El proyecto LIFE+ Urogallo cantábrico busca propietarios de fincas

Compartir

La Fundación Biodiversidad coordina el programa que tratará de llegar a acuerdos con los dueños de las tierras localizadas en las Reservas de Biosfera de la Cordillera Cantábrica

Día 03/05/2011 - 13.33h
El proyecto LIFE+ Urogallo cantábrico busca propietarios de fincas

Los responsables del proyecto LIFE+ Urogallo cantábrico han abordado un plan de custodia del territorio que persigue la implicación ciudadana en la conservación de la especie. El objetivo es alcanzar diferentes acuerdos con los propietarios y usuarios de las fincas de titularidad pública y privada que se localizan en las Reservas de Biosfera de la Cordillera Cantábrica.

La Fundación Biodiversidad (FB), dependiente del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, ha coordinado la reunión de los Comités de Gestión, Científico y de Comunicación del proyecto LIFE+ «Programa de acciones urgentes para la conservación del urogallo (Tetrao urogallus cantabricus) y su hábitat en la cordillera cantábrica» en León.

El proyecto se desarrolla en 16 Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) de la cordillera Cantábrica desde octubre de 2010 y hasta septiembre de 2014. Se trata de una iniciativa cofinanciada al 50% por la Unión Europea y gestionada por la Fundación Biodiversidad. También colaboran las Comunidades Autónomas de Galicia, Cantabria, Principado de Asturias y Castilla y León (esta última a través de la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León), el Organismo Autónomo Parques Nacionales, SEO/BirdLife y la Fundación Iberdrola.

Los Comités de Gestión, Científico y de Comunicación, en los que participan todos los socios, asesorados por distintos expertos de las Universidades de León, Valladolid, Oviedo y la Politécnica de Madrid, así como de la Sociedad Española para la Conservación y Estudio de los Mamíferos (SECEM), han discutido los documentos que servirán de referencia para la ejecución de las próximas acciones.

El urogallo cantábrico, actualmente en declive, es una subespecie exclusiva del noroeste de la península ibérica.

  • Compartir

publicidad
Consulta toda la programación de TV programacion de TV La Guía TV

Comentarios:

Sigue ABC.es en...

Lo último...