La boina ha vuelto para quedarse
Por qué debes llevar una gorra plana como complemento estrella este invierno
![El mejor complemento del invierno](https://s1.abcstatics.com/media/summum/2018/01/11/tomsotthewes-kHbC--1240x698@abc-kZHC--1240x698@abc.jpg)
No ha sido muy bien tratada en el mundo de la moda. El hecho de que se asociara a la clásica gorra de trabajo desde finales del siglo XVIII (en Estados Unidos incluso la conocen como la gorra de vendedores de periódicos y aquí bien podría ser la del clásico barquillero madrileño) y que su público haya sido hasta ahora casi anciano le restaron adeptos pese a que méritos no le faltan. Resulta mucho más favorecedora que cualquier otro tipo de sombrero a prácticamente todo tipo de caras, su elegancia propia del estilo clásico es capaz de levantar un look solo con su aparición, está bien vista a cualquier edad y es una opción genial para proteger la cabeza de las bajas temperaturas cuando se trata de evitar el gorro de lana.
El 'Flat cap' como símbolo
Pero si vamos a hablar de ella hagámoslo con propiedad. Porque, aunque muchos la llaman boina (no la confundamos con este icono parisino que no tiene alas ni visera) lo cierto es que no es más que una gorra plana. Redonda , de borde frontal corto y plano que al ajustarse da lugar a un perfil lateral triangular. A medio camino entre la gorra de béisbol y el sombrero de fieltro, fue a raíz del boom del “hipsterismo” cuando recuperó su hueco y ha decidido quedarse.
![Kenneth Chorengel con boina](https://s2.abcstatics.com/media/summum/2018/01/11/gorra-kZHC--660x372@abc.jpg)
En algún momento de los últimos años la concepción hipster cambió y lo que nació como una tribu de contracultura de jóvenes creativos de barrios como Williamsburg en Nueva York se transformó finalmente en un término peyorativo para las personas que vestían a base de camisas de cuadros, tirantes, botas y pantalones remangados. De hecho, como asegura el cofundador de la agencia de predicción de tendencias The Future Laboratory , Chris Sanderson, en un artículo publicado por The Guardian hace dos años: "El hipster murió en el momento en que lo llamamos hipster. La palabra ya no tenía el mismo significado”.
La realidad es que, como siempre ocurre en estos casos, hubo un grupo de jóvenes que inspiró a otra generación y ésta fue la que lo convirtió casi en una parodia con fines comerciales. Pese a ello, los de ideales más puros continúan fieles a su mismo estilo de vida y son el resto los que poco a poco van abandonando lo que para ellos no ha sido más que una tendencia. Lo bueno es que por el camino, aunque se hayan perdido cosas, hay otras como el accesorio que hoy nos atañe que han logrado sobrevivir con éxito.
![Peaky Blinders, una de las series que ha provocado la recuperación de este accesorio](https://s3.abcstatics.com/media/summum/2018/01/11/peakyblinders-kHbC--660x372@abc.jpg)
El mundo del cine y la televisión siempre tiene mucho que ver en esto, y en esta ocasión ha sido la serie Peaky Plinders la que ha servido de inspiración sobre cómo lucir esta gorra de tweed bajo la que sus protagonistas esconden una hoja de afeitar en la parte delantera a modo de arma. Omitamos lo de la cuchilla y centrémonos en el tejido porque es precisamente la de tweed la opción más recomendable para lucir con gracia.
Existen de tweed, de algodón, de lana, en tejido denim… solo debes escoger entre la que mejor se adapta al resto de prendas y estilo de tu armario para sacarle el mayor partido posible. David Beckham por ejemplo, es uno de los grandes estandartes de este complemento y su hijo Brooklyn va por el mismo camino en su empeño por seguir los pasos de su padre para ser igual de “cool”. Padre e hijo utilizan esta ‘flat cap’ casi como uniforme con jeans, camiseta lisa en blanca o negra y unos botines tipo Chelsea. De hecho, el propio ex futbolista llegó incluso a diseñar algún que otro modelo y las luce en su día a día ya sean en tonos lisos o hasta con estampados de cuadros tipo Príncipe de Gales.
Y es que, es una gorra causal por tanto, nada de llevarla en momentos en los que se requiera formalidad. Tampoco hay que pasarse añadiéndole más accesorios porque da lugar al efecto disfraz. Lo mejor siempre es apostar por la naturalidad y el estilo propio.
Sobra decir que hay que ser acorde con la fecha que marque el calendario y olvídate de lucir una de estas gorras en pleno mes de agosto si no quieres caer en el ridículo y opta en este caso mejor por un sombrero panamá que te resguarde del sol. Otoño-invierno es su época dorada porque permite ser lucida con abrigos que contrasten en tonos y tejidos, haz de esta mezcla la mejor combinación.
Y no te olvides de lucirla como merece. Debe llevarse recta , nunca de lado, ni hacia atrás ni posada ligeramente sino colocada perfectamente de modo que no toque las orejas y sobresalga un mínimo de tela en la parte superior. Elegir bien la talla para que encaje perfectamente en tu cabeza es lo principal.
------
Si te gustó este artículo, suscríbete a nuestra newsletter semanal gratuita o síguenos en Instagram y Facebook .
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete