Suscribete a
ABC Premium

caso Nóos

Autorizada la declaración por videoconferencia del testigo que recibió 12 millones «por error»

La única comparecencia que se mantiene sin cambios es la del vicealcalde de Valencia, Alfonso Grau, que el próximo sábado comparecerá, en calidad de imputado, en los Juzgados centrales de Palma

Autorizada la declaración por videoconferencia del testigo que recibió 12 millones «por error» efe

PABLO MUÑOZ / JOSEp maríaa aguiló

El juez instructor del «caso Nóos», José Castro , ha dictado este miércoles un auto en el que acuerda, entre otras decisiones, que el empresario Juan José López pueda declarar el próximo sábado, 31 de mayo, por el sistema de videoconferencia desde el Centro Penitenciario Brians 2 de Cataluña, en el que se encuentra ingresado en la actualidad. La declaración tendrá lugar a las 13.30 horas. López había sido citado, en calidad de testigo, por Castro para comparecer en los Juzgados centrales de la capital balear.

Este empresario denunció meses atrás que en 2007, fecha en la que residía en Ucrania, habría recibido por error una transferencia bancaria por un importe total de 12 millones de euros. Dicha transferencia habría sido ordenada por una compañía de comunicaciones para que supuestamente la recibiera Iñaki Urdangarín . Según el testimonio aportado por el propio López en su denuncia, él mismo habría rechazado dicha transferencia y también los gastos bancarios que implicaba.

Por otra parte, se mantiene sin cambios la prevista comparecencia, en calidad de imputado, del primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Valencia , el popular Alfonso Grau. Esta declaración, programada igualmente para el próximo sabado, sí tendrá lugar en los Juzgados centrales de la capital balear, a las 11.00 horas. El vicealcalde había declarado ya como testigo ante el juez en diciembre de 2011.

Castro imputó recientemente a Grau después de la petición formulada en este sentido por el Grupo Socialista del Ayuntamiento de Valencia, a la que se sumó la Fiscalía Anticorrupción. Para los socialistas, Grau sería el responsable último de los contratos supuestamente irregulares firmados por el consistorio con el Instituto Nóos para la preparación de las tres ediciones del evento conocido como Valencia Summit, entre 2004 y 2006.

Autorizada la declaración por videoconferencia del testigo que recibió 12 millones «por error»

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación