Marzo 2014
    Lun
    Mar
    Mié
    Jue
    Vie
    Sáb
    Dom
    1
    2
    3
    4
    5
    6
    7
    8
    8
    10
    11
    12
    13
    14
    15
    16
    17
    18
    19
    20
    21
    22
    23
    24
    25
    26
    27
    31
  • Abril 2014
    Lun
    Mar
    Mié
    Jue
    Vie
    Sáb
    Dom
    1
    2
    3
    4
    7
    8
    9
    10
    11
    12
    14
    15
    16
    17
    22
    23
    24
    25
    28
    29
    30
  • Mayo 2014
    Lun
    Mar
    Mié
    Jue
    Vie
    Sáb
    Dom
  • Junio 2014
    Lun
    Mar
    Mié
    Jue
    Vie
    Sáb
    Dom
    9
    10
    11
    12
    13
    14
    15
    16
    17
    18
    19
    20
    21
    22
    23
    24
    25
    26
    27
    28
    29
    30

ABC Viajar

Viajes

Grandes ideas para viajar a partir de los 55 años

P. S. . La mejor edad para hacer la maleta y aprovechar las ofertas de fuera de temporada

Más información en VIAJAR

Hoy en TV

Programación Televisión

Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U.