Suscribete a
ABC Premium

Rajoy se reunirá con Mas en la Moncloa el día 30 de julio

El presidente del Gobierno y de la Generalitat expondrán cara a cara sus puntos de vista ante el desafío catalán

Rajoy se reunirá con Mas en la Moncloa el día 30 de julio Efe

S.E.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, recibirá en el Palacio de la Moncloa al presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, el miércoles 30 de julio, según confirman fuentes del Ejecutivo. En la cita, ambos dirigentes tendrán oportunidad de exponer cara a cara sus puntos de vista ante el desafío catalán .

Rajoy y Mas han concertado finalmente la fecha de esa cita que tenían pendiente desde la conversación telefónica que mantuvieron el pasado 11 de julio . Desde entonces, tanto el jefe del Ejecutivo como el presidente de la Generalitat han venido cruzando una serie de declaraciones en las que han dejado claro que en su reunión en la Moncloa van a ratificar sus respectivas posiciones en torno a la consulta que Mas quiere celebrar el próximo 9 de noviembre.

Según el presidente catalán, el referéndum no será el único asunto sobre la mesa, así que ambos dirigentes hablarán también de financiación autonómica, de inversiones o infraestructuras. La última reunión entre Rajoy y Mas se celebró hace casi un año, a finales de agosto de 2013. Fue un encuentro secreto en Madrid que no dio pie a nuevas convocatorias. De hecho, si se han vuelto a ver ha sido porque el trabajo les ha hecho coincidir y aun así, en alguna ocasión se han evitado, como en el Foro de Marcas Renombradas Españolas el pasado abril en Barcelona.

La última ocasión en que se encontraron, aunque fugazmente, tuvo lugar con motivo de la proclamación de Don Felipe . Rajoy ha recibido mientras tanto a la plataforma Sociedad Civil Catalana ; antes, además, habrá tenido tiempo de verse con el nuevo secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, aunque esta cita no está por el momento prevista. El presidente siempre ha defendido la unidad de acción con los socialistas en este terreno y ha elogiado en público la sintonía con el líder saliente, Alfredo Pérez Rubalcaba.

El presidente del Gobierno lleva meses reiterando que siempre está dispuesto al diálogo, pero nunca sobre algo ilegal y eso es lo que a su juicio constituye la convocatoria de referéndum lanzada para el 9 de noviembre. Explica además una y otra vez que no puede negociar sobre lo que no está en su mano, porque él no puede disponer de la soberanía nacional, que es única e indivisible según la Constitución.

En el último año, tampoco ha alterado en público sus argumentos Artur Mas y las instituciones catalanas han ido dando pasos hacia la organización de la cita: la aprobación de una ley catalana de consultas , la compra de urnas para recibir las papeletas o la organización del censo electoral.

Hace dos semanas, el presidente catalán se avino a cambiar la fecha y la pregunta de la consulta si Rajoy aceptaba la convocatoria, y tuvo que llamar al día siguiente a sus socios en esta empresa para tranquilizarles, reafirmar la unidad de acción e insistir en que cualquier cambio será consensuado con ellos.

Rajoy se reunirá con Mas en la Moncloa el día 30 de julio

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación